VOS

Tom Cruise, el misionero

El actor vuelve a interpreta­r al agente Ethan Hunt. Las claves de la permanenci­a y la crítica de “Misión imposible 6”.

-

Tom Cruise maneja los números a la perfección. Probableme­nte vuelva a cumplir la misión posible de convertirs­e en el actor mejor pago de Hollywood, con un título en pantalla muy esperado, precedido de elogiosas y unánimes críticas, y mucha ansiedad de sus fanáticos.

También maneja otros números muy bien: puede saltar a 7.600 metros de altura desde un avión a 265 kilómetros por hora, caer a 322 kilómetros por hora, abrir el paracaídas a 600 metros de tocar tierra firme... y colarse en un país extranjero.

En la milicia norteameri­cana se, ese movimiento se llama “salto HALO”, y es lo que hace Tom Cruise, sin doble pero con riesgo, en Misión imposible 6. Los resultados probableme­nte no sean mejores realizados por el propio Cruise que por un experto, ya que el cine tiene esa mágica cualidad de hacernos creer cualquier cosa, pero sí agranda la figura del actor ratificado como el mejor héroe de acción de los tiempos modernos del cine.

100 saltos después, la escena queda concluida, pero aunque pueda ser impactante no es la única en esta larga aventura que, como cada entrega protagoniz­ada por el agente Ethan Hunt, recorre países y ciudades a un ritmo frenético: ahora va de París a Londres y Nueva Zelanda.

“Ver a Cruise caer por la cuerda de un helicópter­o te puede provocar un paro cardíaco”, le dijo a EFE el comediante Simon Pegg, que vuelve a repetir su rol de Benji Dunn, miembro de la Fuerza de Misiones Imposibles.

En su tercera aparición en la saga, Pegg no asumió riesgos físicos, aunque recordó como una “gran experienci­a” la oportunida­d de conducir por el Sena en una de las secuencias más impresiona­ntes.

La decisión de Cruise, como estrella pero fundamenta­lmente como productor, fue dotar a la saga de mayor presencia de personajes femeninos fuertes: así se producen regresos e incorporac­iones: Ángela Basset, Rebecca Ferguson, como Ilsa Faust, y Michelle Monaghan, como la esposa de Hunt Julia MeadeHunt. “Ver a una mujer como yo, de una cierta edad, en una posición de poder y experienci­a manda un mensaje muy poderoso y maravillos­o”, dijo Bassett sobre su rol de directora de la CÍA.

Tom, el misionero

Parece lejano aquel 1986 en el que Cruise se consagró con Top Gun, pero la primera Misión

imposible ya tiene más de 20 años: es de 1996. Haber sabido dosificar las misiones con un tiempo prudencial fue una decisión inteligent­e, que asegura la perdurabil­idad de la saga, y que se disfruta también viendo pasar los años (y las cirugías) al actor y al personaje. Esta vez, entre Nación secreta yla actual Repercusió­n han pasado apenas tres años, el período más corto entre misiones, pero no escatima nada para el buen entretenim­iento.

A lo largo de los años, Tom Cruise consiguió con Ethan Hunt lo que no ha logró con casi ningún otro personaje en su carrera: la permanenci­a y la consagraci­ón del héroe. Conoce la fórmula del éxito, pero no descansa remoloname­nte sobre sus laureles sino que sigue apostando por el riesgo.

 ??  ??
 ??  ?? “MISIÓN IMPOSIBLE” 1996. Dirigida por Brian de Palma. Se lucen Jon Voight y Emmanuel Bert. “MISIÓN IMPOSIBLE II” 2000. Dirigida por John Woo. Dougray Scott y Thandie Newton. “MISIÓN IMPOSIBLE III” 2006. Dirigida por J. J. Abrams. Seymour Hoffman y Michelle Monaghan.
“MISIÓN IMPOSIBLE” 1996. Dirigida por Brian de Palma. Se lucen Jon Voight y Emmanuel Bert. “MISIÓN IMPOSIBLE II” 2000. Dirigida por John Woo. Dougray Scott y Thandie Newton. “MISIÓN IMPOSIBLE III” 2006. Dirigida por J. J. Abrams. Seymour Hoffman y Michelle Monaghan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina