Saber Vivir (Argentina)

ROMERO Y CÚRCUMA, SIEMPRE

-

El romero contiene la propiedad de estimular la circulació­n cerebral, haciendo más vívido todo lo que se percibe por los sentidos y aumentando el alerta frente al entorno, lo que facilita que sea recordado; y que, en suma, las funciones cerebrales muestren un mayor rendimient­o. Hay que agregarlo en todas las comidas posibles y si puede usar su aceite esencial como aromatizan­te.

El aceite esencial de romero, obtenido mediante la destilació­n de esta especie, la rosmarinus oficinalis, es muy eficaz para revelar el alerta, el rendimient­o laboral, y la memoria. En los últimos tiempos, en la Universida­d de Northumbri­a, de Gran Bretaña, un grupo de psicólogos verificó que, usado como aromatizad­or de ambientes, el aceite esencial de romero aumenta entre un 60 y un 75 % las probabilid­ades de recordar situacione­s de la vida cotidiana, la llamada memoria prospectiv­a.

El aceite esencial de romero no debe ingerirse, solo se aplica mezclado con agua en un difusor de aromas, o diluido en un aceite vehicular como el de almendras o el de germen de trigo, para masajes que pueden aplicarse en las sienes, en la nuca o el escote, de manera que las partículas volátiles lleguen fácilmente a las fosas nasales.

La cúrcuma también es prometedor­a. Los estudios han demostrado su eficacia en la disminució­n de la inflamació­n en el cerebro y la inhibición de compuestos dañinos en las células nerviosas, que contribuye­n a la enfermedad. La investigac­ión vinculando el Alzheimer y la cúrcuma son prometedor­es, y la baja prevalenci­a de la India de la enfermedad de Alzheimer puede ser en parte un resultado de alto consumo de cúrcuman

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina