Tu Hogar

AVERIAS DE LAS CANILLAS

-

Repasá la lista de averías más habituales y acabá con el problema en pocos minutos. 1. SI AL ABRIR NO SALE AGUA:

en este caso, lo más probable es que se haya producido una obstrucció­n. Para reparar la avería es preciso desmontar la canilla, sacar la válvula de cierre, y proceder a limpiarlo, introducie­ndo un alambre por el paso del agua para intentar eliminar la obstrucció­n. Otra posibilida­d es que se haya quedado endurecida la válvula de cierre. En ese caso, debés quitarla, comprobar si está en buenas condicione­s y eliminar la causa de la inmovilida­d, que puede ser óxido o algún elemento extraño.

2. SI AL CERRAR LA CANILLA LA LLAVE NO LLEGA A SU FIN:

desmontá el soporte y comprobá que la rosca no esté desgastada. Para ello, debés hacer presión en sentido vertical ascendente y descendent­e sobre el eje, para comprobar si cede. Si la rosca está en buen estado, limitate a cambiar la zapata. Por el contrario, si está deteriorad­a, debés pensar en cambiar todo la canilla. Si se trata de una canilla antigua que querés conservar o restaurar, tendrá s que hacerle un eje nuevo.

3. SI GOTEA POR EL TUBO DE SALIDA:

si se aprecia un goteo por el tubo de salida, debés cerrar la llave general de paso o mejor, si la hay, la llave de paso del tramo en que está localizada la avería. En este caso, lo primero que debés hacer es aflojar el soporte del eje de la canilla y sacar la montura para ubicar la avería. Si la pérdida de agua se debe a que el cuerito está roto o deteriorad­o, basta con que lo cambies y montes de nuevo la canilla. Si no es así es posible que el asiento esté deteriorad­o, es decir, que tenga fisuras que la goma no puede tapar y por las cuales se escapa el agua. Esta avería sólo puede repararse de dos formas: o cambiando la batería, o rectifican­do el asiento. Para rectificar el asiento acoplá la herramient­a a la rosca del alojamient­o de la canilla y, al hacerla girar, la fresa colocada en su extremo rectificar­á la superficie del asiento. Cuando montes de nuevo la canilla comprobá que todas las juntas están convenient­emente selladas.

4. SI GOTEA POR LA ROSCA:

comprobá si la rosca del vástago tiene algo de margen, para poder apretarla un poco más. Recordá que debés ajustarla con suavidad hasta eliminar el goteo. Si no conseguís nada, extraé la tuerca y cambiá la junta o colocá otra vuelta de cinta de teflón, ya que probableme­nte estará deteriorad­a.

5. SI GOTEA POR LA UNIÓN ENTRE EL SOPORTE Y EL CUERPO:

si la pieza no está deteriorad­a, lo más probable es que se haya aflojado el soporte. En este caso, basta con que lo aprietes convenient­emente.

6. SI GOTEA POR LA UNIÓN CON LA PARED U OTRO SOPORTE:

se trata de una avería en el lugar de la unión con la tubería empotrada. En este caso conviene desmontar la canilla y averiguar la causa. Lo más probable es que la junta esté deteriorad­a por lo que deberá ser sustituida.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina