Semanario

La comunicaci­ón en el Alzheimer

-

Es importante tener en cuenta que el razonamien­to de un paciente que tiene Alzheimer ya no es el mismo. Por lo que se deben observar determinad­os cuidados a la hora de comunicars­e con él. Por ejemplo: Utilizar frases cortas, sencillas. Mirarlo a los ojos, con una sonrisa, voz suave, pausada y tono calmo.

La comunicaci­ón debe ser de frente y con mucha suavidad. Puede acompañar sus palabras con una leve caricia en su rostro o mano. Eso le dará confianza, seguridad y favorecerá la empatía.

No hay que darle varias órdenes a la vez, necesita tiempo para procesar la informació­n.

Cuidado en no corregirlo, ya sea si está solo o frente a otros, ya que esto lo

Quienes sufren este mal ven alterado su razonamien­to. Aquí les damos algunos consejos para comunicars­e mejor con ellos.

avergonzar­á.

Estimular a que hable. Estos enfermos ya pierden el lenguaje espontáneo, y es necesario que otro comience un diálogo que pueda seguir.

No hacer comentario­s negativos frente a alguna actividad que haya errado.

Hablarle de manera cariñosa, afectiva, expresar los sentimient­os. Esto reforzará el vínculo con el paciente. La memoria está en los besos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina