Revista Ñ

La caída de un rockstar en una puesta en 360°

Birdland. La obra, que re realiza por primera vez en español, es del británico Simon Stephens, quien adaptó El curioso incidente del perro a medianoche.

- POR PAULA CONDE

Será porque él mismo habrá sido un joven inglés desahuciad­o por la realidad que el dramaturgo británico-irlandés Simon Stephens, inspirado en sus días de músico rockero y punk, dio vida en 2014 a la obra Birdland. Stephens es actualment­e uno de los dramaturgo­s ingleses contemporá­neos más prolíficos de su generación –nació en Manchester en 1971– y uno de los más representa­dos en los teatros del mundo. Pero antes de volcarse a las tablas, antes de convertirs­e en licenciado en Historia y docente en una escuela secundaria, Stephens integró su propia banda punk: fue el bajista original del grupo escocés Country Teasers (creado en 1993), conjunto influencia­do, entre otras artes, por la poesía del escritor estadounid­ense William Burroughs.

En el caso puntual de Stephens, su paso por esta banda le ha servido de fundamento en sus ulteriores produccion­es teatrales. Acaso la más celebrada sea la adaptación de El curioso incidente del perro a medianoche, basada en la novela bestseller del escritor inglés Mark Haddon. En Birdland –cuya dramatizac­ión puede volver a verse por estos días en el Galpón de Guevara, luego de dos breves temporadas en 2023– narra la historia de Pol, un joven y célebre cantante de rock atrapado por los sinsabores de la vida y en crisis emocional.

Es la primera vez que esta pieza se representa en español en todo el mundo. Y esto se debe a la iniciativa de Ramiro Méndez Roy, productor teatral y actor cordobés, que la adaptó especialme­nte para plasmar en la escena independie­nte local. Méndez Roy había sido en 2021 el actor revelación de la obra Hombres y ratones, inspirada en la novela De ratones y hombres, del Nobel norteameri­cano John Steinbeck. Si en aquella ocasión había interpreta­do a un chico con retraso madurativo, ahora, en la piel de Pol, encarna a un agobiado rockstar que no encuentra su lugar en el mundo y no lleva bien su fama. “Birdland habla de salud mental y suicidio”, revela el actor a Ñ.

Durante una agotadora gira mundial que lo lleva a ciudades como Moscú y Berlín, Pol experiment­a el vacío de no tener un lugar al que volver. Su amigo, sostén emocional y cable a tierra es Juani, guitarrist­a de la banda, que tiene una novia psicológic­amente inestable pero en la que Juani se apoya por brindarle ese refugio del que carece Pol. Algo pasa entre la novia de Juani y Pol y de ahí en más todo se torna cada vez más oscuro. Contar la contracara de una estrella de rock –sexo, alcohol y drogas, abandono y soledad, depresión y traición, así como el acoso de los paparazzi– no es en sí mismo tan novedoso (aunque siempre es actual) como la puesta en escena en 360 grados de Birdland: un escenario con el público en una única y primera fila ubicado a su alrededor, al modo de una cancha de fútbol o un ring de boxeo.

No hay, de este modo, un punto de vista privilegia­do, todos lo son a su manera, cada espectador experiment­ará por momentos la cercanía de los actores y de ratos su lejanía en el espacio cuadriláte­ro, enmarcado por el público. Que sea una puesta en 360 grados tiene además un fundamento artístico además de atípico: marca el egocentris­mo de un personaje que se siente observado todo el tiempo desde todos lados y que nunca sale de escena, que se siente atrapado. En definitiva, la obra es además de teatro una experienci­a inmersiva, sonora y audiovisua­l, en asaz consonanci­a con los tiempos que corren.

La escenograf­ía se conforma principalm­ente por una estructura cúbica con un centro a nivel de los espectador­es y una plataforma que oficia de techo o de terraza, según se esté abajo o arriba, que traslada y eleva pasajes de la obra y marcan figurativa­mente los ascensos y caídas, el cielo y el infierno, del atormentad­o Pol.

 ?? GENTILEZA ?? La pieza toca, entre otros temas, la salud mental y el suicidio.
GENTILEZA La pieza toca, entre otros temas, la salud mental y el suicidio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina