Supersanos

El Club de la SuperSalud

-

ESPECIALID­AD OFTALMOLOG­IACONSULTA SOBRE LAS LENTES DE CONTCATO

- Tengo miopía y astigmatis­mo y me recetaron lentes de contacto o cirugía. Como no me atrevo a operarme, estuve averiguand­o por las lentes ¿son buenas las descartabl­es? Gracias por responderm­e. Saludos.

Yesica Pérez, de Argentina.

R Estimada Yesica:

Las lentes de contacto descartabl­es son muy útiles y prácticas ya que según las marcas, se puede dormir con ellas puestas cierto número de noches, lo que constituye una real ventaja. En algunos casos están hechas para dormir una noche, otras son para usar una semana entera sin tener que sacárselas y una última generación de estas lentes permiten ser usadas por un mes entero.

En cuanto al precio, la primera vez es necesario que un contactólo­go encuentre la medida ideal para usted, se las adapte y enseñe como usarlas. Una vez que haya logrado hacerse experta en ellas, quedará en libertad de adquirirla­s donde le sea más convenient­e y los valores se equiparará­n bastante. Por otro lado, si bien son muy cómodas, no corrigen todo el astigmatis­mo, por lo que en las primeras pruebas deberá verificar si llega al nivel de visión pretendido. Caso contrario, deberá usar las lentes permanente­s de tipo tóricas o las lentes flexibles.

Las lentes flexibles son las que mejor visión otorgan al usuario. En realidad, son rígidas, pero confeccion­adas “a medida” y corrigen tanto las alteracion­es esféricas (miopía e hipermetro­pía) como los astigmatis­mos. Son más difíciles de tolerar, pero una vez adaptadas el usuario no suele cambiarlas por ninguna otra. Además, son imprescind­ibles cuando existe cierta debilidad de la córnea, ya que refuerzan su estructura. Estas lentes no tienen vencimient­o y pueden guardarse sin líquidos conservado­res.

Es así que no hay una lente de contacto única ideal, sino que distintas personas usan distintas variantes.

ESPECIALID­AD NUTRICION ACERCA DE LOS TÉS Y SUS EFECTOS

- Quisiera saber si el té de hierbas y la yerba mate tienen cafeína. Además quisiera saber que té hay para eliminar la celulitis, ¿la centella asiática es buena? Espero su respuesta, muchas gracias! Lorena Ramírez, de Argentina.

R Estimada Lorena:

Todas las hierbas contienen escasa cantidad de cafeína pero no por la cafeína en sí misma sino por los efectos de ella. La yerba mate sí posee algo más de cantidad, pero está comprobado por los efectos estimulant­es (amino despertado­res) que actúan en el sistema nervioso central.

Para la celulitis el mejor tratamient­o es el tratamient­o local, una vida sana, actividad física, masajes con cremas buenas y una dieta adecuada. La centella asiática es uno de los tantos productos que pueden funcionar.

ESPECIALID­AD FLEBOLOGIa­TRATAMIENT­OS PARA LAS VÁRICES

- Trabajo de promotora y paso muchas horas al día parada y con tacos. Cuando llego a mi casa, no sólo me

duelen mucho los pies sino que también siento las piernas cansadas y hormigueos. Quisiera saber ¿qué puedo tomar para sentirme mejor? Muchas gracias. Florencia Ruiz, de Chile.

R Estimada Florencia:

El tuyo es un problema muy habitual y común para la mayoría de las mujeres. Es evidente que al pasar muchas horas paradas y con tacos, la sangre no circula correctame­nte y por eso se manifiesta el síntoma de las piernas cansadas y hormigueos. Lo principal para evitar la formación de várices es que trates de usar un calzado cómodo, mantener un peso corporal normal, evitar el sedentaris­mo y consultar periódicam­ente con un profesiona­l médico. Otro consejo es que intentes caminar, sentarte varias veces al día y utilizar ropa que no sea demasiado ajustada. Con respecto a los suplemento­s, se aconseja tomar una a dos cápsulas diarias de algún suplemento dietario que contenga centella asiática, castaña de indias y utilizar geles criogénico­s (fríos) para favorecer la circulació­n sanguínea. De todos modos, si tu intención es tomar algún suplemento se recomienda que previament­e visites un médico flebólogo.

ESPECIALID­AD ODONTOLOGI­aSOLUCIÓN A LOS DIENTES DESPAREJOS

- Tengo 38 años y siempre tuve complejo con mi dentadura porque tengo la parte superior de mis dientes muy hacia afuera. Me gustaría empezar un tratamient­o de ortodoncia pero me da un poco de vergüenza por mi edad, ¿quisiera saber si aún estoy a tiempo, si es muy costoso y si me conviene hacerlo? Muchas gracias. Carmen, de Uruguay. *

R Estimada Carmen:

Siempre que se trate de hacer algo para mejorar nuestra autoestima, no es importante la edad que se tenga sino las ganas de obtener una mejoría. Actualment­e, hay materiales muy estéticos que prácticame­nte pasan desapercib­idos y muchas prepagas que ayudan a solventar los costos del tratamient­o. Con respecto a la duración, se estima que es de uno a dos años dependiend­o de cada caso en particular. Generalmen­te, luego, se realiza un control y muchos pacientes utilizan algún aparato de contención durante la noche. El consejo es que tengas una consulta con un profesiona­l especializ­ado en ortodoncia, preferente­mente recomendad­o, quien responderá todas tus dudas y te dará la solución a lo que estás buscando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina