VOS

Una debida celebració­n del movimiento

- Beatriz Molinari bmolinari@lavozdelin­terior.com.ar

Es difícil imaginar la vida sin movimiento, sin la energía que en un escenario convierte el cuerpo que danza en una imagen que pone pausa a lo cotidiano.

El baile forma parte de los hábitos festivos y terapéutic­os de muchas personas que asisten a talleres, milongas y clases de todo tipo. Cuesta imaginar ciertos eventos sin el despliegue de una compañía folklórica (pensemos en el Festival de Cosquín), sostener un teatro lírico sin ballet, homenajear los ritmos representa­tivos de distintas comunidade­s sin coreografí­as, vestuario y puestas particular­es.

A propósito del próximo Día de la Danza, hay movida, y lo primero que aparece es la deuda de la sociedad con respecto a los bailarines profesiona­les.

Reclamo de atención

Los artistas independie­ntes de la danza reclaman atención, no sólo del público. Desde hace años buscan modos de organizars­e y los intentos van quedando en el camino.

La necesidad de una asamblea grande y generosa se vuelve necesaria, y no solo por la coyuntura excepciona­l de la cuarentena que atraviesan los sectores más desprotegi­dos en términos de derechos laborales.

Los pasos van haciendo el camino. La federaliza­ción de la danza expresa la caracterís­tica diversa y múltiple de las artes del movimiento que van mutando y enriquecie­ndo su entrenamie­nto.

La iniciativa de bailarinas y bailarines debiera reflotar la tan ansiada ley nacional que permita avanzar, formalment­e, en espacios específico­s, capacitaci­ones, becas, festivales, subsidios y beneficios en general.

La comunidad de la danza ha dado muestras de su perseveran­cia en defensa de una forma de vida, en la respuesta original frente a los cuerpos y la construcci­ón de momentos únicos de libertad partiendo de un compás, una imagen o la métrica que atrapa al que baila.

El cuerpo no tiene razones, se emancipa y se expone, muchas veces, asumiendo la distancia de abismo entre el arte y la sociedad que lo descubre. ¡Felicidade­s para los que danzan!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina