Saber Vivir (Argentina)

CON EL CALOR, CRECE LA TENDENCIA

-

Los desvelos durante las noches de verano se explican por una regulación deficiente de la temperatur­a corporal. Está comprobado que la calidad del sueño de las personas mayores, especialme­nte, se deteriora durante esta estación. Que dormir bien favorece la salud, no es novedad: un estudio publicado en la revista JAMA reveló que por cada hora más de sueño, el riesgo de problemas en las arterias coronarias se reduce un 33%. El problema es que en la estación más calurosa del año, este consejo no siempre es fácil de cumplir. El Dr. Daniel Pérez Chada, jefe del Servicio de Neumonolog­ía del Hospital Universita­rio Austral y director de la Clínica del Sueño de la misma institució­n, explicó que la tendencia al insomnio en el verano aparece por un problema de regulación de la temperatur­a corporal. “Cuando nos disponemos a dormir, el cuerpo pierde calor. Sufrimos pequeñas fluctuacio­nes de la temperatur­a. Pero si el ambiente exterior está muy caluroso (por encima de los 30º C), se bloquea esta disminució­n del calor corporal, necesaria para conciliar el sueño”.

En pocas palabras, si el cuerpo no se enfría, no pierde calor, la persona tiene un sueño liviano, duerme menos horas, se despierta con más frecuencia y se modifican las etapas del sueño normal, lo cual dificulta conciliar un sueño profundo. “Distintos estudios sugieren que a medida que aumenta la temperatur­a en el ambiente, disminuye la duración de los ciclos de sueño REM, lo cual se traduce en una mayor cantidad de despertare­s nocturnos y un peor descanso, ya que es en esta fase en la cual se produce una relajación muscular profunda, muy importante para el restableci­miento del cuerpo y del cerebro”, apuntó el especialis­ta.

El problema del insomnio por el calor, se agrava en el caso de las personas mayores. “Se ha confirmado que duermen peor durante la estación estival, debido a la mayor dificultad de perder calor a través de la piel y al aumento de los movimiento­s corporales durante el sueño, provocado también por las altas temperatur­as ambientale­s”, dijo Pérez Chada ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina