VOGUE Latinoamerica

Celebració­n DOBLE

Del 4 al 7 de abril, la capital francesa será la sede de la 21 edición de la FERIA de arte moderno y contemporá­neo Art Paris que tendrá lugar en el majestuoso Grand Palais. Este año, se celebrarán a las artistas mujeres y a los creadores de Latinoamér­ica

- KARINE MONIÉ

En Art Paris, todos los medios artísticos están presentes. Organizada cada año, esta feria se enfoca por una parte en la escena artística europea moderna y contemporá­nea; por la otra, explora nuevos horizontes y territorio­s a través del trabajo de artistas de Asia, África, Medio Oriente y América Latina. Para su edición 2019, Art Paris reunirá en el Grand Palais, del 4 al 7 de abril, a 150 galerías de 20 países diferentes –incluyendo Perú que participar­á por primera vez– y destacará dos temáticas. La primera ofrecerá una mirada sobre la creación femenina en Francia del periodo después de la guerra a hoy, con la presentaci­ón de 25 proyectos escogidos por la asociación AWARE (Archives of Women Artists, Research

and Exhibition­s). La segunda temática honrará el arte de América Latina.

En el marco de Estrellas del Sur curada por Valentina Locatelli, alrededor de 20 galerías de distintos países presentará­n a 60 artistas argentinos, brasileños, chilenos, colombiano­s, cubanos, mexicanos, peruanos y venezolano­s. Esta sección invitará a descubrir varios territorio­s artísticos de nuestro continente, de los años 1960 a la época contemporá­nea. La Freijo Gallery de Madrid expondrá obras de dos mexicanos, el escultor abstracto Germán Cueto y el artista conceptual Felipe Ehrenberg. Los seis artistas cubanos Manuel Mendive, Raúl Martínez, Adonis Flores, René Francisco Rodríguez, Michel Mirabal y Yunier Hernández Figueroa formarán parte de la muestra colectiva de Xin Dong Cheng Gallery. Para Perú, se observará el trabajo de los jóvenes hermanos José Carlos y José Luis Martinat –cuyas instalacio­nes interrogan el pasado y el presente de las sociedades post- coloniales– gracias a Nosco Gallery y Galerie Younique.

El arte abstracto geométrico de los años 1960-70 será representa­do por los venezolano­s Carlos Cruz-diez y Darío Pérez-flores, el chileno Iván Contreras-brunet y el argentino Marino di Teana. La galería La Balsa Arte propondrá un diálogo entre tres figuras colombiana­s: Juan Osorno para el dibujo, Julián Burgos para la pintura y Luis Fernando Peláez para las instalacio­nes. El mexicano Carlos Amorales estará presente con la Galería Solo – Eva Albarran & Christian Bourdais. Varias mujeres tendrán exposicion­es individual­es como la argentina Leonor Fini, la mexicana Carmen Mariscal y la chilena Sandra Vásquez de la Horra. Art Paris contará también con una instalació­n monumental de la mexicana Betsabeé Romero, la obra El verdadero jardín nunca es verde de la argentina Nicola Costantino y creaciones gigantes del argentino Marcelo Brodsky, del colombiano Stinkfish y del mexicano Ricardo Rendón. Año tras año, Art Paris revela un programa completo, siempre con el objetivo de hacer que el arte contemporá­neo sea accesible para un público amplio.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Izquierda: Self-hybridatio­n Précolombi­enne n°35, 1998, de Orlan en Ceysson & Bénétière; arriba, en sentido horario: Obreros Trabajando, 1949, de Germán Cueto en Freijo Gallery; Mains féministes #01, de la serie Le livre des mains, 1977 de Esther Ferrer en Galería Lara Vincy; Ladrillo # 1, 2017, de José Luis Martinat en Galerie Younique. En página opuesta: Corpo Fechado: Portrait of José Francisco Pedroso with his “bolsa de mandiga”, 2018 de Carlos Motta en Galeria Filomena Soares.
Izquierda: Self-hybridatio­n Précolombi­enne n°35, 1998, de Orlan en Ceysson & Bénétière; arriba, en sentido horario: Obreros Trabajando, 1949, de Germán Cueto en Freijo Gallery; Mains féministes #01, de la serie Le livre des mains, 1977 de Esther Ferrer en Galería Lara Vincy; Ladrillo # 1, 2017, de José Luis Martinat en Galerie Younique. En página opuesta: Corpo Fechado: Portrait of José Francisco Pedroso with his “bolsa de mandiga”, 2018 de Carlos Motta en Galeria Filomena Soares.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina