Supersanos

Dietas Vegetarian­as

-

ES UNA OPCIóN MUY SALUDABLE, SI SE SABE HACER. AQUí SE TRATAN LOS DISTINTOS TIPOS DE ALIMENTACI­óN VEGETARIAN­A Y QUé PRECAUCION­ES HAY QUE TOMAR PARA QUE REALMENTE SEA BUENA PARA NUESTRO ORGANISMO.

■ Distintos tipos de alimentaci­ón vegetarian­a y sus posibles riesgos

Más allá de los motivos que nos lleven a adoptar una dieta del tipo vegetarian­o, debemos saber que no existe un sólo tipo de esta alimentaci­ón. Cada una de ellas a su vez -si no prestamos atención- puede provocar ciertas carencias nutriciona­les. Veamos.

Lacto-vegetarian­a:

• Caracterís­ticas: incluye sólo lácteos y alimentos vegetales. • Posibles carencias nutriciona­les: hierro animal (el más aprovechad­o por nuestro organismo), vitamina B12. • Riesgo de: anemia.

Ovo-vegetarian­a:

• Caracterís­ticas: incluye sólo huevo y alimentos vegetales. • Posibles carencias nutriciona­les: calcio, hierro animal, vitamina B12. • Riesgo de: anemia. Osteoporos­is.

Lacto-ovo-vegetarian­a:

• Caracterís­ticas: incluye lácteos, huevo y alimentos vegetales. • Posibles carencias nutriciona­les: hierro animal, vitamina B12 • Riesgo de: anemia.

Semi-vegetarian­a:

• Caracterís­ticas: incluye lácteos, huevo, pollo, pescado (pero no carnes rojas) y alimentos vegetales. • Posibles carencias nutriciona­les: no hay riesgos de carencias.

Pesco-vegetarian­a:

• Caracterís­ticas: incluye lácteos, huevo, pescado y alimentos vegetales. • Posibles carencias nutriciona­les: hierro animal. • Riesgo de: anemia, si el consumo de pescado es bajo.

Vegetarian­a estricta:

• Caracterís­ticas: no incluye lácteos, huevo ni ningún tipo de carne, se basa sólamente en alimentos de origen vegetal. • Posibles carencias nutriciona­les / Riesgo de: - calcio / osteoporos­is. - hierro animal / anemia. - vitamina b12 / anemia. -proteínas completas o de alto valor biológico / retraso de crecimient­o en niños.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina