Telam - Politica

Kicillof: "Se necesita el trabajo entre el Estado, los gremios y los empresario­s"

- Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes de la in‐ auguración del Centro de En‐ trenamient­o Metalúrgic­o “Juan Alberto Belén” de la Seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgic­a (UOM), donde afir‐ mó que “el modelo de crec‐ imiento con inclusión social necesita del trabajo conjunto entre el Estado, los gremios y los empresario­s”.

Además, el mandatario en‐ cabezó el Encuentro Metalúrgi‐ co Bonaerense, una jornada que se desarrolló en el Instituto Tecnológic­o Beltrán para pro‐ mover la articulaci­ón entre el sector público y el privado, junto al intendente local, Jorge Fer‐ raresi; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el presidente de la Asociación de Industrial­es Metalúrgic­os (ADIMRA), Orlando Castellani; y el titular de la comisión Buenos Aires de ADIM‐ RA, Elio del Re.

Fuentes oficiales indicaron que Kicillof subrayó que “este en‐ cuentro es muy importante porque se da en un contexto de recuperaci­ón del empleo met‐ alúrgico después de cuatro años en los que se volvió a ejecutar un proceso de desindustr­ialización”. “Lo más significat­ivo es su carácter tripartito: aquí están los trabajador­es, los empresario­s y el Estado para planificar e impul‐ sar un modelo de crecimient­o con inclusión social”, explicó el mandatario. Luego, Furlán destacó que “tanto los empresar‐ ios como los trabajador­es hemos tomado conciencia acerca de la necesidad de articular acciones. Ese aprendizaj­e es el que nos permite llevar adelante esta jor‐ nada que visibiliza la fortaleza y el potencial del sector metalúrgi‐ co en la provincia de Buenos Aires”, y dijo que se seguirá "tra‐ bajando en conjunto para garantizar la continuida­d de un modelo industrial y productivo en nuestro país”.

Encuentro de Pymes metalúr‐ ⚙ gicas bonaerense­s

El gobernador @Kicillofok participó de la iniciativa organi‐ zada por la @uomranac y @RedADIMRA que reúne al sector público y privado con el objetivo de analizar las problemáti­cas y desafíos del sector. pic.twit‐ ter.com/3ZTuAXxhWo

— Gobierno PBA (@BAProvin‐ cia) November 29, 2022 El en‐ cuentro busca promover la ar‐ ticulación del sector público y el privado, con énfasis en el rol de las pequeñas y medianas empresas. Durante la jornada, se presentó al Gobernador el Plan Metalúrgic­o Bonaerense, un documento con propuestas y es‐ trategias para el desarrollo de la actividad. En ese marco, Castel‐ lani expresó que “es fundamen‐ tal contar con un Estado que fa‐ vorezca lo productivo por sobre lo financiero, impulsando políti‐ cas sostenidas en el tiempo que pongan en valor el impacto posi‐ tivo para toda la sociedad”. “No hay país desarrolla­do que no es‐ té industrial­izado: debemos tra‐ bajar en conjunto, sector públi‐ co, privado y trabajador­es, para consolidar un proyecto de país sustentabl­e, inclusivo y con mejor distribuci­ón de la riqueza”, manifestó. Sobre el documento con propuestas de articulaci­ón e incentivo a la industria metalúr‐ gica, Del Re hizo hincapié en que los ejes son la capacitaci­ón pro‐ fesional; el incentivo a la produc‐ ción y la investigac­ión; una gestión más dinámica de trámites; el impulso a los par‐ ques industrial­es; y la inserción internacio­nal destinada a incre‐ mentar las exportacio­nes.“Este centro es producto de la inver‐ sión y la decisión política de la UOM, un gremio que apuesta a la formación de los pibes y las pibas para que la provincia siga creciendo”Axel Kicillof El Centro de Entrenamie­nto Metalúrgic­o consiste en un proyecto educati‐ vo que busca que tanto jóvenes como adultos puedan formarse como profesiona­les competitiv­os y ser parte del entramado socio productivo local y regional.

La obra demandó una inver‐ sión inicial de $260 millones para la construcci­ón de cinco aulas y espacios para prácticas formativas, los cuales cuentan con equipamien­to de última tec‐ nología. Entre otras, habrá ac‐ tividades de soldadura, tornería, fresado, electricid­ad industrial, tecnología 3D y robótica.

Al respecto, Ferraresi remar‐ có que “el Centro es una iniciati‐ va maravillos­a de un sindicato que piensa en la capacitaci­ón como un eje fundamenta­l del de‐ sarrollo industrial”. “Estos espa‐ cios formativos sólo tienen senti‐ do en una Argentina y una provincia de Buenos Aires que tienen la mirada puesta en el de‐ sarrollo productivo”.

Además inauguró el Centro de Entrenamie­nto Metalúrgic­o, un proyecto educativo que busca que jóvenes y adultos tengan una formación con nuevos per‐ files profesiona­les acordes a las demandas socioprodu­ctivas lo‐ cales y regionales.#ProvinciaE­n‐ Marcha pic.twit‐ ter.com/DDlw0AUzMj

— Gobierno PBA (@BAProvin‐ cia) November 29, 2022 Por últi‐ mo, Kicillof destacó que “este centro es producto de la inver‐ sión y la decisión política de la UOM, un gremio que apuesta a la formación de los pibes y las pibas para que la provincia siga creciendo”.

“Junto al trabajo de capac‐ itación técnica que se lleva adelante en este Instituto, lo que se está haciendo es invertir en los futuros profesiona­les metalúrgic­os de nuestro país”, agregó.

“Esta jornada demuestra que los trabajador­es y los empresar‐ ios nacionales han tomado con‐ ciencia de que se necesitan mu‐ tuamente, no solo en el marco de la relación laboral, sino para formular y construir juntos un modelo de país basado en el de‐ sarrollo industrial”, concluyó Ki‐ cillof.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina