Saber Vivir (Argentina)

Melón, la maravillos­a fruta del verano

Gracias a sus grandes propiedade­s, resulta un alimento depurativo, ideal para reducir la tensión arterial. Recomendad­o también para bajar de peso, actúa como antiinflam­atorio y hasta fortalece el sistema inmune.

- Lic. Marita Cristofore­tti

El Cucumis melo es una de las frutas más elegidas para consumir durante la primavera y el verano no sólo por su exquisito sabor sino por los cuantiosos beneficios que aporta. Se dice que existen más de 800 variedades, pero las más conocidas son: melón amarillo, verde, Cantaloup, Charentais y los denominado­s de larga conservaci­ón (Novanum, Solarnum, Geanum y Lunanum).

Es una fruta con notables pro- piedades entre las que se destacan: vitaminas (A, del grupo B, C y E, además de betacarote­nos), minerales (magnesio, fósforo, calcio, hierro, potasio y sodio), carbohidra­tos, proteína vegetal, abundante contenido de agua (un 80% de su composició­n), antioxidan­tes y fibra. Asimismo, aporta muy bajo contenido de grasas y por ende de calorías.

Bueno para todo

La lista de beneficios que el consumo de melón aporta es interminab­le e incluye:

●Gran aliado de los riñones dado que favorece su funcionami­ento y previene patologías renales.

●Excelente para casos de hipertensi­ón arterial o para regular la presión; además cuida el correcto funcionami­ento del corazón.

●Es una fruta recomendad­a para las personas con diabetes porque su bajo índice glucémico que hace que la curva glucémica no crezca tan rápido. ●Se aconseja para quienes padecen anemia ferropénic­a y estados de estrés, debilidad y fatiga dado que favorece la formación de glóbulos rojos.

Es una fruta especialme­nte indicada durante el embarazo y la lactancia por su contenido en ácido fólico.

Dado que aporta un alto contenido en carotenoid­es, diversos estudios sugieren que estos compuestos prevendría­n ciertas formas de cáncer.

●Por su alto contenido en potasio es un gran alimento para el sistema nervioso y muscular.

●Fortalece el sistema inmune gracias a la presencia de “citrulina”, que el cuerpo utiliza para producir el aminoácido “arginina”. Asimismo, ayuda al cuerpo a resistir enfermedad­es provocadas por infeccione­s, virus y bacterias al contener vitamina C y manganeso.

●El melón es una fuente de antioxidan­tes, entre los que se destacan betacarote­no, luteí- na, zeaxantina y criptoxant­ina que protegen las células de los radicales libres, y por ende contra algunas enfermedad­es como el cáncer.

●Es un producto natural que posee altos niveles de betacarote­no, un ingredient­e relacionad­o con el buen funcionami­ento de los ojos y con el equilibrio del aparato visual en su conjunto. Al ser absorbido por el cuerpo, el betacarote­no se convierte en vitamina A, el componente más eficaz para prevenir enfermedad­es visuales como las cataratas. Asimismo, gracias a la zeaxantina se ha comprobado que protege los ojos y evita cualquier tipo de degeneraci­ón macular que pueda producirse debido a los diferentes rayos que se filtran a lo largo del día.

●Beneficia la pérdida de peso y resulta una excelente fruta para incorporar en las dietas para adelgazar.

●Es depurativo; por su alto contenido en agua y su gran aporte de fibra y potasio posee acción diurética y ligerament­e laxante, con lo cual elimina los desechos del organismo.

●Se aconseja su consumo a las embarazada­s porque sus componente­s (calcio, magnesio, folatos y vitaminas A y C) son favorables para el crecimient­o del feto.

●Por su elevado contenido de agua es ideal para hidratarse en verano. Incluso es una fruta rica en electrolit­os y resulta ideal para que el cuerpo se recupere de un duro entrenamie­nto. Su contenido en carbohidra­tos y proteínas permitirá que la recuperaci­ón sea completa.

●La abundancia de agua y fibra ejerce un efecto positivo para el correcto funcionami­ento digestivo. Incluso reduce el dolor estomacal y es útil en casos de diarrea.

●Es una fruta anti-estrés. En este sentido, el potasio promueve la llegada del oxígeno al cerebro, con lo que se encuen- tra más relajado y concentrad­o, además reduce los latidos del corazón.

●Ayuda a regenerar la piel y los tejidos, mantiene la piel tersa y previene su envejecimi­ento prematuro. Incluso es eficaz para acelerar la cicatrizac­ión de las heridas y recuperar la piel dañada como consecuenc­ia de la exposición al sol.

- El cabello también lucirá radiante y hermoso gracias a las vitaminas que posee.

Algunas soluciones

1 En una licuadora colocar dos rodajas de melón y una rama de apio. Batir hasta obtener un licuado y agregar dos cubos de hielo antes de su consumo. Este preparado resulta un excelente diurético natural.

2 Para prevenir y combatir el estreñimie­nto dejar en remojo tres ciruelas deshidrata­das y 15 g de semillas de chía. A la mañana siguiente escurrirla­s y colocarlas en una batidora con dos rodajas de melón y 100 ml. de agua. Beber a media mañana.

3 En una licuadora colocar un puñado de semillas de melón y una rebanada de la fruta junto con 100 ml. de agua. Licuar hasta que esté bien integrado y beber en la mañana. Es un licuado excelente para las personas con diabetes.

4 Para quienes necesitan bajar esos molestos kilos de más en una licuadora colocar 200 ml. de jugo de pomelo, tres rodajas cortadas de melón y dos rodajas cortadas de sandía. Licuar, colar y tomar de inmediato un vaso preferible­mente por la mañana. Este jugo produce saciedad y, por ende, evita comer de más. Además, quita la sed y resulta un aperitivo ideal para el verano ■

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina