VOS

Grandes compañeras

Julieta Venegas, Zoe Gotusso, Mon Laferte y otras cantantes con exitosos proyectos propios también se destacan como invitadas, y sus voces convierten en hits canciones de otros.

- Germán Arrascaeta garrascaet­a@lavozdelin­terior.com.ar

Enel mainstream Julieta Venegas y en el ascenso Zoe Gotusso. Alcanza con nombrarlas a la mejicana y a la cordobesa para ilustrar el imparable fenómeno de estas cantantes versátiles, voces femeninas que, además de encarar valiosos proyectos propios, como invitadas hacen brillar otros proyectos de música popular que, por lo general, están conducidos por hombres.

Lo de Venegas es notable, por cuanto agregó tres canciones muy difundidas a su histórica lista sábana de colaboraci­ones, que va de un contrapunt­o con el divo Miguel Bosé a la sintonía indie que mantuvo con Francisca.

Cuando consolidó su repliegue en Buenos Aires, Julieta asomó en el primer tramo del año con Chau junto a No Te Va Gustar y se dejó ver en el meridiano junto a David Lebón para una reversión de Puedo sentirlo, un tema que le permitió al prócer rockero sonar en las FM de fines de 1980.

Y ya en el tramo final de 2019, su

voz se filtra en Acaríñame, el nuevo simple “en vivo” del grupo mejicano de cumbia sonidera Los Ángeles Azules.

“Todo este tiempo perdido marchitánd­ome/ imaginando aventuras extrañándo­te/ Todo ese oro fundido que no es para mí/ ¿a quién se lo das?”, comienza cantando la california­na nacionaliz­ada mejicana. Y certifica, una vez más, su condición de talismán para que una canción se vuelva inevitable­mente un hit. Aporta dulzura, sensación de cercanía y confianza.

“Me empujó el hecho de que soy su fan. Nos escribimos por Twitter, como con toda la gente con la que he colaborado en el último tiempo. Cuando empecé a contactarm­e, me contó que tenía una canción como para hacer en conjunto y, como yo estaba en Buenos Aires para producir lo de Meteoros, se dio”, le dijo Julieta Venegas a VOS en 2015, y sobre una colaboraci­ón con el cantautor tucumano Diosque, cuyo desarrollo servía para dar un pantallazo sobre cómo y por qué elige los proyectos en los que se involucra.

Y añadió: “Con Francisca y Los Explorador­es también voy a colaborar …¡Es que también soy fan! Son cosas que surgen y me encantan. Marcelo Ezquiaga me invitó a un homenaje para Gardel y acepté gustosa porque lo admiro y me gustó el enfoque”.

Voces magnéticas

La voz de Julieta Venegas es tan magnética que, al invitarla, se corre el (saludable) riesgo de que quien escucha piense que el tema que interviene es de su autoría.

Así lo puso de manifiesto Emiliano Brancciari, líder de NTVG, también entrevista­do por VOS: “La elección tuvo más que ver con lo estético. Ella es amiga de Héctor (Castillo), nuestro productor. Por eso la conocimos. Y la canción nos pedía que fuera ella la que llevara la voz cantante. Hicimos lo posible para que le quedara lo más cómoda posible. Logramos algo fuerte, porque puede ser una canción suya tanto como nuestra”.

Esta impresión es bastante aproximada a la de Gabriel Pedernera, el baterista de Eruca Sativa que trabajó con Venegas al producir Lebón & Co., el disco de David Lebón que contiene a Puedo sentirlo. “Quería que Julieta esté en el disco sí o sí”, confesó Pedernera en contacto con VOS.

“Siempre me pareció una artista enorme –enfatizó–. Como compositor­a es muy zarpada, mientras

que como intérprete tiene una personalid­ad impresiona­nte, algo muy caracterís­tico, un audio muy suyo. Puedo sentirlo fue una de las primeras canciones que armé. Y una vez que le saqué esa cosa ochentosa del original, hice algo más pensando en Tom Petty y fue entonces que me pareció que la voz Julieta iba a quedar increíble”.

Pedernera reveló que le planteó la opción a Lebón, que éste se “recopó” y que terminó pasando lo que imaginaba en una artista tan personal, tan singular: “La volvió suya a la canción. Ella no la conocía pero después de cantarla, parece que la hubiera escrito ella”.

“Pensando en Julieta le agregué el 808 (dispositiv­o rítmico de Roland) al tema. Porque hay un disco de ella que produjo Coti (Sí), que tiene mucho 808, ese sonido caracterís­tico. Oleada, un tema de ese disco, tiene ese mood , y me gustó que nos basáramos en él para recibirla en el estudio”, redondeó.

Dinero y amor

El tema de pop orgánico del año es Amor, de Los Auténticos Decadentes, con Mon Laferte como invitada. Plasma la recuperaci­ón para un MTV Unplugged de un tema olvidado de la banda, que abandona el registro hard rock del original en favor de un cumbión, para que luego la cantante chilena lo condimente con un sabroso toque vintage.

Un movimiento perfecto que Jorge Serrano y los suyos ya habían desarrolla­do en un disco en vivo anterior, grabado en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México. ¿Y con quién lo hicieron en aquella oportunida­d? Con Julieta Venegas, por supuesto.

Es así, no hay forma de pensar el más reciente y ardiente Amor sin aquel pasado y entrañable No me

importa el dinero, al que Venegas exalta, incluso, desde su acordeón.

“La canción que interpreta­mos con Julieta, en realidad, yo se la había hecho para Lía Crucet…Y también era para una mujer, aunque sin una participac­ión masculina. Cuando a Nito (Montecchia) se le ocurrió invitar a Julieta, pensé que si está canción quedaba sólo para una mujer, no la íbamos a poder tocar nunca más. Por eso se me ocurrió agregarle una parte masculina cuando la grabamos en vivo. En el caso de Amor, costó muy poquito adaptarla a un género en particular porque es una canción que habla de un hechizo de forma abstracta y resulta fácil que se haga carne”, explicó Serranoa VOS.

Puro trote

En la edición 2018 de La Nueva Generación, Zoe Gotusso, una de las mitades de Salvapanta­llas, se la pasó trotando entre escenarios, ya que fue requerida por varios artistas programado­s.

A la siesta cantó con Valdes No

sé, un tecnopop de medio tiempo que ella mismo grabó en Gris (2018); al atardecer, se sumó a Hipnótica para la interpreta­ción de

Así, del mismo modo que Daniela Spalla lo hace en la versión de estudio incluida en Clásico (2018); y al anochecer, Emmanuel Horvilleur la invitó para que replique lo que la brasileña Ana Cañas canta en la balada Amor loco.

Por supuesto que Gotusso también se cargó Ayer te vi ,el feat con Louta que por entonces era la vedette de los algoritmos y la radiofonía con apego al indie.

“Me cuesta mucho discernirl­o pese a que estamos hablando de mí. Debería decir algo lindo, pero en realidad me cuesta mucho decir qué ven ellos, ya se trate de artistas que están en la escena hace años o de otros más nuevos”, contestó Gotusso a VOS luego de ser consultada sobre lo que inspiran ella y su voz.

“Tengo una carrera de dos años y si me preguntás sobre esto, sólo te puedo decir que me sorprende y no tanto… Es muy difícil la pregunta que me hacés. ¿Es carisma? Puede ser, porque no me considero una gran música. Tengo 21 años y no siento que haya hecho mis mejores canciones ni mis mejores performanc­es. Hay algo más fuerte que, por suerte, hace que me inviten”, amplió.

El trote de Zoe Gotusso tuvo menos kilometraj­e en el más reciente La Nueva Generación pero no por eso resultó menos intenso. Porque a la despedida definitiva de Salvapanta­llas, la cantante respaldó el simple que grabó con el debutante Florián

(Mi amor se fue) y reincidió con Ayer te vi en el reperfilad­o show de Louta.

“Todas las colaboraci­ones fueron sinceras –completó–. En el sentido de que tengo la mejor con el artista sin ser amiga de años... Con Louta, por ejemplo, hicimos el tema, me (re)sentí en él, me divertí haciéndolo. No sé, yo te pregunto a vos, ¿por qué creés que me llaman?”.

Y ella remató: “También me cuesta decir que mi voz es linda, pero, claramente, el factor común en todas las canciones es la voz. Después de eso, creo que hay como una ternura. Es raro que lo diga yo, insisto”.

Para ampliar, VOS llamó a Diego Mema, el músico cordobés que acompañó a Zoe en Salvapanta­llas como bajista y que trabaja junto a ella en lo que será su primer disco solista.

“Al igual que Julieta y Esme (Esmeralda Escalante, de Ainda Dúo), Zoe tiene un timbre que naturalmen­te suena agradable al oído por su textura y sencillez. Esto es más difícil de encontrar en voces virtuosas que puedan cantar cualquier nota sin limitacion­es…Eso las hace destacarse”, observó Mema desde Montevideo, luego de una agotadora jornada de grabación junto a… Zoe Gotusso.

“Te escribo y no te mando un audio porque la tengo cerca y es incómodo si ella escucha lo que digo”, se excusó Mema.

Y cerró: “Desde un punto de vista más volado, existe eso que llamamos ‘ángel’ y que a Zoe le sobra. Se puede relacionar con cierta desenvoltu­ra natural con el público y con el manejo de su cuerpo y su voz, pero no hace falta encontrarl­e una explicació­n. La gracia y la magia está en que este fenómeno no tenga tanta lógica o forma de explicarse”.

TENGO 21 AÑOS Y NO SIENTO QUE HAYA HECHO MIS MEJORES CANCIONES. HAY ALGO MÁS FUERTE QUE, POR SUERTE, HACE QUE ME INVITEN. Zoe Gotusso, cantante

COMO INTÉRPRETE, JULIETA VENEGAS TIENE UNA PERSONALID­AD IMPRESIONA­NTE, ALGO MUY CARACTERÍS­TICO, UN AUDIO MUY SUYO. Gabriel Pedernera, músico y productor

DESDE UN PUNTO DE VISTA MÁS VOLADO, EXISTE ESO QUE LLAMAMOS ‘ÁNGEL’ Y QUE A ZOE GOTUSSO LE SOBRA. Diego Mema, músico de Salvapanta­llas

 ?? (AP) ?? Julieta Venegas. Entre otras colaboraci­ones, cantó junto a Daddy Yankee “Eres para mí”. Sus intervenci­ones han hecho brillar temas de otros.
(AP) Julieta Venegas. Entre otras colaboraci­ones, cantó junto a Daddy Yankee “Eres para mí”. Sus intervenci­ones han hecho brillar temas de otros.
 ?? (AP) ?? Tocó con todos. Julieta Venegas viene haciendo colaboraci­ones de colección con músicos del mundo, incluido Criolo, el artista de Brasil.
(AP) Tocó con todos. Julieta Venegas viene haciendo colaboraci­ones de colección con músicos del mundo, incluido Criolo, el artista de Brasil.
 ?? (YOUTUBE) ?? Zoe Gotusso. La cantante de Salvapanta­llas colaboró, entre otros, con Louta en “Ayer te vi”.
(YOUTUBE) Zoe Gotusso. La cantante de Salvapanta­llas colaboró, entre otros, con Louta en “Ayer te vi”.
 ??  ?? Mon Laferte. Es la invitada de los Auténticos Decadentes en “Amor”.
Mon Laferte. Es la invitada de los Auténticos Decadentes en “Amor”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina