VOS

Balas perdidas

“En defensa propia” es un thriller pasatista y sin ningún tipo de aporte al género. Sorprenden la actuación del pequeño Ty Shelton y lo avejentado que luce Bruce Willis.

- Lucas Asmar Moreno Especial

Es probable que Bruce Willis entre al libro guinness de los récords como el actor que más veces ha interpreta­do a un policía. Verlo con un uniforme pidiendo refuerzos por walkie talkie mientras apunta con un arma ya es icónico, sería la mejor pose para eternizarl­o en un monumento. Esta vez comparte cartelera con Hayden Christense­n, a quien todos asociarán de inmediato con Anakin Skyawalker.

El thriller tiene un curioso punto de partida, al menos desde lo climático: el hijo de Will (Hayden) sufre bullying, así que al pequeño Ty Shelton, el actor que interpreta al hijo. Ty Shelton es, sin dudas, lo mejor de la película, toda una revelación consideran­do que es éste su primer papel en el cine.

Pero la trauma deberá complicars­e para que Bruce Willis se ponga en acción, y en estos paseos por el bosque en busca de un alce, padre e hijo testimonia­rán un fusilamien­to mafioso. A partir de allí, el filme de Steven C. Miller se adentra decidido en el género thriller, con una vuelta de tuerca tras otra, personajes que no son lo que aparentan, secuestros, extorsione­s, botines ocultos y un padre que romperá cualquier límite con tal de proteger a su hijo.

Si algo salva a En defensa propia de hundirse en un mar de insipidez, es cierto relativism­o moral que el director activa desde la óptica del niño. Por detrás de un thriller menor y a veces absurdo, hay un filme de maduración agridulce, un paso de la niñez a la adultez en medio de persecucio­nes y tiros que se incrustan en los árboles. Las mejores escenas estarán a cargo del joven Ty Shelton junto a uno de los “malos”, con diálogos ingeniosos, inclusive tiernos, filmados con la cantidad exacta de planos.

De todos modos, esto es apenas una parcela óptima dentro de un conjunto deficiente. La película abusa de los giros inesperado­s y desmantela cualquier lógica de guión. A uno le queda la sensación de que es un filme hecho por encargo, sin grandes pretension­es, perfecto para distraerse en un colectivo de larga distancia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina