Telam - Politica

El embajador emiratí celebró la amistad "antigua y sólida" con la Argentina

-

El embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Saeed Abdulla Alqemzi, ex‐ presó este jueves que ambos países "son amigos" y mantienen una "antigua y sóli‐ da" relación bilateral que se cristaliza en el "aumento no‐ table" del intercambi­o comer‐ cial de los últimos años. "Ve‐ mos a Argentina como un ver‐ dadero socio y, por lo tanto, buscamos aumentar el comer‐ cio y el intercambi­o de inver‐ siones y mejorar la cooperació­n en todos los niveles", indicó el embajador emiratí en diálogo con Télam.

En esa línea, Alqemzi sub‐ rayó que "existen oportu‐ nidades prometedor­as" para mejorar más la "cooperació­n bilateral" para avanzar en el "desarrollo" de ambas naciones.

"Esperamos fortalecer la cooperació­n conjunta con Ar‐ gentina en todos los campos, especialme­nte en seguridad al‐ imentaria, minería, energías limpias, tecnología e industria farmacéuti­ca", detalló el diplomátic­o. En esa sintonía, Alqemzi ponderó la visita que re‐ alizó al país arábigo en marzo pasado el canciller Santiago Cafiero, quien viajó junto con una comitiva de representa­ntes de empresas y mantuvo re‐ uniones con altos funcionari­os emiratíes. "Durante esta impor‐ tante visita se firmaron cuatro memorandos de entendimie­nto en estas áreas, además de avan‐ zar con otros memorandos de entendimie­nto y acuerdos que dieron pasos de gigante", resaltó el embajador.

Asimismo, destacó que en es‐ os encuentros se incluyeron áreas como "la economía del conocimien­to, el sector en‐ ergético e infraestru­ctura", co‐ mo así también "del sector es‐ pacial, satélites, inteligenc­ia artificial, tecnología agrícola, aplicacion­es de software y biotecnolo­gía".

Como muestra del incremen‐ to del volumen de intercambi­o comercial entre ambos países, Alqemzi detalló que hubo "un aumento notable" entre enero y septiembre de este año, en el que "ascendió a 1.575 millones de dólares en comparació­n con los 716 millones 600 mil dólares en el mismo período del año pasado".

A la vez, el diplomátic­o hizo mención a que "el regreso" de los vuelos a Buenos Aires de la compañía aérea Emirates Air‐ lines tendrán un "mayor im‐ pacto" que hará "elevar esas cifras" y "ampliar los horizontes de intercambi­o comercial y turís‐ tico" entre ambos países. En otro orden, Alqemzi celebró la llega‐ da del Mundial de Fútbol 2022 a su vecino país Qatar como "una oportunida­d" para que los turis‐ tas "conozcan la región y la in‐ fraestruct­ura logística" del país de la península arábiga. "Emi‐ ratos ayuda a los hermanos de Qatar a acoger a la gran canti‐ dad de aficionado­s que acuden a asistir los partidos de la Copa del Mundo", sostuvo.

Además, el embajador hizo referencia al Congreso Mundial de Medios que se realizó re‐ cientement­e en Abu Dhabi y lo consideró "un evento único" que tiene el objetivo de ser "una plataforma global que abarque medios de todo tipo".

"Surge de la necesidad real de estudiar la industria de los medios y su futuro desde todas las dimensione­s locales, re‐ gionales e internacio­nales, abordando todos los campos de los medios como el periodis‐ mo, la radio, la televisión, los sitios web, las plataforma­s digi‐ tales, las redes sociales. progra‐ mas y aplicacion­es de inteligen‐ cia artificial, y destacando las oportunida­des disponible­s y los desafíos contemporá­neos rela‐ cionados con estos campos", re‐ marcó sobre una iniciativa en la que participó Télam junto a otras agencias internacio­nales.

Alqemzi y su comitiva oficial realizaron este jueves en la em‐ bajada emiratí -ubicada en Es‐ tomba 1750, CABA-, un evento en homenaje al 51º aniversari­o de la unificació­n de los Emiratos Árabes Unidos, del que partici‐ paron, entre otros, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y el em‐ bajador de Estados Unidos, Marc Stanley.

"Para nosotros es muy im‐ portante compartir con todos los argentinos este día en donde conmemoram­os los esfuerzos y la visión del padre fundador de el Estado, el Jeque Zayed Al

Nahyan, y los padres fun‐ dadores, gobernante­s de los demás emiratos, que culminaron el 2 de diciembre de 1971 en unificar los 7 emiratos fundando el Estado de los Emiratos Árabes Unidos", subrayó el emba‐ jador Alqemzi durante el en‐ cuentro.

Por su parte, Filmus mani‐ festó su "admiración" por la "fortaleza con que (el gobierno de Emiratos) está emprendien­do la voluntad de agregar valor a su producción, de participar activa‐ mente en la transición en‐ ergética que está viviendo el mundo".

"Tenemos que estrechar vín‐ culos, avanzar en forma conjun‐ ta ante los desafíos que nos pre‐ senta el mundo. El gobierno ar‐ gentino y el gobierno de Emi‐ ratos tienen una mirada muy similar. Seguiremos trabajando para profundiza­r esa relación", destacó el ministro.

Relaciones económicas • En‐ tre enero y septiembre de 2022, el intercambi­o comercial bilateral alcanzó los 1575,5 millones de dólares, lo cual constituye un im‐ portante aumento con respecto al mismo período de 2021 (el in‐ tercambio comercial entre enero y septiembre de 2021 fue de 716,6 millones de dólares). • En 2022 se retomaron los vuelos de Emi‐ rates Airlines. Con ello, se espera que aumente el intercambi­o comercial.

Proyectos de cooperació­n y desarrollo

• El Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD) apoya distin‐ tos proyectos de inversión en de‐ sarrollo en Argentina. En estos momentos hay dos proyectos en ejecución en Argentina con fon‐ dos emiratíes (Proyecto Nahueve y Acueducto Desvío Arijón, Etapa II) y un proyecto en negociació­n (Acueducto Biprovinci­al entre Santa Fe y Córdoba por 100 mil‐ lones de dólares), los cuales son todos acuíferos.

• El 18 de noviembre de 2022, en el marco de la visita a EAU del Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, se suscribió en la sede principal del Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD) el Acuerdo de Prés‐ tamo para la financiaci­ón por hasta USD 29 millones aprox. que la entidad emiratí aportará en el marco del Plan de Acueductos Troncales de Córdoba.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina