VOS

Una mujer que está sola y desespera

- Sofía Ferrero Especial

Es de noche. Un hombre dispara en la oscuridad a lo que podría ser un perro que no deja de ladrar. Es Omar, el padre de Lola, la protagonis­ta.

La escena siguiente es un minucioso plano secuencia que lleva a una habitación donde Lola mantiene relaciones sexuales con un varón, en el medio del día. Después, él la lleva al trabajo en su camioneta, donde la hace sentar en el asiento trasero ya que junto a él viajará uno de sus perros.

La película Rosita juega en los límites y nunca se pasa. Las dos escenas iniciales conformarí­an informació­n suficiente para instalar prejuicios: Omar es un violento que carga un arma y Lola es una mujer que descuida a sus hijos mientras disfruta en medio del día.

Sin embargo, el inteligent­e trabajo de la directora Verónica

Chen desarma poco a poco esos prejuicios instalados y los personajes tienen la oportunida­d de mostrar que no son lo que parecen.

La primera escena es suficiente, asimismo, para darnos a entender que la protagonis­ta está sola y que sus parejas nunca la han cuidado.

Lola es madre de tres hijos: Gus, Alejo y Rosita, todos de padres diferentes. Trabaja en un salón de belleza y le gusta producirse. Hace lo posible para sostener a sus hijos y sobrevivir. Cuando aparece su padre, Omar, a reparar una ausencia de varios años, le ofrece casa y ayuda. Y Lola acepta.

La soledad de Lola es la que enmarca su desesperac­ión ante la desaparici­ón de Rosita, su hija, y de Omar, el abuelo, mientras las noticias de femicidios acompañan la cena de esa noche frente a la televisión y se acentúa ante los rostros de niñas desapareci­das que empapelan la comisaría donde ella hace la denuncia.

Es remarcable el trabajo con el sonido en este filme, que crea una atmósfera cargada a través de ladridos de perros y sirenas policiales que sostienen la tensión aun cuando el conflicto principal se resuelve a los pocos minutos de película.

El cuarto largometra­je de Verónica Chen tiene elecciones notables en la manera de filmar lo que sucede. En principio, da libertad de movimiento a los protagonis­tas y deja la cámara o quieta o alejada, sin filmar lo que se esperaría y, cuando los planos cerrados suceden, son de gran impacto.

 ?? (TÉLAM) ?? Sofía Brito. La actriz encarna a Lola, una madre joven.
(TÉLAM) Sofía Brito. La actriz encarna a Lola, una madre joven.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina