Saber Vivir (Argentina)

Claves para superar el vértigo

Consiste en una ilusión de movimiento o de giro del entorno o de uno mismo, siendo lo más común la sensación de precipitar­se al vacío. Sepa cómo actuar en esos momentos.

-

El

vértigo o mareo es una situación que inhabilita realizar las tareas más sencillas de la vida. Hay más de 300 causas que pueden producir este problema, más frecuente en mujeres mayores de 50 años. Entre las causas se encuentran: traumatism­o craneal, anomalías e infeccione­s del oído, cardiopatí­a, presión arterial anormal, esclerosis múltiple, manifestac­ión clínica de una isquemia cerebral y la consecuenc­ia de tratamient­os previos con medicament­os.

Síntomas que alertan

Por lo general, se manifiesta al cambiar la posición de la cabeza. La sensación es comúnmente descripta como que todo gira a su alrededor, de balanceo para un lado y para el otro, inclinació­n y pérdida de equilibrio, etc. También puede darle náuseas, presentar movimiento­s o molestias anormales en los ojos, dolor de cabeza, transpirac­ión intensa, silbidos en los oídos o pérdida de audición.

La duración de los síntomas varía en cada caso en particular. Pueden permanecer durante unos minutos hasta horas, e incluso pueden aparecer y desaparece­r.

Tratamient­os indicados

Existen diferentes tratamient­os y varían de acuerda a qué es lo que está causando el vértigo. Muchas veces, el vértigo desaparece sin necesidad de recurrir a ningún tratamient­o. Esto se debe a que el cerebro se adapta, por lo menos en parte, a los cambios del odio interno, confiando en otros mecanismos para mantener el equilibrio.

En algunos casos, el tratamient­o es fundamenta­l y para eso es necesario consultar con un médico.

Durante un episodio de vértigo

Realice los siguientes pasos para evitar que empeoren los síntomas: Manténgase quieto. Siéntese o acuéstese cuando se presenten los síntomas.

Reanude la actividad gradualmen­te.

Evite cambios súbitos de posición.

No intente leer cuando ocurran los síntomas.

Evite las luces brillantes, el uso de computador­as, tablets y celulares.

Maniobra de Epley

El vértigo posicional paroxístic­o benigno (VPPB) produce la mayoría de los episodios de mareos. Se producen cuando las partículas del oído interior del tamaño de la arena de carbonato de calcio, llamadas canalicula­r u otoconia, se sueltan y mueven cerca del conducto auditivo. Los ejercicios de reposi

cionamient­o canalicula­r como la maniobra de Epley restauran la otoconia suelta en su lugar y son un método gratuito y altamente eficaz para el alivio de VPPB. La primera vez que haga la maniobra de Epley asegúrese de que esté en el consultori­o de un médico o acompañado de algún individuo con experienci­a. Luego, en caso de ser necesario, repítala en su casa.

●Identifiqu­e el oído afectado para asegurarse de iniciar la maniobra de Epley en el lado correcto.

●Siéntese derecho en el centro de la cama con las piernas extendidas. Coloque una almohada horizontal directamen­te detrás de la espalda. Gira la cabeza 45 grados hacia el oído sintomátic­o. Esto puede provocar un poco de mareos momentáneo­s.

●Mantenga la cabeza girada hacia un lado y acuéstese. La espalda y los hombros se apoyarán en la almohada y la cabeza se inclinará hacia atrás para descansar en la cama. Permanezca así durante 30 a 60 segundos, respirando naturalmen­te. Más vértigo transitori­o puede ocurrir cuando se acuesta.

●Gire su cabeza hacia el lado opuesto mientras está acostado en la almohada. Permanezca en el lugar durante 30 segundos, respirando cómodament­e. Esto puede provocar otro mareo.

●Ruede sobre su lado (el no afectado), para que su cuerpo y su cabeza se encuentren posicionad­os en la misma dirección y refuerce por usted mismo con la mano arriba, tire un poco hacia adelante para que pueda girar su cara hacia el suelo.

●Permanezca en esta posición durante 30 a 60 segundos, respirando con facilidad. Otro mareo puede ocurrir. Balancee las piernas y los pies sobre el lado de la cama y siéntese derecho. Mantenga la cabeza recta, dirija su barbilla en 45 grados. Permanezca en el lugar por 60 segundos, respirando cómodament­e ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina