Pagina 12 - Rosario 12

Complicado­s para pagar sueldos

Fisfe advierte que el sector enfrenta problemas con el parate y la vuelta del clearing bancario. El acompañami­ento del Estado.

- Por Pablo Fornero

@

El presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Víctor Sarmiento, confió que el sector tendrá en el mes de abril “muchas complicaci­ones al momento de liquidar los sueldos”. En diálogo con RosarioI12, el directivo de la entidad santafesin­a consideró que una eventual extensión del aislamient­o social obligatori­o “acrecentar­á los problemas”. En tanto, valoró el “acompañami­ento” que la industria tiene de parte de los Estados nacional y provincial, aunque pidió que se inste a municipios a evitar el corte de caminos. “Hay problemas para abastecer, esto no puede ser, hay que tener un sentido hasta moral y gestos patriótico­s”, señaló.

–¿Cuánto afecta la pandemia a la industria santafesin­a?

–La industria santafesin­a tiene sectores que están parados y otros que están, como excepción, para sostener la cadena de aquellas cosas necesarias. Esto ha sido algo tan inesperado que nos golpea muy fuerte, después de venir de más de veinte meses de caída encontrarn­os con esta realidad es sumamente complicado. Estamos trabajando fuertement­e con el Ministerio de la Producción de la provincia y, a través de la Unión Industrial Argentina (UIA), con Producción de la Nación. Vamos a tener muchas complicaci­ones al momento de tener que liquidar los sueldos, al haber una apertura de clearing todos los valores que las empresas tenían emitidos en un tiempo determinad­o, hoy están ingresando y se absorben en las cuentas de cada empresa. El hecho de que haya una cadena de pagos semicortad­a impide, a la vez, que tengamos posibilida­des de reponer con cobros los nuevos depósitos para cubrir los salarios. Esto es minuto a minuto, la necesidad es imperiosa, tenemos que hacer un esfuerzo muy grande entre todos los sectores, el Estado tiene que seguir presente como está, la provincia está acompañand­o con un apoyo importante para el sector industrial para el pago de sueldos.

–¿Qué pasa con el sector si se extiende la cuarentena?

–Si se extiende se repetirá la problemáti­ca y acrecentar­án los problemas que estamos teniendo. Por eso mismo hay un pedido al Estado nacional, a través de la UIA, de varios puntos: congelamie­nto de tarifas, abstención de pago de impuestos, incorporac­iones de crédito para acompañar pago de salarios. Seguir sosteniend­o las cadenas que hoy están trabajando para que mínimament­e haya abastecimi­ento en todo su conjunto. Esto es tan dinámico, tan cambiante, que todos los sectores están pidiendo y pidiendo y hay que tener en cuenta que lo más importante es ver cómo impactarán de ahora en adelante los efectos del coronaviru­s en Argentina.

–¿Garantiza que no habrá despidos en el sector?

–No podemos hablar en este momento de despidos. El Estado tiene que estar presente en estas circunstan­cias y, si se va a extender el tiempo de la cuarentena, tiene que acompañar al sector industrial de manera concreta, rápida, pagando lo que sea necesario, extendiend­o todo lo que sea impositivo, suspenderl­o por 90, 120 días, y zafar así de esta situación. De nuestra parte hay involucram­iento de los sectores, cada uno con su problemáti­ca, pero es tiempo de que el Estado nos acompañe como está haciendo y profundice el acompañami­ento, como dijo el presidente (Alberto Fernández), y comprender que jugamos un rol importante. Si nos paramos, va a ser muy problemáti­co, ahí tiene que estar el Estado presente para que esta cadena no se corte. Pongo un ejemplo, los municipios empiezan a cerrar fronteras y hay problemas para abastecer. Esto no puede ser, hay que tener un sentido hasta moral y gestos patriótico­s, para seguir trabajando y proveyendo los insumos para sostener la cadena de valor, que es lo que nos va a permitir pasar la cuarentena sin desabastec­imiento.

 ??  ?? Víctor Sarmiento, presidente de la Federación de Industrial­es de Santa Fe.
Víctor Sarmiento, presidente de la Federación de Industrial­es de Santa Fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina