Tu Hogar

CÓMO DESTAPAR SIFONES

-

El sifón es la parte de la tubería de desagüe de los lavabos y fregaderos que se obstruye con más facilidad. Esta es la manera de desatascar­lo perfectame­nte.

El sifón es un tubo en forma de ‘s’ acostada que lleva un tapón enroscado en la parte más baja. En las instalacio­nes modernas son cada vez más comunes los de tipo ‘botella’ formados por un capuchón metálico enroscado a una pieza con una forma de cápsula, que se desmontan con mucha facilidad.

2.

Lo primero que debés hacer cuando se atasque un lavabo es intentar reparar la avería con una sopapa. Para usarlo, llená el lavabo de agua y tapá el agujero de rebose con una esponja o un trapo. A continuaci­ón, quitá el tapón y poné el desatascad­or sobre el desagüe, empujá y tirá vertical y alternativ­amente del mango. Con este movimiento producirás una corriente en la cañería, la cuál moverá los residuos causantes de la obstrucció­n y la hará desaparece­r. Durante esta operación es posible que salgan restos de productos adheridos a las paredes de la tubería.

3.

Si la sopapa no te ha dado resultado, intentalo de nuevo conectando a la canilla un trozo de tubo flexible que llegue hasta el desagüe y se introduzca un poco en la tubería. Rodee el tubo en la parte del desagüe con un trapo e introduzca un poco en la tubería. Abrí el agua de la canilla al máximo y presioná sobre el trapo; de esta manera entrará con mucha presión en la tubería y hará que los tapones se deshagan y se vayan.

4 y 5.

Si estos dos métodos fracasan, queda una última posibilida­d: desenroscá el tapón que hay en la parte inferior del sifón teniendo la precaución de poner un balde debajo de donde caiga el agua que salga. Hacé pasar un cable destapador por la boca del desagüe, de tal manera que salga. Un cable destapador es una especie de alambre que lleva un mango que se puede colocar a cualquier altura, y una pieza en la punta que facilita el paso por los recovecos de las cañería. Como el cable no puede hacer la ‘s’ entera, limpiá primero una mitad (del desagüe al agujero que has abierto) y luego la otra. Si no disponés de un cable destapador, echá por el desagüe agua hirviendo y soda cáustica, pero ponete guantes porque te podrías quemar con la soda. Si tu instalació­n finaliza en una fosa aséptica (pozo ciego) no uses soda cáustica, sólamente usá agua hirviendo, de lo contrario el mal sería peor.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina