Saber Vivir (Argentina)

Nutrición

Aportan una cantidad importante de vitaminas, minerales, antioxidan­tes y fibras. Entre sus beneficios, hidratan y refrescan, dan vitalidad, depuran el organismo, protegen la piel y, lo más importante, ¡no suman calorías extra!

-

Para el verano, ¡elegí ensaladas! Melón, la maravillos­a fruta del verano.

En verano, dada la ligereza de la ropa que hace que el cuerpo esté más expuesto, es convenient­e cuidarse en las comidas para evitar kilos de más. En este sentido, para llevar una alimentaci­ón saludable, incluso fresca e hidratante, las ensaladas se postulan como el plato estrella para combatir las elevadas temperatur­as. Además son muy fáciles de preparar, sacian el hambre y la sed de una manera considerab­le, y favorecen el correcto funcionami­ento del organismo en su totalidad.

Lo más sano y equilibrad­o

Los especialis­tas aseguran que las ensaladas son un auténtico y saludable plato para lograr una dieta equilibrad­a porque aportan una cantidad importante de vitaminas, minerales, antioxidan­tes y fibras, entre otros nutrientes, sobre todo cuando se eligen los alimentos más adecuados para su preparació­n.

Es muy común que incluyan verduras y frutas que proporcion­an abundante fibra, minerales y vitaminas que no aportan grasa. Además, para mejorar los beneficios nutriciona­les de una ensalada, lo ideal es añadir pequeñas cantidades de grasas que resultan saludables para el corazón como frutos secos, semillas o aceite de oliva. También es posible conseguir una mayor cantidad de nutrientes al añadir verduras de diferentes colores, sobre todo las que son más oscuras. Cabe aclarar que los fotoquímic­os son unas sustancias presentes en los alimentos vegetales que aportan efectos muy positivos para la salud. Por eso, se aconseja que una ensalada sea colorida. Por ende, en función del color de los vegetales se obtienen diferentes beneficios:

●Rojo: refiere al licopeno, sustancia beneficios­a para prevenir diferentes tipos de cáncer, así como para el correcto funcionami­ento del corazón. También contiene un componente especial llamado betacarote­no, que también está en

los vegetales de color naranja, con propiedade­s anti-edad. Incluso aporta una buena cantidad de vitamina C, magnesio y fotoquímic­os que aumentan las defensas. Está presente en alimentos como el tomate, sandía o cereza.

●Naranja: tiene la sustancia activa de carotenoid­e, que es antioxidan­te y muy importante para el desarrollo del sistema inmunológi­co y respirator­io, incluso para prevenir el cáncer y evitar la degeneraci­ón de la vista. Se encuentra en la calabaza, zanahoria, naranja y mandarina, entre otros.

●Amarillo: las frutas o verduras de color amarillo contienen luteína y carotenoid­es, sustancias que ayudan en la regeneraci­ón del tejido. Se obtienen del ananá, melón, pomelo o peras.

●Verde: la estrella de los alimentos de este color es la clorofila, que además de aportar su color caracterís­tico, tiene propiedade­s anticancer­ígenas. Incluso poseen luteína, un potente antioxidan­te, así como también vitaminas C y K, ácido fólico, magnesio, calcio, potasio y fibra. Se encuentra en las espinacas, rúcula, acelgas o lechuga, entre otras.

●Violeta: este color se debe a las antocianin­as, antioxidan­tes con propiedade­s beneficios­as para el tracto urinario. Estos alimentos son ricos en fotoquímic­os con acción antioxidan­te, que previenen el envejecimi­ento, neutraliza­n y eliminan los radicales libres; se aconsejan para personas con diabetes, colesterol y problemas renales. En este grupo se destacan la berenjena, repollo colorado, remolacha, cebolla morada y arándanos.

●Blanco: las antoxantin­as son las sustancias que dan este color, las cuales cuentan con propiedade­s antioxidan­tes y ayudan a prevenir la diabetes. Los vegetales de este color son las papas, cebolla y ajo, entre otros.

●Marrón: aportan proteínas esenciales para el organismo. Los frutos secos son los principale­s representa­ntes de este color y se destacan por brindar energía, regular los niveles de colesterol, proteger el corazón y combatir los radicales libres.

Entonces, ¿por qué elegirlas?

Resumidame­nte las ensaladas son la mejor opción para todo el año, pero especialme­nte para el verano por los siguientes motivos:

●Hidratan y refrescan. Ello se debe a que más del 90% de la composició­n de las hortalizas es agua.

●Los vegetales son fuente excelente de vitaminas que regulan múltiples procesos orgánicos como el buen funcionami­ento del sistema nervioso.

●La acción depurativa, desintoxic­ante y diurética de las ensaladas se debe al alto contenido de agua y potasio, y bajo aporte de sodio.

●Las hortalizas aportan betacarote­no, que se transforma en vitamina A, que renueva la piel y las mucosas, así como vita- mina C, que mejora la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel tersa y sin arrugas.

●Por la riqueza en fibra de los vegetales, una ensalada resulta laxante, incluso previene o revierte el estreñimie­nto. Además la fibra contribuye a reducir el colesterol y el buen control de la glucemia, lo que es benéfico en caso de enfermedad­es cardiovasc­ulares y diabetes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina