VOS

Zeta Bosio y la vuelta de Sép7imo Día.

Vuelve “Sép7imo día”, el espectácul­o del Cirque du Soleil inspirado en la música de Soda Stereo. Zeta Bosio recuerda el proyecto.

- José Heinz jheinz@lavozdelin­terior.com.ar

Zeta Bosio mantiene un ritmo de vida intenso. Llegó a la Redacción junto con Fernando Montemurro, su amigo y socio en Shoot The Radio, minutos después de aterrizar en Córdoba. A la noche los esperaba un show en Pétalos con su proyecto, en el que el formato canción coquetea con géneros propios de la electrónic­a, como el

house oel electrocla­sh, lo que les otorga cierta libertad creativa para pensar los pasos siguientes.

De hecho, su segundo disco ya se encuentra en pleno proceso de grabación, y aunque la matriz electrónic­a seguirá presente, la dupla tiene planeados algunos volantazos en cuanto a lo musical.

Más allá de estas cuestiones, Bosio también está embarcado en la última parte de la gira de Sép7imo día, el espectácul­o del Cirque du Soleil inspirado en la música de Soda Stereo, el grupo que conformó con Gustavo Cerati y Charly Alberti y con el que conquistar­on Latinoamér­ica.

Era de esperar que la gira del Cirque recorriera todos los países en los que Soda marcó territorio a lo largo de los años, y regresara a Argentina para una despedida final. Hoy, mañana y el domingo, el espectácul­o llega al Orfeo luego de las presentaci­ones del año pasado.

“Una de las cosas inolvidabl­es de este proyecto fue volver a trabajar con el material original, pero digitaliza­do. La posibilida­d de revivir situacione­s así fue increíble”, comenta Bosio. “Lo único que le faltó a esto para ser inolvidabl­e es que hubiera estado nuestro amigo, al que extrañamos en todo este proceso. Era lo primero que hacíamos sin Gustavo. No digo que vaya a haber más proyectos, no creo, esto es algo que se dio de casualidad”.

La compañía recorrió varios países con el show, ¿qué tan distintos fueron los públicos? “Cada país tiene su relación con Soda, culturalme­nte tienen sus estilos. Si bien tenemos muchas cosas en común, en cada lugar hay costumbres distintas”, comenta el bajista. “Con Chile, por ejemplo, tenemos una relación muy cercana. Y eso se nota cuando presentás el espectácul­o allá. El público colombiano tiene una forma muy efusiva de manifestar­se, son un espectácul­o en sí mismos. En el libro que escribí menciono varias cosas de ellos, son un público muy caliente”.

 ??  ??
 ??  ?? A calor de las masas. Zeta Bosio dice que cada país al que fueron con el Cirque lo recibió de forma distinta, al igual que ocurría con las giras de Soda Stereo.
A calor de las masas. Zeta Bosio dice que cada país al que fueron con el Cirque lo recibió de forma distinta, al igual que ocurría con las giras de Soda Stereo.
 ?? (RAMIRO PEREYRA / ARCHIVO) ??
(RAMIRO PEREYRA / ARCHIVO)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina