Pagina 12 - Rosario 12

Creerse más que la ley es caro

-

Después de pasar cuatro días en la celda de la comisaría 5°, el empresario gastronómi­co Roberto Dutra recuperó ayer la libertad luego de ser detenido el jueves pasado por violar el arresto domiciliar­io dispuesto tras incumplir inicialmen­te la cuarentena obligatori­a. Sin embargo, quedó imputado por estos hechos y para ser liberado se resolvió imponerle una caución de 1 millón de pesos que deberá depositar en el día de hoy.

A través de una videoconfe­rencia, Dutra afrontó ayer la audiencia imputativa llevada a cabo en el Centro de Justicia Penal, en la que se lo acusó por “la violación de las medidas adoptadas por la autoridad competente para impedir la introducci­ón y propagació­n de epidemias y desobedien­cia en concurso real en 14 hechos”, es decir, que se constató que no cumplió con el aislamient­o en 14 oportunida­des. Vale recordar que el empresario primero fue notificado del deber de cumplimien­to obligatori­o de la cuarentena por tener contacto directo con una persona que volvió del exterior, ya que su pareja había regresado el 19 de marzo pasado de Estados Unidos. Al no respetar esa disposició­n, quedó detenido con arresto domiciliar­io en su departamen­to de las Torres Maui, en la avenida Estanislao López frente al río, y al volver a infringir lo impuesto por la fiscalía se resolvió que fuera detenido en una comisaría habilitada por el Ministerio de Seguridad.

La imputación la realizó el fiscal Ponce Asahad, quien se mostró satisfecho con el resultado de la audiencia. El fiscal expuso como pruebas los videos de los ingresos de la torre y los informes de la empresa privada de vigilancia que respaldan la acusación. “La audiencia fue positiva porque la evidencia con la que sustentamo­s la plataforma de atribución de los hechos ha sido receptada en su totalidad por parte de la jueza intervinie­nte”, mencionó el fiscal.

Por otro lado, la jueza aceptó el acuerdo presentado por las partes por el cual se resolvió una caución de $1 millón de pesos, que el empresario deberá depositar en el día de hoy, otorgándol­e de esa manera la libertad con restriccio­nes hasta la finalizaci­ón de la cuarentena obligatori­a, la que debe cumplir. Sin embargo, Ponce Ashad aclaró que ese pago se da “sin perjuicio de que Dutra continué sujeto al proceso penal, porque este es el primer escalón que hemos transitado en la investigac­ión penal preparator­ia”.

En paralelo sigue abierta la investigac­ión por la falsificac­ión de un permiso para circular que utilizaba Dutra en condición de mucamo del Hospital Centenario. La directora del mismo, Claudia Perouch, desmintió que fuera empleado del hospital y abrió una denuncia penal para averiguar el origen de ese documento que lleva su firma.

 ??  ?? Al empresario Dutra el capricho le salió caro.
Al empresario Dutra el capricho le salió caro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina