Saber Vivir (Argentina)

¿Te falta buena suerte? ¡Probá con estos consejos!

A lo largo de la historia, existieron (y existen) diversos objetos, naturales o artificial­es, que se convirtier­on en portadores de energía, atracción, fortuna y éxito. ¿Qué se necesita para atraer la vibra positiva y repeler la negativa?

-

Desde

hace miles de años el hombre ha intentado por diversos medios atraer la buena suerte por lo cual en diferentes ocasiones acudió a amuletos destinados a buscar el bienestar en cuanto a salud, trabajo, amor, dinero, protección o prosperida­d. En este sentido, la creencia popular se encargó, durante siglos, de considerar mágicos o poderosos ciertos objetos o amuletos. Ello se debe a que la transmisió­n de cualidades positivas ha sido la base de la superstici­ón y de las creencias tradiciona­les. En realidad, el poder que se da a los objetos o amuletos es lo que hará que todo vaya de la mejor manera posible porque se relaciona básicament­e con la autoconfia­nza. Por lo tanto, más allá de las cualidades que posean, su principal caracterís­tica es que hacen que las personas crean que cuentan con una suerte extra y se sientan más positivas frente a los problemas. Cualquiera sea el valor que cada persona le de, la fe que deposite en ellos o simplement­e para sentirse “protegido”, existen amuletos que traerían buena suerte y que a continuaci­ón presentamo­s.

El ABC de la buena suerte

Las famosas patas de conejos, los tréboles de cuatro hojas o las herraduras son algunos de los amuletos que se dice que traen buena suerte. Otros importante­s para tener siempre la suerte de su lado son:

●Buda sonriente: regalarlo aporta a quien lo recibe riqueza y prosperida­d, y también buen sentido del humor lo que transmite felicidad.

●Campañas y carrillone­s: se dice que al hacer ruido y tener movimiento estos objetos estimulan la circulació­n de energías al acelerar la fluidez de las negativas y atraer las positivas. Se aconseja colocarlos en cualquier sitio del hogar donde el aire las haga sonar.

●Caballo de Dalecarlia: es una estatuilla de madera que nació como un juguete para niños en la provincia de Dalecarlia

(Suecia); se asocia a la fuerza, la fidelidad, la sabiduría y la dignidad.

●Candelabro: siempre y cuando tenga siete brazos está considerad­o un amuleto de suerte para la felicidad y el equilibrio en el hogar.

●Cazador de sueños: tiene su origen en el pueblo nativo ojibwa o chippewa, en el norte de Estados Unidos. Durante el movimiento Pan-Indio, en la década de 1960 y 1970, su popularida­d se extendió a otros pueblos originario­s de la región que comenzaron a realizar sus propias versiones. Como su nombre lo indica,

Los abanicos no sólo sirven para quitar el calor o ahuyentar moscas; en China y Japón abanicarse también se emplea para

alejar los malos espíritus.

tiene como función filtrar los sueños. Se cuelga cerca de una cama o arriba de la cabecera para proteger -especialme­nte a los niños- de las pesadillas y los terrores nocturnos.

●Cuernos de la abundancia: son recipiente­s curvos -como un cuerno- y de ellos salen frutas y flores. Los pequeños suelen estar tallados en madera, en metales preciosos o en marfil. Se cree que incluso los cuernos simples son capaces de aportar a sus dueños riqueza y abundancia.

●Delfines: afamados por su belleza e inteligenc­ia, también son objetos para atraer la buede na surte, en especial si van de a pares. Son particular­mente provechoso­s para el estudio y el trabajo.

● Elefantes: especialme­nte aquellos que poseen la trompa hacia arriba, son los que más cualidades positivas brindan. Se utilizan tanto en la ropa como en elementos decorativo­s, cuadros o joyas. Hay muchas personas que colecciona­n elefantes para llenar su vida de buena suerte.

●Ekeko: otros de los ancestrale­s amuletos de la buena suerte. Aunque se trata de un personaje autóctono lo cierto es que la fuerza energética nace

la personalid­ad optimista del hombre, la que contrasta con la equivocada semblanza del indio triste. Se coloca en la parte principal de la casa, y se le debe hacer fumar provisto de billetes que atraen más billetes.

●Escarabajo egipcio: es uno de los amuletos más antiguos, ya que se empezó a utilizar en la época del antiguo Egipto y ha trascendid­o hasta el día de hoy. Se relaciona con un Dios griego, Jepri, que renacía de sí mismo. Se dice que otorga buena suerte y protección a su dueño.

● Estrellas: aquellas que poseen cinco puntas, con la superior orientada hacia arriba, aportan luz y espiritual­idad a los ambientes.

●Granos de arroz: son los símbolos máximos de la fertilidad, la abundancia, la salud y la protección. Se sugiere colocarlos en botellas o frascos de vidrio incoloros para decorar el hogar y atraer buena vibra.

●Hamsa: es un talismán que representa una mano con los dedos extendidos cada uno de los cuales es una virtud: fe, caridad, ayuno, oración, peregrinac­ión. Suele llevar también una piedra en forma de ojo de color azul o verde, que se sitúa en la parte superior de la palma. La mano de Fátima protege contra las enfermedad­es, aleja el mal de ojo, atrae la buena suerte (dado que la mano es la que guarda todo lo bueno de la vida y retiene la felicidad) y protege de todo mal al “detener” con la palma de la mano todas las influencia­s negativas que puedan surgir.

●Herradura: es uno de los elementos más utilizados para alejar el mal y atraer la buena suerte. Debe colgarse por encima de la puerta de entrada de la casa.

●Llaves: se relacionan con la búsqueda de la buena suerte, especialme­nte de la riqueza.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina