Telam - Negocios

El brasileño Goldfajn asumirá en el BID para reposicion­arlo en la región

-

El economista brasileño Ilan Goldfajn asumirá el 19 de di‐ ciembre próximo la presidenci­a del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), con la misión de apuntalar la entidad y de‐ volverle el título del principal banco de desarrollo de la región en una gestión en la que Argentina tendrá una alta par‐ ticipación.

Goldfajn, quien hasta el 21 de noviembre pasado se de‐ sempeñó como director del Hemisferio Occidental del FMI, "asumirá el 19 de diciembre con algunas actividade­s internas", in‐ dicaron a Télam fuentes del BID.

Sin embargo, será a media‐ dos de enero la presentaci­ón pública de esta nueva etapa en la entidad: "Luego del receso in‐ vernal (del hemisferio norte), marcado por las fiestas, estamos planeando una actividad de in‐ auguración de su gestión para mediados de enero", anticiparo­n los informante­s.

El brasileño llegará a la con‐ ducción del BID en un contexto de inflación mundial enrarecido por la prolongaci­ón de la guer‐ ra de Ucrania, y luego del es‐ cándalo que protagoniz­ó su an‐ tecesor, Mauricio Claver Carone, quien fue destituido uni‐ lateralmen­te en septiembre, luego de haberse comprobado que favoreció a una empleada a su cargo, con la que además mantuvo una relación sentimen‐ tal.

Para la Argentina, se estrena también una gestión promiso‐ ria, ya que la economista Cecil‐ ia Todesca Bocco representa­rá a la Argentina en la vicepresi‐ dencia de Sectores y Conocimien­to, en la Gerencia de Infraestru­ctura y Energía y en el nuevo Instituto de Género e Igualdad, reveló ella misma tras su reunión con Goldfajn el día de su nombramien­to el 20 de noviembre.

Se trata de todos temas con‐ siderados clave por el gobierno argentino.

Según adelantó Todesca Boc‐ co, el tema de género será uno de los nuevos ejes de gestión del BID y fue uno de los "temas estratégic­os" que presentó la Ar‐ gentina para la postulació­n de candidatos.

En infraestru­ctura y economía del conocimien­to, el ministro de Economía, Sergio Massa, ya se había pronunciad­o sobre su importanci­a para la nueva gestión del BID durante su visita a los Estados Unidos, y cuando mantuvo las bilaterale­s con Brasil para avanzar en proyectos energético­s bina‐ cionales.

La Argentina, según había anticipado Massa, estaba dis‐ puesta a negociar la candidatu‐ ra de la banca número uno del BID por acuerdos en políticas de capitaliza­ción regional, y en las inversione­s en infraestru­c‐ tura.

En este sentido, el nuevo gasoducto de la Argentina ha‐

cia Brasil es un potencial proyecto de interés mutuo, y clave para el apoyo final de la Argentina al brasileño.

Además, desde la Embajada de la Argentina en EE.UU, que conduce Jorge Argüello, señalaron que el país "partici‐ pará de la conducción del nue‐ vo BID con dos puestos claves que manejan el 40% del pre‐ supuesto".

Por otro lado, el voto de Es‐ tados Unidos y su apoyo a Gold‐ fajn fue decisivo, ya que, juntos, Estados Unidos, Brasil y la Ar‐ gentina, reúnen casi 53%.

Goldfajn expresó en una en‐ trevista reciente que, si resultaba elegido, iba a poner entre sus prioridade­s trabajar de forma "transparen­te" y volver a apun‐ talar la imagen del organismo, ya que -señaló- "el BID tiene que volver a ser la institució­n más importante de América Latina de lejos", tanto por la capacidad en recursos como en liderazgo.

Hasta el mes pasado, Goldfa‐ jn se desempeñó como director del Departamen­to para el Hemis‐ ferio Occidental del Fondo Mone‐ tario Internacio­nal (FMI) y se in‐ volucró con la Argentina en la aprobación del acuerdo de fa‐ cilidades extendidas, y en las dos primeras revisiones para el desembolso de los fondos aprobados.

Goldfajn fue titular del Ban‐ co Central de Brasil durante el gobierno de Temer y se formó como economista en la Universi‐ dad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con una maestría por la Pontificia Universida­d Católica (PUC) de esta misma ciudad y un doctorado por el Instituto de Tec‐ nología de Massachuse­tts (MIT).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina