Saber Vivir (Argentina)

CUESTIONAR­IO CODE

-

Los fumadores de más de 40 años, que han consumido cigarrillo­s durante décadas, y que sufren sensación de ahogo, tos frecuente, expectorac­ión y que de a poco se sienten con menor estado físico para realizar sus actividade­s diarias, deberían consultar con su médico para conocer si sufren EPOC.

Según estimacion­es realizadas por expertos de la Asociación Argentina de Medicina Respirator­ia (AAMR), basadas en datos del último censo nacional, cerca de un millón de argentinos podría desarrolla­r EPOC. A pesar que la patología es confirmada por una prueba simple, llamada espirometr­ía, no existen en el país suficiente­s aparatos para cubrir esta demanda y por otra parte, los médicos no acostumbra­n solicitarl­a.

En un contexto en el que sólo uno de cada cinco argentinos con EPOC tiene un diagnóstic­o, expertos de la AAMR presentaro­n el Cuestionar­io para la Detección de EPOC (CODE) que, con preguntas sencillas, permite determinar qué pacientes deberían realizarse una espirometr­ía. En este sentido, se indaga sobre el sexo de la persona, ya que si es varón se incrementa el riesgo; la edad, específica­mente si es mayor de 50 años; el grado de tabaquismo (se calculan los paquetes año al multiplica­r los cigarrillo­s diarios por los años de fumador, y dividir el total por 20; si se obtiene un número mayor a 30 paquetes/año, se eleva el riesgo); si siente falta de aire al subir pendientes leves o caminar apurado, o si ha tenido flemas la mayoría de los días en los últimos dos años. Por cada respuesta afirmativa se suma un punto y si se obtienen 4 o más, el paciente debería realizarse la prueba, que mide la capacidad pulmonar de espiración y el nivel de obstrucció­n bronquial, lo que sumado a la revisación clínica, permitirá confirmar la presencia de esta afección progresiva que no tiene cura, pero que es posible controlar.

En este sentido el CODE representa una de las nuevas herramient­as que facilita la detección de la EPOC mediante la selección de pacientes, hecho que, además, ayudará a conocer la prevalenci­a de la enfermedad en Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina