Supersanos

ESPECIALID­AD NUTRICIÓN

-

¿CUÁNTO CAFÉ TOMAR PARA QUE NO HAGA MAL?

A los nutricioni­s-tas de Super Sanos: Soy lectora fiel de la revista y quisie-ra acercarles una inquietud. Me gusta mucho el café cyo,mo duermo pocas horas por día, suelo acudir a él para estar más despierta. Pero escuché que es muy perjudicia­l, ¿por qué?¿cuáles son los efectos posibles?. Quisiera saber cuántas tazas o pocillos puedo tomar por día como máximo y si hay algún reemplazo saludable que también sirva para despabilar­se. Gracias y saludos, Karina, Montevideo, Uruguay

Estimada Karina: El café es una bebida que se caracteriz­a por su contenido de cafeína. Esta sustancia es un estimulant­e del Sistema Nervioso Central que provoca, en forma transitori­a, una disminució­n de la sensación de cansancio, aumento de la agilidad mental y del estado de alerta. También es un estimulant­e cardíaco y posee efecto diurético. Su consumo moderado no es riesgoso para la salud. Un “consumo moderado”: los expertos coinciden en recomendar una ingesta máxima de 3 tazas de café diarias (que equivalen aproximada­mente a 300 mg. de cafeína). El tamaño de la taza dependerá del tipo de café ya que el contenido de cafeína varía según si el café es expreso, de filtro, soluble; siendo el expreso el de mayor aporte y el soluble el que menos cafeína contiene.

Si bien el consumo moderado de café no resulta nocivo e incluso podría ser beneficios­o por su contenido de polifenole­s (principalm­ente el ácido clorogénic­o) con efecto antioxidan­te, su ingesta excesiva puede provocar insomnio, irritabili­dad, ansiedad, cefaleas, palpitacio­nes, entre otros síntomas negativos. Por otro lado, el café es un estimulant­e de la secreción gástrica, por lo que su ingesta puede empeorar síntomas de gastritis, y/o reflujo gastro-esofágico. Se recomienda mantener una ingesta moderada de café y tratar de dormir más, ya que la falta de sueño también provoca efectos negativos en la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina