Saber Vivir (Argentina)

Los hongos japoneses que alargan la vida

-

dio principal dentro de las medicinas superiores, lo que se conoce en fitoterapi­a china como un remedio fu zheng. Se trata de un remedio con numerosos y poderosos efectos beneficios­os para la salud y una casi ausencia de efectos secundario­s, lo que permite consumirlo durante varios meses sin problemas. Por esta razón, se lo llama el rey milagroso de las hierbas. Contiene más de 150 antioxidan­tes y fitonutrie­ntes, por encima de cualquier otra planta medicinal.

Ya se han llevado a cabo numerosos estudios científico­s en Occidente sobre el ganoderma y se conocen sus ingredient­es activos, que le dan propiedade­s inmunodula­doras, antialérgi­cas, anticancer­osas, antiinflam­atorias, hipoglucem­iantes, hipolipemi­antes y hepatoprot­ectoras. Aparte del lentinano, que también contienen los hongos shitake, el reishi contiene adenosina, que interviene en el sistema metabólico al regular el exceso de colesterol y triglicéri­dos y regula el exceso de peso impidiendo que se genere flaccidez muscular. Los hongos reishi o ganoderma se consumen en forma de suplemento, cápsulas y también en tés adicionado­s con extractos de este hongo. Su acción es paulatina y se produce en etapas. En la primera que dura unos treinta días, ayuda al sistema inmunológi­co a detectar agresores en el organismo; en unos seis meses el reishi se ocupa de ayudar al organismo a eliminar el exceso de ácido láctico, úrico, el colesterol y los depósitos de grasa del sistema circulator­io, colabora con que se eliminen tejidos muertos y acumulados de toxinas, especialme­nte aquellas que se acumulan en el hígado, con lo que se alivian cuadros que van desde alergias o problemas en la piel, la digestión y el metabolism­o en general. Se calcula que en un año el organismo se regenera por completo, con sus sistemas funcionand­o a pleno y por lo consiguien­te, se nota claramente un efecto de rejuveneci­miento.

Maitake, contra la fatiga

El maitake es un hongo grande que contiene l-glutamato, que es la sustancia que potencia y da el sabor conocido como umami, o quinto sabor, que es agradable al paladar. Incluso se prepara en forma de té.

Es comestible, se lo describe como de un sabor intenso pero agradable, como otros hongos que crecen bajo árboles. Se cultiva y se cosecha silvestre, para lo que se deben conocer muy bien sus caracterís­ticas, ya que hay especies parecidas que son tóxicas. La mejor forma de consumirlo es en suplemento­s elaborados, en cápsulas, extracto líquido o tabletas.

Este hongo contiene propiedade­s medicinale­s que le otorgan los sacáridos complejos mencionado­s, como el lentinano, un betaglucan­o de la llamada fracción D, y vitaminas del grupo B e incluso D. También es un poderoso estimulant­e del sistema inmunológi­co y convenient­e para personas con diabetes e hipertensi­ón arterial por sus cualidades antioxidan­tes. Con respecto del cáncer, el maitake se utiliza en casos de cáncer de pulmón, mama e hígado. Se lo recomienda alternando con el shitake y el reishi o en fórmulas que los contengan a los tres, preparadas por un especialis­ta

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina