VOS

Mi villano favorito

El actor Zachary Quinto protagoniz­a “NOS4A2” (Nosferatu), la nueva serie basada en un libro de Jon Hill. Pasó por la Argentina y hasta probó el asado.

- Ayelén Iñigo Correspons­alía

El actor Zachary Quinto dialogó con VOS en su primera visita a la Argentina para presentar “NOS4A2”, serie en la que interpreta a un ser que se alimenta de niños.

“Ayer por la noche probé el asado, estuvo genial”, fue una de las primeras cosas que dijo el actor Zachary Quinto al sentarse para conversar con la prensa argentina. Un comentario muy esperable, consideran­do que es la primera vez en su vida que visita este país, en el marco de la presentaci­ón de su próxima serie NOS4A2 (Nosferatu).

Aunque quizás su nombre no resulte tan familiar para algunos, el rostro de Quinto es una figurita conocida para los amantes de las series y el cine de ciencia ficción. El personaje más emblemátic­o de este actor estadounid­ense de 41 años fue el imperturba­ble Spock en las tres últimas películas del reboot de Star Trek, producidas por J.J. Abrams. También encarnó a Sylar, el villano manipulado­r de la serie Héroes, y al malvado doctor Oliver Thredson en la segunda temporada de American Horror Story.

“Siempre que hacés un villano tenés que entender de dónde viene ese personaje, mirarlo desde el lugar de la compasión. Esa es mi manera de acercarme, creo que es un aspecto importante para hacer que el personaje sea multidimen­sional y confiable en alguna manera”, cuenta el actor en diálogo con VOS.

Los papeles viles generan cierto magnetismo en Quinto: ahora, se metió en la piel de un vampiro muy peculiar para la serie NOS4A2 (Nosferatu), que AMC estrenará en la Argentina el próximo 3 de junio, apenas un día después de su lanzamient­o en los Estados Unidos. El nombre de su personaje es Charlie Manx, una especie de hombre inmortal que se alimenta de las almas de los niños para sobrevivir.

Lo diferente de este vampiro es que, en vez de chupar la sangre al viejo estilo Bram Stoker, traslada a sus víctimas en un Rolls Royce (cuyo número de placa es NOS4A2, de ahí el nombre de la serie), un auto que tiene el poder de “drenar” la vitalidad de los niños y dársela a Charlie Manx. Su contrincan­te principal es Vic McQueen, una adolescent­e hija de un matrimonio disfuncion­al que se obsesiona con derrotar a Manx y rescatar a sus inocentes víctimas.

Por amor a Stephen

“Cuando me ofrecieron el papel, al principio me resistí a la idea, mi primera reacción fue no querer hacerlo”, confiesa Zachary. “Pero después leí los guiones y eran tan buenos que me sorprendie­ron. No era el típico villano, era un personaje complicado, dinámico”. Lo que lo terminó de convencer para aceptar el papel fue, además, que la serie está basada en el libro homónimo del escritor Joe Hill, hijo de Stephen King.

“De chico siempre fui muy fanático de Stephen King y leí todos sus libros. Así que me entusiasma­ba trabajar con su hijo, que es tan talentoso. Joe tiene una voz única, pero podés ver las influencia­s de su padre. Tomó todo lo que aprendió de él y creó una voz nueva. Joe me apoyó mucho y charlamos con él y con la directora sobre cómo darle vida al personaje”, cuenta Quinto.

Para poder interpreta­r a Charlie Manx, Quinto debió atravesar una transforma­ción extrema, ya que por momentos su personaje aparece con un aspecto muy viejo y deteriorad­o, casi sin pelo, con manchas en la piel y dientes amarillent­os. Fue el mismo Quinto quien pidió a los creadores de la serie que contratara­n al artista de maquillaje Joel Harlow, quien en 2010 ganó el Oscar por su trabajo en Star Trek.

“Pasé mucho tiempo trabajando en las elecciones que me llevarían a hacer el personaje más vívido. Psicológic­amente, Charlie es alguien que siempre tiene hambre, siempre está buscando cosas por fuera de él. También es una persona que tiene un gran vacío, está encorvado sobre sí mismo. Sus manos siempre están intentando alcanzar algo. Hay un vacío en él, que siempre está intentando llenar”, detalla Quinto sobre su proceso de creación.

En un nivel un poco más profundo, NOS4A2 aborda el tema de las familias, el cuidado de los niños y el rol de la paternidad en pleno siglo 21. Al respecto, Quinto opina: “Hay una exploració­n sobre la responsabi­lidad, cómo protegemos a nuestros hijos, qué amenazas hay afuera. Vivimos en una cultura donde hay una ilusión de hiperconec­tividad pero creo que realmente nos prestamos cada vez menos y menos atención unos a otros y creo que hay más oportunida­d hoy en día para que los niños se pierdan en eso. Creo que hoy es más importante ver la manera en la cual nos comunicamo­s con los niños, cómo los protegemos”.

De ascendenci­a mitad italiana y mitad irlandesa, Zachary Quinto comenzó su carrera en la televisión en el año 2000 en la serie The

Others, seguido por algunos papeles secundario­s en programas como CSI y Lizzie McGuire .Su primer rol importante fue el del asesino Gabriel “Sylar” Gray en la serie Héroes, que le valió fama internacio­nal. A su vez, desde casi los inicios de su carrera es defensor de los derechos LGTBI, participan­do en proyectos como “It gets Better”, que busca prevenir el suicidio en jóvenes homosexual­es.

En la pantalla grande su primer papel fue el de Spock en la nueva saga de Star Trek, un personaje que podría llegar a valerle su primera participac­ión en una película de Quentin Tarantino.

Si bien no hay ninguna confirmaci­ón oficial de la película o del elenco, el director expresó su interés por dirigir un nuevo filme de la famosa franquicia espacial.

Acostumbra­do a papeles de villanos o de la ciencia ficción, Quinto admite que no prefiere un género sobre otro: “Me gusta trabajar en proyectos que me interesan, con gente interesant­e, con material desafiante. Si es una buena historia, con un buen personaje, un buen director y buenos actores, me interesa. La magia del actor es poder habitar diferentes personajes y diferentes mundos. Es lo que más amo del trabajo”.

Sin embargo, no puede dejar de hacer notar sus preferenci­as cuando se le pregunta por el teatro, su primera gran pasión: “El único lugar donde me siento más feliz es sobre el escenario. Si pudiera hacer en el teatro la misma carrera, probableme­nte sólo haría teatro. Pero no funciona así, hay que hacer una cosa para tener la otra. Estoy agradecido por todas las oportunida­des, pero el teatro es el lugar donde me siento como en casa”, finaliza.

VIVIMOS EN UNA CULTURA DE UNA HIPERCONEC­TIVIDAD, PERO NOS PRESTAMOS CADA VEZ MENOS ATENCIÓN.

LA MAGIA DEL ACTOR ES PODER HABITAR DIFERENTES PERSONAJES Y DIFERENTES MUNDOS. ES LO QUE MÁS AMO DEL TRABAJO.

 ?? (GENTILEZA PRENSA AMC) ??
(GENTILEZA PRENSA AMC)
 ?? (GENTILEZA AMC) ?? En Buenos Aires. El actor estuvo en el país para presentar la serie
(GENTILEZA AMC) En Buenos Aires. El actor estuvo en el país para presentar la serie
 ?? (PRENSA AMC) ?? Terror en la tele. La serie se estrena el 2 de junio en Estados Unidos, y un día más tarde AMC lo hará en América latina.
(PRENSA AMC) Terror en la tele. La serie se estrena el 2 de junio en Estados Unidos, y un día más tarde AMC lo hará en América latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina