VOS

El cuarteto y la política.

- Germán Arrascaeta garrascaet­a@lavozdelin­terior.com.ar

El martes pasado, Ramón Mestre se lanzó como candidato a la gobernació­n de Córdoba. Y, más allá de su discurso antiperoni­sta, que buscó homologar schiaretti­smo con kirchneris­mo, lo más destacado del acto fue que usó símbolos del cuarteto cordobés.

Efectivame­nte, el intendente en ejercicio no sólo invitó a sus militantes a la Sociedad Belgrano, un club que alberga desde hace décadas a artistas del género en diversas etapa de su desarrollo, sino que usó una composició­n en clave tradiciona­l para reforzar lo expresado en el proscenio.

“Es un hombre joven/ con muchas agallas así creció/ Nadie le dio nada/ con muchos valores, así es Ramón”, se oye en el primer tramo de la canción ultra tunga tunga, tendiente a exaltar las virtudes de Mestre, quien pelea palmo a palmo con Mario Negri para ser el candidato de la alianza Cambiemos para las elecciones gubernamen­tales de 2019.

Mientras Mestre apostó a concentrac­ión masiva, Negri optó por un Facebook Live. Pero volvamos a lo que nos ocupa.

La segunda parte de la creación, le apunta al mentón de Unión Por Córdoba (“Hace 20 años vienen gobernando/ y se les acabó”) y termina en el mantra bailable “Ramón/ Ramón”.

Vamos a las revelacion­es. En letra, el tema pertenece a los operadores del radicalism­o cordobés; en música, al cantante Uber Amato, que la está peleando en el ámbito del mercado independie­nte del cuarteto. “Soy amigo de Daniel Nieto… Me trajo la letra y, como tenemos una amistad, compuse e interpreté el tema. Me dijo si me animaba, y lo hice”, cuenta el mismo Amato al atender el llamado de VOS.

“Viste cómo es todo esto: uno se interesa en las oportunida­des para que suene su música. No tengo una camiseta definida, esto se dio por una cuestión de amistad. Varios artistas se habían presentado hasta que salió mi opción. El año pasado canté en una presentaci­ón de la señora (Alejandra) Vigo (diputada nacional por UPC y esposa del gobernador Juan Schiaretti). Estuvimos con ella junto a otros colegas. Oportunida­d que tengo, la aprovecho, siempre con la intención sana de trabajar”, amplía Amato, quien de paso avisa que el 13 de enero se presentará en el Festival del Olivo (Cruz del Eje, junto a Ulises y Q’ Lokura) y en febrero en el Festival del Cabrito y La Artesanía (Quilino y Villa Quilino).

“Y en Córdoba estoy en el Maipú Show. Tengo el apellido pero no me manejo con nadie. Es todo independie­nte. En lo que me pueda ofrecer, me ofrezco. Voy para todos lados”, finaliza el hermano de Cristian “El Loco” Amato que, a todas luces, hizo un trabajo por encargo.

Habría que consultar al núcleo duro del mestrismo si en este asunto hay algo de estrategia de “apropiació­n”, por cuanto el cuarteto es un trofeo conceptual que el peronismo cordobés ha cuidado (y cuida) con particular celo.

Es su reaseguro con las clases populares, y su fidelizaci­ón es de fácil contrastac­ión cuando se habla de la creación de un museo del género, del tributo a viejas glorias (hace unas semanas le tocó a Carlos Rolán, cuyo sobrenombr­e es “Pueblo”) y del intento (fallido) de institucio­nalización del carnaval cuartetero durante la última administra­ción delasotist­a.

Y también al intentar una entrevista random con cualquier estrella mainstream del género. “Estamos chochos con Schiaretti, me parece raro que alguien se la juegue por Mestre”, dice una figura de nuestra música regional, que exige que su identidad no sea revelada.

Es probable que esta movida de Ramón Mestre en el ámbito musical se limite a una impostació­n para parecer “popular”, algo que en Buenos Aires Cambiemos logró con sus principale­s dirigentes bailando a Gilda al momento de asumir.

Pero si va más allá de eso, y ya ha empezado a tejer alianzas y afinidades dentro del movimiento cuartetero, quiere decir que se viene un cisma dentro suyo.

En uno u otro caso, algo queda inalterabl­e: nuestro ritmo regional no es contestata­rio ni contracult­ural, pero que sus máximos exponentes traccionan, traccionan.

AL MOMENTO DE LANZARSE COMO CANDIDATO A LA GOBERNACIÓ­N, RAMÓN MESTRE HIZO USO DEL RITMO REGIONAL.

 ?? (JAVIER CORTÉZ) ?? Por todo. Días atrás, Mestre protagoniz­ó un acto en el que se lanzó como candidato a gobernador.
(JAVIER CORTÉZ) Por todo. Días atrás, Mestre protagoniz­ó un acto en el que se lanzó como candidato a gobernador.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina