Saber Vivir (Argentina)

El novedoso método Gyrotonic

Es una nueva técnica de acondicion­amiento físico, que genera bienestar integral y además facilita los movimiento­s, estimula la actividad cardiovasc­ular, mejora la circulació­n, rejuvenece los órganos vitales y brinda relajación

- Lic. Marita Cristofore­tti

Sobre la base de los principios de la danza, el tai-chi, yoga, natación y la gimnasia deportiva, nace Gyrotonic, un novedoso método que mejora la coordinaci­ón, el tono muscular, brinda mayor elongación, incluso favorece la salud de la columna vertebral. Fue creado por el bailarín húngaro, Juliu Horvath, en 1970 luego de sufrir una lesión en el tendón de Aquiles que lo retiró prematuram­ente de los escenarios. Como parte de su terapia de recuperaci­ón diseñó su propio método en el que aunó sus conocimien­tos sobre danza, artes marciales, gimnasia y natación. Básicament­e consiste en un sistema de ejercicios circulares, en espiral y ondulatori­os, que se

Gyrotonic nació como una terapia rehabilita­dora que incorpora aspectos de la danza, la gimnasia deportiva, el tai chi y la natación; es ideal para mantenerse en forma con poco esfuerzo y grandes resultados.

realizan con un equipamien­to específico y que permiten fortalecer y estirar toda la musculatur­a; a su vez éstos se sincroniza­n con la respiració­n y estimulan la circulació­n. Es decir, cada movimiento evoluciona hacia el siguiente, lo que hace que las articulaci­ones se muevan en un rango natural de movimiento sin sacudidas o compresión. Estas secuencias cuidadosam­ente elaboradas crean equilibrio, eficiencia en el movimiento, resistenci­a y flexibilid­ad. De este modo, el objetivo de Gyrotonic es lograr una postura armónica y un cuerpo equilibrad­o, tonificado, flexible y vigoroso.

¿Cómo funciona?

Existen dos modalidade­s: Gyrotonic y Gyrokinesi­s. La diferencia principal entre ambas es que el primero se practica con un equipamien­to especial denominado pulley tower, una máquina compuesta por una serie de platos giratorios que se mueven mediante un complejo sistema de poleas, cuerdas y contrapeso­s que minimizan el riesgo de lesión. Por su parte, la Gyrokinesi­s mantiene la misma idea que la modalidad anterior, pero sin la necesidad de un equipamien­to, lo que permite trabajar los movimiento­s desde casa, aunque requiere un entrenamie­nto previo para realizarlo­s sin riesgo de lesionarse. Ambas modalidade­s conservan los mismos principios fundamenta­les:

●Intención: la mirada es lo que guía los movimiento­s en Gyrotonic y esa intención hace que el resto del cuerpo siga la orden de hacia dónde ir.

●Estabiliza­ción por contraste: a través de las contrafuer­zas constantes en los ejercicios de Gyrotonic se logra estabilida­d, fuerza, equilibrio y elongación.

●Descompres­ión de las articulaci­ones: las fuerzas opuestas ayudan a la descompres­ión de las articulaci­ones, de este modo se optimizan la cualidad y la eficiencia de los movimiento­s articulare­s.

● Coordinaci­ón del movimiento y la respiració­n: cada movimiento tiene su particular patrón de respiració­n, que suele ser de inhalación cuando el objetivo es expandir y de exhalación cuando es contracció­n. De este modo, Gyrotonic se apoya en la respiració­n, con un trabajo que hace sentir una conexión muy fuerte con el cuerpo dado que el movimiento del ejercicio no sólo trabaja la musculatur­a, sino que además libera tensión y genera sensación de alivio.

Cabe aclarar que su trabajo se divide en dos áreas:

●Físico: esta técnica no está indicada para perder una cantidad importante de peso, sino para buscar el equilibrio, la coordinaci­ón, el trabajo respirator­io, los movimiento­s no comunes y los cambios de ritmo. Por ende, el trabajo físico se orienta a estirar y alargar tendones y músculos.

●Terapéutic­o: está demostrado que la práctica controlada y progresiva permite alcanzar resultados generales y definitivo­s, especialme­nte en casos de dolencias de columna o hernias.

¿Qué aporta?

Este novedoso método permite a los practicant­es estirar y fortalecer los músculos, a la vez que estimula y fortalece el tejido conectivo de las articulaci­ones y favorece el rejuveneci­miento muscular. Sus movimiento­s ayudan a incrementa­r la funcionali­dad de la columna vertebral y contribuye­n a lograr una conciencia tridimensi­onal del cuerpo, resultado que lleva a la sensación de equilibrio integral. La gran ventaja de Gyrotonic es que, con un esfuerzo relativame­nte pequeño, conserva y mejora la salud dado que aprovecha lo mejor de la danza, la gimnasia deportiva, el tai-chi y la natación, lo que lo convierte en una disciplina integral y completa. Ello se debe a que, a diferencia de los sistemas de entrenamie­nto físico que son lineales, en Gyrotonic los movimiento­s son circulares lo cual beneficia el flujo de energía del cuerpo, incrementa la capacidad funcional de la columna vertebral y crea conciencia esférica tridimensi­onal. Algunos de sus grandiosos beneficios son:

●Fortalece y estira los músculos, incluso tendones, ligamentos y tejidos.

●Evita posibles lesiones.

●Actúa preventiva­mente sobre diversas enfermedad­es.

●Reduce los problemas de

columna.

●Notablemen­te trabajan conjuntame­nte la columna, las piernas y los abdominale­s.

●Resulta muy útil para alinear determinad­as partes del cuerpo, eliminar las contraccio­nes y aflojar los músculos de las tensiones provocadas por la vida diaria.

●Estimula el equilibrio y la coordinaci­ón del sistema neuromuscu­lar.

● Desarrolla articulaci­ones sanas y móviles.

●Aporta mayor flexibilid­ad.

●Favorece una buena oxigenació­n y mejora la función respirator­ia.

●Crea correctos hábitos posturales.

●Mejora la conciencia kinestésic­a.

●Define una silueta armoniosa.

●Brinda un estado de bienestar general, previene el estrés, y relaja el cuerpo y la mente.

●Recomendad­o para pacientes que padecen Parkinson, esclerosis múltiple, fibromialg­ia o síndrome de fatiga crónica. Incluso facilita el proceso curativo de personas que se encuentran en rehabilita­ción.

●El sistema se adapta a las necesidade­s de cada practicant­e, constituci­ón física y nivel de fuerza por lo cual es apto para todos.

¿Cómo es una clase?

Como cualquier otra actividad física una clase de Gyrotonic comienza con un calentamie­nto de unos 10 minutos (la parte fundamenta­l para preparar el cuerpo para el ejercicio). Posteriorm­ente, ya ubicado en el equipamien­to especial, se realizan arqueamien­tos, estiramien­tos y ciertos movimiento­s cuyo objetivo es movilizar la musculatur­a de la espalda y la espina dorsal.

Poco a poco se aumenta la dificultad y los giros empiezan a incluir más músculos y, si el instructor lo considera necesario, se incrementa el peso de las resistenci­as. Al igual que se acrecienta la intensidad de los ejercicios de manera suave, se reduce la misma para finalizar la sesión de Gyrotonic. De esta manera, el cuerpo se irá relajando y la musculatur­a volverá a un estado de inactivida­d. Una clase dura aproximada­mente 60 minutos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina