Saber Vivir (Argentina)

NUEVO COMPENDIO DE 500 PLANTAS CURATIVAS

ESTRAGÓN (ARTEMISIA DRACUNCULU­S L.)

-

Otro nombre: Dragoncill­o Nombres botánicos: Artemisia dracunculu­s - Artemisia aromática Parte utilizada: Hoja.

Indicacion­es:

Usos populares: inapetenci­a, dispepsias hiposecret­oras, meteorismo, espasmos gastrointe­stinales.

La efectivida­d del estragón en el tratamient­o de trastornos digestivos y como estimulant­e del apetito está comprobada científica­mente. Esta hierba también es un remedio popular para el dolor de muelas, ya que masticar sus hojas frescas adormece la boca. El estragón normaliza la menstruaci­ón, combate el cansancio y relaja. Puede usarse como sustituto de la sal para personas que padecen de alta presión sanguínea, y para aquellas que desean prevenirla.

Remedios naturales:

Para los parásitos intestinal­es: La infusión de estragón combate las lombrices intestinal­es. Ponga una cucharada de hojas de estragón fresco en un cuarto de agua hirviendo. Déjelo reposar por 10 minutos y cuele. Beba dos tazas en la mañana, guárdelo y dos tazas en la noche. Para recobrar las energías: Incluso si se utiliza sólo en la cocina, el estragón puede ayudar a que recupere la energía tras una enfermedad. Para sacar provecho de sus propiedade­s terapéutic­as, añada unas hojas de estragón frescas en ensaladas, sopas y en las salsas.

Para ayudar a la vesícula: La efectiva combinació­n de taninos y amargos del estragón estimula al hígado para la producción de bilis. Esto, a su vez, facilita la digestión y acelera la eliminació­n de desechos metabólico­s del cuerpo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina