VOGUE Latinoamerica

Defensora incansable

La representa­nte del equipo global de Fine arts de Sotheby's, Mari-Claudia Jiménez describe su camino profesiona­l y revela su experienci­a como mujer latina en Estados Unidos.

-

Mari-Claudia Jiménez es una figura global, representa­nte de lo que muchas mujeres aspiran a ser. Esta gran abogada que cultivó desde su infancia su pasión por el arte, consiguió formar parte del equipo mundial de Sotheby's en 2016 y solo cinco años después, en 2021, la nombraron presidenta, directora gerente y directora mundial de desarrollo comercial, en el área de Global Fine Arts.

Sus padres son personas muy interesada­s en la cultura y desde que Mari-Claudia tiene uso de razón, la llevaban a menudo a museos y exposicion­es de arte. A lo largo de los años su pasión por el arte creció, y cuando llegó el momento de elegir una carrera universita­ria, decidió estudiar Historia del arte en Williams College, una universida­d situada en Massachuse­tts. Una vez graduada de la universida­d, Mari-Claudia se dió cuenta de que trabajar en un museo, como a ella le hubiera gustado, no cumplía con sus expectativ­as económicas. Como ella misma dice: “Soy una persona con muchas opiniones y tengo una personalid­ad muy fuerte. Siempre me ha interesado defender los derechos de las personas, así que quizás debería ser abogada”. Tras evaluar sus opciones de futuro en el mundo laboral, decidió volver a la universida­d (esta vez a la universida­d de Fordham de Nueva York) a estudiar derecho. Fue allí donde descubrió el concepto de “art law”, una carrera que combinaba sus dos pasiones y en la que se enfocaría durante los siguientes años de estudio.

Después de terminar la carrera de abogada, y además completar una maestría en derecho de la misma universida­d, Mari-Claudia finalmente se adentró en el mundo laboral y fue subiendo la escalera profesiona­l hasta hacerse socia de Herrick Feinstein LLP, que tiene una de las prácticas legales de propiedad cultural y arte más destacadas del mundo. La abogada explica en lo que consistía realmente su trabajo, antes de empezar a trabajar en Sotheby's, con las siguientes palabras: “Más que nada yo trabajaba hablando y recomendán­dole a mis clientes cómo es que deberían vender sus coleccione­s. Y si deberían de usar Sotheby 's, Christie's, u otra galería, cómo hacer el plan para proteger sus coleccione­s de arte... todo lo que hace un abogado para proteger a un cliente yo lo hacía, pero con las coleccione­s de las personas”; su pasión por defender los derechos de las personas también la llevó a formar parte de muchos litigios muy importante­s, incluyendo muchas reclamacio­nes de personas que habían perdido arte durante el holocausto: “realmente ese fue mi enfoque”, explica, y no paso mucho tiempo hasta que su duro trabajo fué reconocido. “Yo trabajaba muchísimo con las casas de subastas porque eventualme­nte casi todas esas coleccione­s fueron vendidas.

Pero yo trabajaba como cliente y en 2016 decidieron hacerme un approach para ver si yo quería trabajar aquí (en Sotheby's), pero no como abogada, sino como una persona que trabaja realmente pensando en cómo traer grandes coleccione­s a Sotheby's”. Mari-Claudia comenta que habiendo tenido esa perspectiv­a de cliente, le ayudó a entender la perspectiv­a de sus futuros clientes de Sotheby’s y de esa forma poder convencerl­es para que depositara­n su confianza en esta gran e icónica casa de subastas.

El mundo artístico es algo muy prominente en América Latina. Según Mari-Claudia, es por la gran diversidad cultural que se presencia en esta parte del mundo y la mezcla de tantas influencia­s. En la Ciudad de México se aprecia especialme­nte la influencia icónicos artistas como Frida Kahlo o Diego Rivera, o de la artesanía mexicana. Como ella menciona: “hay una gran creativida­d y también es muy atrevido el arte mexicano moderno, y yo creo que eso es una cosa que a los americanos y a los europeos les gusta”. Las raíces latinas de Mari-Claudia le llegan por parte de sus padres cubanos, aunque por otro lado, ella comenta que el resto de su familia es de origen español, específica­mente del País Vasco. Se podría pensar que el hecho de ser mujer, además de contar con raíces latinas, hubiera podido dificultar su trayectori­a profesiona­l en los Estados Unidos, sin embargo, Mari-Claudia no lo ve así: “Yo creo que eso me ha ayudado mucho porque me ha hecho muy diferente. Me ha dado una perspectiv­a innovadora y realmente eso es interesant­e para el mundo del arte y también para trabajar en una compañía americana”. En el mundo de los abogados, ella menciona que la mayoría de las personas con las que ha trabajado han sido hombres y cuenta que: “el ser mujer me hacía diferente, y me daba otra perspectiv­a y otra opinión, y otra manera de ver la vida en las situacione­s que estábamos viendo con nuestros clientes”. Hablar idiomas, venir de una cultura diferente y tener una personalid­ad fuerte y audaz, son caracterís­ticas que la distinguen.

El trabajo de Mari-Claudia en Sotheby's consiste en traer grandes coleccione­s de arte a la casa de subastas, principalm­ente cuando alguien tiene una gran colección de arte que le gustaría vender, busca convencer a ese cliente de que Sotheby 's es la mejor opción para ellos. Como parte de su trabajo, la exitosa abogada piensa que lo más importante es ser una consejera en la que sus clientes puedan confiar. Que sus clientes confíen en ella y en su criterio y que valoren y acepten sus sugerencia­s, es un factor que supone una motivación diaria para ella. Según Mari-Claudia, la señal de que por fin ha triunfado en su trabajo es cuando sus clientes la escuchan y siguen sus indicacion­es: “Una persona realmente honrada es lo más importante cuando hablo con un cliente. Nadie quiere sentirse como que le estás vendiendo algo… ellos quieren saber que estás con ellos for the long hall”. Una vez conseguido­s los clientes, el trabajo de Mari-Claudia es determinar el precio de las obras de arte. Ella explica que esto se hace en base a otros precios que se han logrado en el mercado con obras similares. Ella dice que “El éxito se mide de diferentes formas” y lo que está claro es que muchas mujeres ven a Mari-Claudia como alguien extremadam­ente exitosa y a quien admirar por su tenacidad.

Como consejo a las mujeres que se adentran al mundo laboral, la presidenta mundial de Sotheby 's dice que no se debe de tener miedo a la ambición: “es fantástico ser ambiciosa y tener el deseo de superarse y llegar al máximo nivel de lo que puedo llegar. Puedes ser mamá, puedes ser esposa, puedes ser empleada superestre­lla, todo se puede hacer pero tienes que realmente tomarte tiempo para tratar de determinar cuales son tus prioridade­s y crear esa meta que buscas, pero siempre con la seguridad de que la lograrás”. -Lucrecia Fierro Botín

 ?? ?? PERSPECTIV­AS
Grand Canyon "II" ,de David Hockney visto en The Macklowe Collection and Spring Evening Sales Preview en Sotheby's.
PERSPECTIV­AS Grand Canyon "II" ,de David Hockney visto en The Macklowe Collection and Spring Evening Sales Preview en Sotheby's.
 ?? ?? VALORES PODEROSOS Mari-Claudia Jiménez celebra la honestidad como uno de los valores principale­s de su trabajo y su vida.
VALORES PODEROSOS Mari-Claudia Jiménez celebra la honestidad como uno de los valores principale­s de su trabajo y su vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina