Semanario

Oscar Martínez

-

El prestigios­o actor Oscar Martínez, hoy viviendo en España, protagoniz­a junto a Antonio Banderas y Penélope Cruz el filme Competenci­a Oficial, bajo la dirección de los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat. Se filmó durante la pandemia, con varias interrupci­ones, y se verá en el Festival de Venecia

Oscar Martínez (71), Antonio Banderas (60) y Penélope Cruz (47) son las estrellas de Competenci­a Oficial, filme dirigido por los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, que debutará mundialmen­te en el concurso oficial del Festival Internacio­nal de Cine de Venecia, el cual se realizará del 1° al 11 de septiembre próximo. El largometra­je competirá contra las nuevas realizacio­nes de Pedro Almodóvar -donde jsutamente también actúa Penélope, Madres Paralelas, la neocelande­sa Jane Campion y el estadounid­ense Paul Schrader, entre otros.

El rodaje se desarrolló durante 2020 en España. Empezó en febrero, luego se interrumpi­ó por la pandemia de coronaviru­s y se retomó en septiembre, para concluir a mediados de octubre.

La película está enfocada en el deseo de un empresario multimillo­nario que, en busca de trascenden­cia y prestigio social, decide hacer una película “que deje huella”. Para eso, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la famosa cineasta Lola Cuevas (Cruz) y dos reconocido­s actores, dueños de un gran talento, pero con un ego todavía más grande. Se trata de Félix Rivero (Banderas), un actor de Hollywood, e Iván Torres (Martínez), un actor radical de teatro. Ambos son leyendas, pero no exactament­e los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntrica­s establecid­as por Lola, Félix e Iván deben enfrentars­e no solo entre sí, sino también

con sus propios legados.

“Si todo evoluciona más o menos bien, te diría que la fecha de estreno es en septiembre-octubre, pero como hay una incertidum­bre global en relación a la pandemia, depende de eso”, revela Oscar. Actuar en una superprodu­cción en tiempos de pandemia significó un desafió para Martínez. “La rareza comienza con que es un rodaje que se paró seis meses, es algo insólito que nunca había ocurrido. Como mínimo me hacía un PCR por semana, o dos, junto con todo el personal técnico y los demás actores.Tuvimos buena química y buena conexión entre nosotros. El rodaje dependió en un 80% o más de nosotros tres, entonces podíamos tener como un microclima de trabajo y el entusiasmo que teníamos siguió persistien­do a pesar de los seis meses de parate y nadie engordó demasiado”, comenta entre risas.

Oscar ya trabajó a las órdenes de Cohn y Duprat en El ciudadano ilustre. Los cineastas son responsabl­es -ya fuera como codirector­es, guionistas y/o productore­sde títulos como Mi obra maestra, 4x4 o El hombre de al lado. En agosto del año pasado, Martínezr recibió en el Festival Internacio­nal de Málaga un premio que reconoció toda su trayectori­a actoral. “Lo vivo como un enorme privilegio. Lo soñaba como algo imposible”, declaró en ese entonces el argentino, que está viviendo en Madrid desde septiembre del 2020, "buscando nuevas alternativ­as laborales".

En abril, Oscar hizo declaracio­nes sobre Argentina que generaron polémica. “No voy a mentir, me resulta tóxica la Argentina. Las tiendas funcionan con mucha gente, los restaurant­es están llenos, con un aforo. Y en los medios no hay una sola noticia de la pandemia: no hay infodemia”, había dicho.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Banderas, Cruz y Martínez se sacan chispas en este filme que se presentará en el Festival de Venecia. Arriba, con los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Banderas, Cruz y Martínez se sacan chispas en este filme que se presentará en el Festival de Venecia. Arriba, con los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina