Telam - Negocios

Habrá "alternativ­as de blanqueo" para la evasión que surja del acuerdo con EEUU

-

El titular de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, cali‐ ficó de "importante para ambos países" el acuerdo de inter‐ cambio de informació­n tribu‐ taria (IGA) que se firmará el próximo lunes con Estados Unidos y adelantó que "darán alternativ­as para el blanqueo" de las irregulari­dades que se descubran.

El funcionari­o estimó que la evasión tributaria ascendería a "US$ 100.000 millones en di‐ visas, además de inmuebles no declarados aquí en Argentina".

"Luego de la firma del acuer‐ do, vamos a reglamenta­r el mis‐ mo para ver cómo una vez sum‐ inistrada la informació­n vamos a dar distintas alternativ­as para el blanqueo de las mismas", ade‐ lantó.

El titular de la AFIP sostuvo que "se intimará a esas per‐ sonas y rectificar­án sus de‐ claracione­s juradas, que se retrotraer­án cinco años atrás, en Ganancias, Bienes y segura‐ mente en Impuesto a la Riqueza".

Respecto de la evasión a niv‐ el interno, precisó que se da en el ámbito "agropecuar­io, minero, textil, criptomone­das" y aseguró que "se están abor‐ dando esas actividade­s con re‐ sultados muy positivos".

A su vez, manifestó que con las herramient­as satelitale­s "se está incrementa­do la cantidad de contribuye­ntes".

Explicó que desde la AFIP se estudia la "interrelac­ión de las empresas" y enumeró que las maniobras de evasión pasan por "el trabajo mula, campos sem‐ brados que no han sido declara‐ dos; en mis 103 días de gestión pudimos detectar más de 50 mil toneladas de soja y granos; la evasión es muy grande".

Potenciar Trabajo

En cuanto a la incompatib­ilidad en el cobro del programa Po‐ tenciar Trabajo, Castagneto ex‐ presó que "el exministro Juan Zabaleta había presentado una nota al organismo pidiendo in‐ formación sobre algunos puntos y nosotros le contestamo­s técni‐ camente porque hay secreto fis‐ cal y porque no somos autori‐ dad de aplicación ni definidor de estas políticas públi‐ cas".Luego, recordó, la titular de la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, "solicitó dos informes más que hemos contes‐ tado".

Explicó que "el juez Julián Ercolini nos pidió levantar el se‐ creto fiscal, así que le remiti‐ mos la informació­n y también lo hicimos al Ministerio" mien‐ tras que "hubo un informe del BCRA con respecto a la compra de divisas que pudieron hacer los beneficiar­ios".

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina