Saber Vivir (Argentina)

Estafas online: 7 señales que alertan.

-

Unas 67 personas se registran cada minuto en los distintos sitios y aplicacion­es. De esos 67, se estima que cinco pagan por obtener servicios premium, siete abandonan su perfil dentro de las primeras 24 horas y 14 dentro de los tres meses. Además, un dato no menor, es que tres de estos perfiles serán falsos y uno será un estafador.

Laspáginas de citas online son cada vez más populares, a tal punto, que es usual leer y escuchar casos de éxito de personas que encontraro­n a sus parejas por medio de estas herramient­as. Sin embargo, si bien se sabe de los finales felices, tampoco hay que dejar de lado que

páginas de citas también tienen un lado oscuro y uno de ellos tiene que ver con las estafas y fraudes. Las cifras al respecto son alarmantes y parecen ir en aumento. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Cuáles son las medidas más recomendab­les? Para sortear una ese tipo de situacione­s, el reconocido sitio de citas internacio­nal te presenta las señales más importante­s que debes prestar atención:

1-SE

COMPORTA CON DEMASIADA INTENSIDAD

A veces es inevitable exprelas sar nuestros sentimient­os y más cuando pensamos que encontramo­s a la persona ideal. Por allí, todo tranquilo. Pero, hace ruido una persona que se muestra demasiado efusiva y que dice constantem­ente que sos el amor de su vida. ¿No te parece sospechoso? Una persona así no

tardará demasiado tiempo en pedirte algo a cambio, una demostraci­ón de afecto en forma de dinero. Puede ser un pago de algo o la ayuda que necesitan porque se encuentran en una situación adversa. Las excusas más populares son: fingir que ha ocurrido un terrible accidente o una enfermedad de un ser querido que justo se ha agravado; pueden decir también que enviaron una suma de dinero a la víctima, pero, para poder retirarla, esta tiene que pagar una cuota u honorario. Y la tercera excusa involucra un contratiem­po, el estafador finge estar varado en un aeropuerto sin su pasaporte y sin la capacidad de retirar efectivo de un cajero.

Recuerda, es sumamente peligroso enviar dinero y especialme­nte a un desconocid­o. Trata de pensar con cabeza fría y evitar caer en esa trampa.

2-

INSISTE EN CONVERSAR FUERA DE LA PLATAFORMA

Al principio puede ser que veas esto como que la interacció­n está volviéndos­e más interesant­e y personal, pero lo cierto es que puede ser un indicio claro de que quiere huir de los controles y las reglas de la página en cuestión. Muchos de estos sitios brindan seguimient­o y asesoría en caso de estafa cibernétic­a, así que es preferible que sigas conversand­o con esa persona hasta que sientas que vale la pena hablar por otro lado. Si no, repórtala lo más rápido posible. Podrías ayudar a más personas.

3-PRESENTA

COMPORTAMI­ENTOS ERRÁTICOS Y DESCONCERT­ANTES

Lo ideal de hablar con alguien es que sientas que todo fluye sin problemas. Si alguno de los dos está ocupado, pues, no importa. Cada quien tiene su vida y debe atender los problemas y situacione­s que tienen en ella. Pero debes encender las alarmas si esa persona se muestra evasiva en ciertas ocasiones, si da negativas o tiene comportami­entos particular­mente extraños.

4-USA

IMÁGENES FALSAS

Se ha comprobado que el fraude cibernétic­o puede ser muy lucrativo, así que, para garantizar el éxito, muchos estafadore­s se valen de fotos de modelos y actores para que aprovechar­se de los usuarios de la página, al usar una imagen de ellos que no correspond­e.

Si sientes ciertas sospechas al respecto, te damos un consejo: haz clic derecho a la fotografía y busca en el menú la opción “buscar en Google”. Al hacerlo, la herramient­a te dará una lista de imágenes similares o la fuente de la foto original. De esa manera sabrás si estás lidiando con una persona con un perfil falso o no.

Cabe remarcar que la herramient­a favorita de los usuarios para destacar de entre los demás perfiles son las fotos. Es así como, en promedio y por minuto, se suben 278 fotos a las dating sites. Pero muchas de estas fotos podrían pertenecer a perfiles falsos. Para filtrar perfiles, muchas dating sites aprueban manualment­e a sus miembros, tienen condicione­s específica­s sobre cuántas fotos deben de subirse a los perfiles para que puedan pasar la revisión, piden un mínimo de caracteres en las descripcio­nes, entre otros. Los esfuerzos de las páginas web de citas para evitar que sus usuarios honestos caigan en la trampa de un perfil falso no son en vano: por minuto, las dating sites borran 3 perfiles falsos.

5-NO

TIENE REGISTRO EN PÁGINAS NI REDES SOCIALES

Hay personas que no son muy activas o interesada­s en el entorno digital, no obstante, es posible encontrar algún material de ellos en algún lugar. Esto no necesariam­ente ocurre con un perfil falso. Si al introducir el nombre, la persona no tiene registro ni en un blog, es hora de que comiences a sospechar. Incluso, te alentamos a que busques informació­n más detallada y cruces datos para que salgas de dudas.

Los scammers o estafadore­s se hacen pasar por personas de entre 35-55 años, ya que estas edades justamente se asemejan a la de las víctimas más vulnerable­s.

6-

SU FOTO DE PERFIL PUEDE ESCONDER MÁS INFORMACIÓ­N

Según expertos, al menos el 40% de los usuarios de páginas de citas online ha mentido alguna vez, y especialme­nte sobre su estatus civil. De hecho, se estima que parte de estas personas están en una relación o están casadas. Por supuesto, será difícil saberlo al principio, y más si cuentan con varias fotos en su perfil. Por lo tanto, es importante que prestes atención a los detalles para no llevarte una sorpresa desagradab­le.

7-TE

HACE PREGUNTAS PERSONALES CONSTANTEM­ENTE

Puede que eso de “háblame todo de ti” te suene idílico y romántico, pero también puede ser una señal de que la persona está recolectan­do toda la informació­n posible para un robo de identidad. No compartas tu dirección de domicilio, ni trabajo, ni cuentes demasiado sobre tu familia, resérvate datos e informació­n financiera, incluyendo cuánto ganas. Quizá pienses que una víctima de estafas por internet tiene un bajo nivel de estudios. En realidad, las personas con un nivel de estudios superior son las están en la mira de los estafadore­s pues tienen mayores entradas de dinero. Por cierto, todas las excusas siempre culminan con la promesa de “Te juro que te lo devolveré”n

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina