VOS

Bebe habla de su himno feminista.

Bebe regresa hoy a Córdoba. En diálogo con VOS, recordó sus canciones más famosas, habló de la crisis de los 40 y más.

- Julia Candellero jucandelle­ro@lavozdelin­terior.com.ar

álbum, visitas se inquieta. último En interrumpi­eron 2015, al disco, Cambio estudio No Bebe he he estado de parado editó de allí. piel, grabación su escribiend­o, “Soy pero desde último muy sus no el mucho”, componiend­o, con VOS, cuenta a semanas la cantante y grabando de en lanzar diálogo Corazón, que considera nuevo “el single inicio de de difusión lo que será el próximo álbum”, aún con fecha reservada. “Tenía ganas de empezar con algo que se está haciendo mucho ahora: hacer canciones y probarlas. Y la verdad es que las primeras recepcione­s fueron muy buenas, a la gente le está gustando Corazón, y a mí me divirtió mucho hacerla. Nos viene bien la mezcla, incorporar otros ritmos”, confiesa la cantante quien para este single apostó por un género más urbano. Bebe se confiesa una amante de la mixtura musical e incluso se confiesa una amante del reggaetón. “Me encanta el ritmo que tiene, me parece súper gustoso para bailar y muy pero los por medios la para divertido. gente. mí de está El comunicaci­ón, Tiene reggaetón, más mala creada como fama que por muchos la música otros hay que géneros, escucharla es música con el y corazón y la mente abierta. Claramente no toda la música nos tiene que gustar, pero a mí el reggaetón me encanta, me hace reír, bailar, llorar, es un ritmo que me emociona, y con mis canciones me gusta generar eso. Uno puede hacer música con cualquier ritmo que le emocione y que le funcione”, analiza. –¿Analizás una colaboraci­ón con algún reggaetone­ro? – ¡Estoy deseándolo! Ya hice algo con Rasel y Xantos en La consulta, pero constantem­ente tengo ganas de mezclarme, si no me empiezo a aburrir sola. Hay muchos artistas que hacen reggaetón y me gustan. En 2005 estaba fanatizada con La gasolina ,me quedé con ganas de conocer Daddy Yankee durante unos Grammy y me encantaría hacer algo con él, pero hay muchos que me gustan.

Con más de una década en la industria musical, Bebe considera que aún le queda un largo camino por recorrer y “muchos objetivos que cumplir”. La colaboraci­ón con un reggaetone­ro no es la única “cuenta pendiente” en su lista: la cantante confiesa que también le gustaría profundiza­r en su faceta como compositor­a, escribiend­o para otros artistas, en una de las actividade­s que más disfruta.

Himnos feministas

Hay quienes aseguran que cuando una canción es versionada dentro de una cancha para alentar a un equipo de fútbol, su autor puede tener la certeza de que tocó fibras íntimas de la sociedad con su obra. Lo mismo podría decirse de aquellas canciones que, aunque no suenen dentro de un estadio, sí lo hacen en las calles, en las manifestac­iones, y se transforma­n en la banda sonora de movimiento­s de protesta.

Este es el caso de Malo, hit de Bebe que comenzó a sonar en 2004 y que, además de ser la cortina musical de la novela argentina Mujeres asesinas, se instaló como un himno para las agrupacion­es feministas que luchan contra la violencia de género.

“La verdad es que nunca te imaginas que algo que escribes en tu más profunda intimidad, como una reflexión tuya, se convierta en algo tan fuerte para los demás. Es algo muy bonito e increíble, algo a lo que nunca te acostumbra­s, ni quiero acostumbra­rme. Es precioso que sirva para algo, y además para algo que estimule a nivel personal de esta manera. No tiene precio”, dice Bebe al hablar de la repercusió­n de Malo.

“Recuerdo exactament­e el momento en el que escribí esta canción. Fue un verano en el campo. Un año muy intenso, creo que uno de los más fuertes en cuanto a violencia a mujeres que hubo. Ese día fue uno de esos en los que el telediario anunció la muerte de tres mujeres y los detalles escabrosos helaban, era una auténtica locura. Me metí en mi habitación después de comer, estaba con la guitarra, y salió. Mi madre fue la primera persona a la que se la canté y eso fue tres o cuatro años antes de que yo sacara mi primer disco”, rememora.

Aunque la cantante asegura que es “precioso” ver cómo la gente se apropió de esta canción, confiesa que preferiría que Ella pase a ocupar su lugar. “Se lo he dicho a algunas referentes de la plataforma de ‘Ni una menos’. Me gustaría más que la canción para las mujeres sea Ella, porque es más motivadora. Malo es más reflexiva, ayuda a muchas mujeres a salir de la situación en la que están, a decir ¡basta! Pero Ella es una canción que nos motiva. A mí me pasa, con el pasar de los años me emociona cada vez más cantarla. Porque una va creciendo y al final sigue siendo siempre ella”, cuenta.

–Sobre el paso del tiempo… ¿cómo recibiste las cuatro décadas? ¿Cuán verdadera es la temida crisis de los 40?

– Para mí no hay nada más feliz que cumplir años. No entiendo por qué andamos buscamos las crisis en todos lados, siempre nos estamos complicand­o. Es una suerte cumplir años, básicament­e porque no cumplirlos implicaría estar muerto. Hay que celebrar la vida, festejar que estás un año más y podés disfrutar de la vida y tus seres queridos. Yo soy de las que estaría todo el año celebrando mis puñeteros 40 años.

Para Bebe los años ofrecen nuevos desafíos, oportunida­des y la posibilida­d de afianzarse en la experienci­a, un aspecto no menor que a le permitió superar y aprender a manejar la gran exposición que le llegó de la mano de la fama mundial.

“Ahora no me molesta, pero lo sufrí un poco los primeros años. Fue mucha popularida­d de manera repentina. La fama debería venir con un manual, y no es una tontería ¡lo digo de verdad! Es algo para lo que uno no se prepara y, al final, es como cualquier otro trabajo. Sería como si apenas comenzás a trabajar te dan el puesto más alto, inevitable­mente dices ‘¡hostia! pero yo no he tenido entrenamie­nto’. Uno tiene que aprender cómo funciona todo, pero aprendés con el tiempo, hasta entonces te chocás con muchas cosas. Yo ya he aprendido a hacerlo”, confiesa.

Regreso renovado

En este regreso a Córdoba, Bebe promete ofrecer un show diferente, con una puesta en escena íntima y minimalist­a. “Como ya hace un tiempo que presentamo­s Cambio de piel (su último disco), ahora me apetece darle una nueva vuelta de tuerca a las canciones. Y una buena manera de hacerlo es llevando un show diferente, algo que la gente no haya visto. Este nuevo formato tiene mucha fuerza y gusta mucho”, adelanta la intérprete que promete hacer un recorrido por sus mejores canciones durante su desembarco en Espacio Quality.

 ?? (PRENSA WARNER) ?? Desde otro lugar. Bebe vivió los vaivenes de ser una estrella de un día para otro, y ahora analiza la situación del éxito con otro temple.
(PRENSA WARNER) Desde otro lugar. Bebe vivió los vaivenes de ser una estrella de un día para otro, y ahora analiza la situación del éxito con otro temple.
 ??  ?? Vuelta de tuerca. Bebe adelanta que presentará “un show diferente”.
Vuelta de tuerca. Bebe adelanta que presentará “un show diferente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina