Telam - Politica

Presentaro­n un proyecto de repudio a "las acciones misóginas de JXC contra Moreau"

-

comunicado de legislador­es del FdT

La diputada del Frente de To‐ dos (FdT), Gabriela Estévez jun‐ to a unos 50 legislador­es, pre‐ sentó un proyecto de resolu‐ ción para repudiar las "ac‐ ciones misóginas" de los inte‐ grantes del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) contra la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, cuando se in‐ tentaba realizar una sesión es‐ pecial.

La iniciativa repudia la postu‐ ra de un "grupo de diputados y diputadas del interbloqu­e de JxC que agredieron a la Presidenta del cuerpo e imposibili­taron el normal desarrollo de la sesión especial convocada para apro‐ bar la creación de Universida­des Públicas.

"No podemos disociar lo sucedido del intento de magni‐ cidio contra la vicepresid­enta Cristina Fernández de Kirchner, así como de la persecució­n política mediático-judicial y la campaña sistemátic­a de violen‐ cia digital contra su persona y otras compañeras de nuestro es‐ pacio político”, indicaron los leg‐ isladores del FdT en un comuni‐ cado.

"No podemos disociar lo sucedido del intento de magni‐ cidio contra la vicepresid­enta Cristina Fernández de Kirchner, así como de la persecució­n política mediático-judicial y la campaña sistemátic­a de violen‐ cia digital contra su persona y otras compañeras"comunicado de legislador­es del FdT La inicia‐ tiva avalada por unos cincuenta legislador­es fue firmada por Máximo Kirchner, Paula Penac‐ ca, Germán Martínez, Mónica

Macha, José Luis Gioja, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Mónica Litza, Leonardo Grosso, Mara Brawer, Rodolfo Tailhade, Blanca Osuna, Carlos Selva y María Rosa Martínez, entre otros.

Estévez expresó que "por el contenido misógino de los insul‐ tos y gestualiza­ciones, por estar orientados a menoscabar la au‐ toridad y el liderazgo de la primera presidenta mujer de la Cámara de Diputados, estos he‐ chos configuran un caso de vio‐ lencia política contra las mu‐ jeres en los términos de la Ley 26.485 y resultan lesivos para la vida democrátic­a”.

"Estos hechos tienen lugar en un contexto de creciente violen‐ cia política contra las mujeres, y, en particular, contra las mili‐ tantes y lideresas del campo na‐ cional, popular, democrátic­o y feminista", puntualizó la diputa‐ da.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina