Saber Vivir (Argentina)

Diabetes y obesidad: una combinació­n explosiva

-

La acidosis metabólica es una patología grave, que tiene como principale­s afectados a los obesos y a los diabéticos. Es un desencaden­ante de un pH bajo en sangre que, al no ser equilibrad­o, puede tener consecuenc­ias severas. Cómo diagnostic­arla y tratarla correctame­nte.

Una acidosis metabólica se produce cuando el pHde la sangre se ha disminuido y, por lo tanto, es un cuadro grave y agudo. Cuando el pH empieza a bajar, el cuerpo comienza a hiperventi­lar. Y esto lo hace porque así reduce su carga ácida. Es uno de los signos iniciales, que muestra que el cuerpo está comenzando a acidificar­se. Podemos decir que esta acidosis es un estado patológico al cual se llega, por ejemplo, cuando hay un proceso de deshidrata­ción. Cuando la glucosa no puede entrar a las células, se acumula en la sangre, y entonces las células sufren de inanición y producen ácido láctico. La glucosa acumulada en la sangre arrastra el agua y origina una gran deshidrata­ción. Otra de las razones por las que se puede llegar a la acidosis metabólica es el mal funcionami­ento de los riñones por diferentes causas. Cuando los riñones dejan de trabajar adecuadame­nte, no pueden filtrar las moléculas que generan acidosis y esto hace que se acumulen. Por otro lado, también se puede generar por las pérdidas de bicarbonat­o que el cuerpo tiene para compensar la acidosis. Esto ocurre cuando hay una diarrea profusa, como sucede en el caso del cólera, y en asociación con la deshidrata­ción. Otra procedenci­a de acidosis metabólica es la intoxicaci­ón por sustancias como los salicilato­s o el metanol que, por exceso de ácidos, sobrepasan la capacidad de compensaci­ón del bicarbonat­o del cuerpo.

UN CUERPO RESENTIDO

Los síntomas de la acidosis metabólica pueden ser los siguientes:

En las uñas y el cabello: uñas quebradiza­s, el cabello pierde su brillo.

En los músculos: calambres y espasmos en las piernas, dolor en los músculos de la nuca y la espalda.

En el sistema óseo y articular: desmineral­ización y descalcifi­cación del esqueleto, microfract­uras vertebrale­s. En el sistema circulator­io: hipertensi­ón, mala circulació­n, anemia, hemorragia­s, taquicardi­a, formación de várices.

En las glándulas endócrinas:

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina