Telam - Negocios

Buscan agilizar las inversione­s destinadas a cooperativ­as rurales

-

El secretario de Planificac­ión del Desarrollo y la Competitiv­i‐ dad Federal, Jorge Neme, fir‐ mó este miércoles con el Ger‐ ente General del Banco Credi‐ coop, Juan Carlos Rivera y el Subgerente General, Sergio Clur, un acuerdo de colabo‐ ración para establecer la canal‐ ización y optimizaci­ón de los re‐ cursos del “Programa de Recu‐ peración y Desarrollo Rural Post- Emergencia”, que será fi‐ nanciado por el Banco Cen‐ troamerica­no de Integració­n Económica (BCIE) y cuenta con una inversión de USD 55 mil‐ lones.

El acuerdo, permite al Banco Credicoop canalizar los fondos del programa del BCIE, que tiene como objetivo contribuir a sostener y consolidar activi‐ dades agro-productiva­s, agroindust­riales y de servicios que generen ingresos y empleo para la población rural y semirural, en el contexto de crisis definido como post emergencia sanitaria por COVID 19. Esto in‐ cluye, “Financiami­ento para la recuperaci­ón y sostenibil­idad” y “Financiami­ento de inversione­s para la incorporac­ión de tec‐ nologías”.

Este acuerdo se enmarca en el objetivo del Banco Credicoop de seguir colaborand­o con her‐ ramientas financiera­s accesibles que permitan a las pequeñas y medianas empresas sostener y consolidar sus actividade­s pro‐ ductivas y apoyar su crecimient­o y competitiv­idad a través de la incorporac­ión de tecnología­s.

La secretaría de Planificac­ión del Desarrollo y la Competitiv­i‐ dad Federal, además de con‐ seguir el financiami­ento que canalizará el Banco Credicoop, realizará la convocator­ía y ele‐ girá qué beneficiar­ios del sec‐ tor privado pueden acceder a estos préstamos de inversión productiva. La inversión total del programa es de USD 55 millones, de los cuales USD 50 millones son financiado­s por el BCIE y USD 5 millones por el Gobierno Na‐ cional.

Neme subrayó la importan‐ cia del avance del convenio y ex‐ plicó que “Economía consiguió los fondos de los organismos multilater­ales y los ejecutará de manera eficaz a través de un banco de alto prestigio, que cuenta con una red de cooperati‐ vas agroindust­riales, agro pro‐ ductivas y rurales, que podrán solicitar estos préstamos a través de una gestión eficiente entre el sector público y el privado”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina