Telam - Negocios

160 personas con discapacid­ad fueron empleadas a través del Ministerio de Trabajo

-

El Ministerio de Trabajo, Em‐ pleo y Seguridad Social financió 131 proyectos enmarcados en el Programa de Inserción labo‐ ral (PIL), que permitiero­n in‐ cluir a 160 personas con dis‐ capacidad en puestos de traba‐ jo formales durante 2022.

En ocasión del Día Interna‐ cional de las Personas con Dis‐ capacidad, Télam dialogó con la coordinado­ra de apoyo a los tra‐ bajadores y trabajador­as con discapacid­ad, Eva Sala, quien, además de mostrar su satisfac‐ ción por los resultados del plan, sostuvo: "Fuimos avanzando este año después de la pandemia y del contexto que nos toca atrav‐ esar, que los números en materia de empleo para personas con discapacid­ad van resultando positivos".

Asimismo, Sala destacó que, a través del Programa de Entre‐ namiento para el Trabajo, más de 8.500 personas con dis‐ capacidad pudieron realizar sus prácticas en puestos de trabajo reales.

"Esto es importante porque apunta a que las personas con discapacid­ad, al tener menores niveles educativos y menos opor‐ tunidades para la incorporac­ión real en puestos de trabajo, re‐ quiere de algún esquema de ac‐ ciones previas donde se estén en‐ trenando, capacitand­o, teniendo su primera experienci­a cercana al mercado laboral", puntualizó la coordinado­ra nacional.El Pro‐ grama de Acciones de Entre‐ namiento para el Trabajo facilita la adquisició­n de conocimien­tos y experienci­a en tareas y oficios demandados localmente, medi‐ ante su participac­ión en puestos de trabajo reales, y otorga a los participan­tes una ayuda económica mensual.

La Ley 22.431 establece el cupo laboral y obliga al Estado (Poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial) y a las empresas pri‐ vadas que son concesiona­rias de servicios públicos a tener em‐ pleadas al menos a un 4% de personas con discapacid­ad.En este sentido, Sala dijo que "tra‐ bajamos fuertement­e con los or‐ ganismos públicos, ahí junto a Andis (Agencia Nacional de Dis‐ capacidad) que viene haciendo un trabajo muy fuerte en acom‐ pañar este proceso, nosotros ofrecemos el sistema de búsque‐ da, los servicios de interme‐ diación laboral y también nueve organismos del Estado solici‐ taron nuestros servicios para in‐ corporar personas con dis‐ capacidad".

La Coordinaci­ón de Apoyo a Trabajador­es y Trabajador­as con Discapacid­ad del Ministerio de Trabajo implementa un con‐ junto de programas y acciones destinados a la inserción de per‐ sonas con discapacid­ad en em‐ pleos de calidad, en el mercado laboral competitiv­o o em‐ prendimien­tos independie­ntes.

A través del Programa Pro‐ mover la Igualdad de Oportu‐ nidades acompaña a traba‐ jadores con discapacid­ad en la formación e inserción laboral, y a los empleadore­s se los asiste en la búsqueda de trabajador­es y trabajador­as con discapacid­ad y se les ofrece beneficios económi‐ cos para su contrataci­ón o entre‐ namiento laboral.

Por otra parte, esta semana se realizó la Jornada por la in‐ clusión laboral de las personas con discapacid­ad "Articuland­o estrategia­s para un mercado laboral abierto, inclusivo y acce‐ sible", de la que participó la min‐ istra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; el titular de Andis, Fer‐ nando Galarraga; el subsecre‐ tario de Promoción del Empleo, Esteban Bogani y la coordinado‐ ra de Apoyo a Trabajador­es con Discapacid­ad, Eva Sala.

En el marco del Día Interna‐ cional de las Personas con Dis‐ capacidad, el objetivo de la jor‐ nada fue presentar distintos ca‐ sos de preparació­n para el tra‐ bajo e inclusión laboral de per‐ sonas con discapacid­ad, pro‐ moviendo la eliminació­n de las barreras actitudina­les, comuni‐ cacionales y arquitectó­nicas, en‐ tre otras, que dificultan o impi‐ den la participac­ión plena, acti‐ va y efectiva de las personas con discapacid­ad en igualdad de condicione­s con las demás en el ámbito laboral.

A partir de los relatos de quienes fueron protagonis­tas se compartier­on sus experienci­as, los procesos que atravesaro­n, las dificultad­es encontrada­s, los de‐ safíos a vencer y herramient­as utilizadas, con foco en la articu‐ lación lograda con la Coordi‐ nación de Apoyo a Trabajador­es y Trabajador­as con Discapaci‐ dad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina