VOS

Una estrella Michelin llega a Córdoba

El cordobés Mauricio Giovanini, dueño del prestigios­o restaurant­e Mes sin a, cocinará durante varias noches en El Papagayo. En la previa, cuenta cómo trabajará sus platos.

- Nicolás Marchetti nmarchetti@lavozdelin­terior.com.ar

La próxima semana empiezan en el restaurant­e El Papagayo ( Arturo M. Bas 69) las noches de Mauricio Giovanini en el ciclo “Sincronía”, que lleva adelante el restó del chef Javier Rodríguez, en donde se invita a reconocido­s profesiona­les a compartir los fuegos del restaurant­e.

Durante un mes, la ciudad tendrá la posibilida­d de ver en acción al chef cordobés ganador de una estrella Michelin en su restaurant­e Messina, ubicado en Marbella (España).

Desde el 23 de noviembre al 22 de diciembre, El Papagayo servirá exclusivam­ente estas cenas, cuyas tarjetas tuvieron un costo de $ 2000 y que se agotaron al poco tiempo de sacarse a la venta. El restó permanecer­á abierto al público en general sólo al mediodía.

Digamos que la ciudad se prepara para vivir un evento sin prece- dentes, y que ubica al restaurant­e de Javier Rodríguez en un sitio de lujo y de mucha expectativ­a para el futuro.

Palabra del chef

Mauricio Giovanini aterrizará en Córdoba en pocas horas. Viene con un equipo de cinco personas de su máxima confianza. “Seremos cinco, dos en sala y tres en cocina”, explica.

– ¿ Cómo conociste a Javier Rodríguez y cómo surgió esta posibilida­d?

– Lo conocí en Córdoba una noche que fui a cenar a El Papagayo y me quedé impresiona­do con el nivel que tenía, pero fue este año al coincidir en el Málaga Gastronomy Festival donde forjamos una linda relación. Fue en una sobremesa en mi restaurant­e Messina donde dijimos “¿ por qué no?”, y aquí estamos, emocionado­s de poder hacerlo.

Giovanini y Rodríguez cocinarán juntos durante 25 noches un menú que estará compuesto por cinco platos de cada uno y maridaje a cargo de la bodega Ernesto Catena (con sus vinos Alma Negra y Tikal). Mauricio adelanta que empleará novedosas técnicas en cada paso del menú para manipular las materias primas que selec- cionó como representa­tivas de Córdoba: cabrito, trucha, molleja y manzana.

“Elegí productos que naturalmen­te se pueden conseguir en Córdoba y los llevé a nuestro estilo de cocina. Hemos intentado darle una vuelta de tuerca para poder cumplir con la expectativ­a que se está generando”, asegura.

–¿Qué representa­tividad de tu restaurant­e van a tener estos platos y tus noches en Córdoba?

–Es total, lo que presentare­mos en El Papagayo es lo que pondríamos en Marbella. Me da mucha alegría poder aportarle al público cordobés un granito más de arena a este movimiento gastronómi­co que están desarrolla­ndo los cocineros cordobeses. Por otro lado, también le estamos contando al resto del país que Córdoba tiene gastronomí­a, y no sólo me refiero a que hay cocineros, sino que también hay público, ya que 800 personas se sentarán en El Papagayo para disfrutar de esta sincronía. Y eso ya es un éxito para todos los involucrad­os.

Mauricio no quiere brindar muchos detalles de las técnicas, texturas y complement­os que tendrán esas materias primas que eligió. “No le puedo sacar sorpresas a las noches, pero sin dudas será como sentarse a comer en Messina”, concluye el chef.

ELEGÍ PRODUCTOS QUE NATURALMEN­TESE PUEDEN CONSEGUIR EN CÓRDOBA Y LOS LLEVÉ A NUESTROEST­ILODE COCINA.

 ?? (FACEBOOK MESSINA) ?? El restaurant­e de Giovanini, ubicado en Marbella, España, tiene reconocimi­ento mundial por su cocina. Una noche en Messina.
(FACEBOOK MESSINA) El restaurant­e de Giovanini, ubicado en Marbella, España, tiene reconocimi­ento mundial por su cocina. Una noche en Messina.
 ??  ?? Amigos. El chef forjó una buena relación con su colega de El Papagayo.
Amigos. El chef forjó una buena relación con su colega de El Papagayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina