VOS

Un restaurant­e escondido en Villa Allende

Las Carmencita­s es una de las novedades de esta temporada en Villa Allende Golf. Se trata de un restaurant­e boutique, con buena atención y platos originales, abundantes y sabrosos.

- Nicolás Marchetti nmarchetti@lavozdelin­terior.com.ar

No es fácil de llegar de noche a Las Carmencita­s, pero desde que existe la posibilida­d de enviar la ubicación actual por WhatsApp, todo es más sencillo a la hora de encontrar nuevos lugares para salir a comer. La adrenalina que se siente es el motor de esta columna gastronómi­ca semanal.

En eso estamos una noche cualquiera, descubrien­do este lugar que nos recomendar­on en el barrio del Golf de Villa Allende. Llegamos y los dueños nos reciben en la puerta. Nos hacen entrar a la propiedad y, antes de pasar a la sala principal, atravesamo­s un jardín arreglado y bien iluminado y luego una pequeña tienda de Delicatess­en y vinos. Se respira pasión gastronómi­ca.

Hay clima y se nota inmediatam­ente. La carta es artesanal, breve, de influencia criolla y tradiciona­l. La mantelería es hogareña (macramé blanco). El dueño ronda por el salón y el mozo nos demuestra que es de fiar: ordenamos una copa de vino tinto y nos ofrece una etiqueta tucumana, de Colalao del Valle, una villa de apenas 600 habitantes.

Se llama Lengua Negra y es un blend de cabernet, malbec y tannat. Tiene paso por barrica pero no tapa su esencia, se integra y muestra el perfil de los valles Calchaquíe­s.

Con el appetizer nos sorprenden de nuevo. Llegan dos piezas de wantán (o wontón en chino) servidas como empanadas (con repulgue). Es una pasta cantonesa que puede servirse hervida o frita. En este caso fue hervida y luego dorada en una plancha. Se percibe por el color y el sabor.

Están rellenas de carne cocida en larga cocción, bien especiada, acompañada con maravillos­as salsas que enamoran: pasta de berenjena ahumada y agridulce de tomate, con perfume de verdeo, aceite de oliva y salsa criolla. Todo se mezcla y genera una chispeante fiesta en las papilas gustativas.

Osobuco al horno

Entre las entradas, pedimos el Tuétano al horno con ragú de ternera y salsa criolla ($ 90). Se trata del hueso pelado de la pata delantera de la vaca, cortado longitudin­almente para que se luzca a cielo abierto el tesoro que hay en su interior: el tuétano.

Podría destacarse apenas con sal, pero aquí lo presentan acompañado de ragú, que son trozos de carne cocidos durante horas en salsa de tomate. Eso aporta sabor concentrad­o y la salsa criolla hace el contrapunt­o con algo de su frescura.

La verdad es que el tuétano (más conocido como “el caracú”) se puede comer solo pero con pan hacen un maridaje perfecto. ¡No hay que tenerle miedo!

Realmente la estamos pasando bien, porque después de un tiempo sin sorpresas, nos damos cuenta de que en Córdoba todavía hay gente cocinando y buscando sorprender. Entraña y pacú

Los platos principale­s, al igual que las entradas, son muy abundantes. Tanto que es urgente presentar la comida de otro modo (en platos separados o en vajilla de mayor tamaño) para mayor comodidad del comensal.

Primero probamos el Pacú gratinado con verduras, chips de batata y ensalada ($ 310). El pacú es uno de los pescados de río más sabrosos del litoral argentino. Y cuando sale en su punto es una delicia. El tema polémico aquí es dorar o gratinar sobre su carne una pieza de queso. Podría dorarse una mezcla de hierbas y oliva sin invadir tanto la materia prima.

Luego fuimos por la entraña a caballo acompañada con papas a la española y salsa criolla ($ 320). Entraña en su punto, papas doradas, yema de huevo bañando el conjunto. Con eso está todo dicho, porque a un buen entendedor no le hacen falta tantas palabras.

De postre hay clásicos: budín de pan, flan y nosotros optamos por un Panqueque relleno de manzanas ($ 120) con helado de crema que, de tanto caramelo, se pegó en el plato. Igual dejó en claro que, por más que haya detalles que pulir en el camino, el objetivo de Las Carmencita­s es ser una nueva opción a la hora de planear una salida gastronómi­ca diferente.

 ?? (FACEBOOK LAS CARMENCITA­S) ?? Buena presentaci­ón. Los platos principale­s son muy abundantes y llegan en vajilla especial.
(FACEBOOK LAS CARMENCITA­S) Buena presentaci­ón. Los platos principale­s son muy abundantes y llegan en vajilla especial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina