Supersanos

EL PODER DE LAS EnZiMAS un factor clave para estar sanos y delgados

Esta nueva tendencia en alimentaci­ón no sólo brinda los nutrientes y enzimas necesarios, sino que también nos favorece con antioxidan­tes que retardan el envejecimi­ento.

-

El principal rasgo distintivo entre los productos frescos y los que nolo son es la presencia de enzimas activas en los primeros. Las enzimas son un factor viviente que constituye­n un elemento fundamenta­l para la salud. Ellas son unos compuestos frágiles que quedan destruidos en presencia de:

● Intenso calor.

● Humedad excesiva.

● Oxígeno, radiación o productos químicos sintéticos; factores todos, que interviene­n en la cocción, envasado, refinado y preservaci­ón de los alimentos.

Las enzimas “mueren” al ser sometidas a temperatur­as superiores a los 54°C, muy por debajo del punto de ebullición del agua (100°C) y por debajo también de la temperatur­a de la pasteuriza­ción (60°C).

Un cuidadoso examen de su funcionami­ento nos revela por qué son tan importante­s para la correcta digestión y para la eficacia de nuestro metabolism­o.

Las enzimas son unas sustancias orgánicas solubles queactúan como catalizado­res en el proceso del metabolism­o y son segregadas por el páncreas y otras glándulas y órganos, (los catalizado­res provocan la catálisis, que es la acción queejercen ciertos cuerpos sobre la composició­n de otros sin sufrir ellos mismos modificaci­ón alguna).

Parte de estas sustancias se utilizan para la digestión, mientras que otras entran en el torrente sanguíneo y eliminan los gérmenes peligrosos, las células muertas y dañadas y las toxinas. En el estómago existen unos 5 millones de glándulas microscópi­cas que segregan diversas enzimas necesarias para la digestión, como por ejemplo, la pepsina.

Todas las enzimas son de acción específica y seadaptan a las reacciones bioquímica­s para las queestán previstas con tanta precisión comouna llave a su cerradura.

Pero las enzimas son mucho más que simples catalizado­res en el sentido químico convencion­al de esta palabra. Una de las más destacadas autoridade­s norteameri­canas en la materia, el Dr. Edward Howell, respaldado por más de 50 años de experienci­a clínica, afirma que “los

catalizado­res no son más que sustancias inertes. No poseen en absoluto la energía vital que hallamos en las enzimas. Estas desprenden una especie de radiación mientras actúan. Esto no sucedecon los catalizado­res.”

LAS DiETAS AcTUALES Y EL cRUDiVORiS­MO

Puesto que los regímenes actuales secomponen casi exclusivam­ente de alimentos cocidos, elaborados y artificial­mente refinados, están por completode­sprovistos de sus propias enzimas originales. En consecuenc­ia, el cuerpodebe producir las que necesita para digerir las enormes cantidades de alimentos pesados que el hombre moderno ingierea diario. La mayor parte de ellas debeser fabricada por el páncreas, un órgano tan agobiado de trabajo entre los seres humanos que hoy no existe otra especie que posea uno tan grande en relación al peso total del cuerpo.

Las dietas a base de alimentos excesivame­nte cocidos plantean enormes exigencias a la capacidad enzimática del cuerpoy este innecesari­o, antinatura­l y constante gasto de enzimas propias es una delas principale­s causas del envejecimi­entoprecoz y enfermedad­es degenerati­vas. Para prevenir estos problemas de salud es que en este número Super Salud le propone una dieta cruda, basada en alimentos sin cocción o cocinados con métodos que no destruyen enximas ni vitaminas. Anímese es la dieta del momento, ideal para hacer en el verano.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina