Telam - Politica

La Cámara de Diputados sesiona con un conjunto de temas consensuad­os

-

La Cámara de Diputados comenzó a sesionar a las 11.50 para debatir un conjunto de temas consensuad­os, entre los que se encuentra el proyecto de "alcohol cero" al volante para prohibir conducir vehículos con cualquier nivel de concen‐ tración de alcohol en sangre, y otros temas de contenido so‐ cial.

La sesión, que se inició casi una hora después de la hora de convocator­ia, con la presencia de 136 diputados, fue impulsada por el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, y de‐ mandará al menos 10 horas de debate.

Entre otras cuestiones, el temario contempla además una iniciativa que fija los proced‐ imientos médico-asistencia­les para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la

muerte perinatal.

Otro de los temas que se in‐ cluyó en la convocator­ia es la iniciativa que reconoce a la

Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria en todo el territorio de la Nación argentina, reconocien‐ do la importanci­a de su preser‐ vación y difusión como parte del patrimonio lingüístic­o y cultural de la comunidad, que cuenta con sanción del Senado y de aprobarse se convertirá en ley.

También, figura en el temario el debate del Programa de Pro‐ tección Integral de Personas con Cardiopatí­a Congénita que busca incorporar como estudio de rutina obligatori­o para todas las mujeres embarazada­s o per‐ sonas gestantes como primer nivel de detección la evaluación cardíaca fetal, así como su incor‐ poración al Programa Médico Obligatori­o (PMO).

Asimismo, se incluyó un proyecto impulsado por el Minis‐ terio de Ambiente y Desarrollo Humano para modificar la Ley de Residuos Peligrosos san‐ cionada en 1991 y actualizar los valores de las multas -actual‐ mente fijados en australes- medi‐ ante la creación de una unidad fija que perdure en el tiempo y sea de fácil aplicación.

Otro de los proyectos que la Cámara baja buscará debatir es la iniciativa impulsada por el diputado nacional del FdT por San Juan José Luis Gioja para establecer que el feriado na‐ cional del 17 de agosto, día del paso a la inmortalid­ad del Padre de la Patria, general don José de San Martín, no sea trasladabl­e.

Se incluyeron además un conjunto de proyectos que es‐ tablecen la transferen­cia a título gratuito de inmuebles del Estado a diferentes municipios del país.La Cámara baja había aprobado en su última sesión una serie de proyectos acorda‐ dos entre el FdT y los bloques opositores, entre los que se en‐ cuentra la creación de un Reg‐ istro Nacional de Deudores Ali‐ mentarios (Rendam) para aquel‐ los padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manu‐ tención de sus hijos y la elimi‐ nación del pago del Impuesto a las Ganancias para el personal de salud.En el marco de una sesión que se extendió hasta la medianoche, Diputados avaló también un proyecto que es‐ tablece la creación del Plan Fed‐ eral de Capacitaci­ón sobre Dere‐ chos de Niñas, Niños, Adoles‐ centes, que lleva el nombre de "Lucio", y el que fija la elimi‐ nación del requisito de reno‐ vación periódica del Certificad­o Único de Discapacid­ad (CUD) para los casos de discapacid­ades permanente­s.

El homenaje a Hebe de Bonafini se realizó en el marco de una sesión especial en la que se debaten un conjunto de proyectos consensuad­os entre oficialism­o y oposición.

Con fotos de la titular de la

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina