VOS

Se hacen los vivos

Durante la cuarentena, aumentaron las transmisio­nes en vivo de cuentas de Instagram. Algunas son verdaderos fenómenos, con más de 60 mil visualizac­iones en simultáneo.

- Rocío Ledesma rledesma@lavozdelin­terior.com.ar

El aislamient­o y la ausencia de las formas de recreación tradiciona­les como recitales, fiestas, salidas al cine o paseos al parque, llevaron a que cambiaran rotundamen­te los hábitos de consumo y ocio. No sólo la TV tradiciona­l recuperó (en parte) el rating perdido en años anteriores, sino que hubo un crecimient­o exponencia­l del uso de las plataforma­s de streaming y las redes sociales. También plantea un desafío interesant­e para aquellos influencer­s que deben reinventar­se y adaptarse para ofrecer material relevante en la pandemia.

Desde que comenzó la cuarentena obligatori­a, floreciero­n en las redes sociales, sobre todo en Instagram, las transmisio­nes en vivo: actores, músicos, youtubers, políticos, influencer­s e incluso fiestas.

Todos quieren hablar, contar sus vidas y entretener a la audiencia, pero son algunos pocos los que lideran el “rating” de los vivos en Instagram y llegan a audiencias de 60 mil personas en simultáneo.

Fiesta en casa

El fenómeno que lidera la lista es la fiesta Bresh. El clásico de la noche juvenil a nivel nacional supo construir un público fiel que ahora lo sigue desde casa en cada transmisió­n en vivo de “Bresh en casita”.

La fiesta, que fue creada por un grupo de amigos en 2016 con la misión de crear un estilo de fiesta disruptivo con los valores de las nuevas generacion­es, supo reinventar­se y realizó por Instagram tres ediciones virtuales de la popular movida.

Desde diferentes puntos del país los jóvenes se conectaron para presenciar la fiesta del sábado pasado, que batió récord en audiencia en una transmisió­n maratónica de siete horas. Alcanzaron las 450 mil visualizac­iones con un pico de 64 mil vistas en simultáneo.

“Cuando uno se pone a pensar en 60 mil personas se le pone la piel de gallina. No voy a negar que al principio de cada set, antes de arrancar, los nervios son bastante grandes, casi como si estuviéram­os por salir a tocar en River”, confiesa a VOS el DJ Alejandro Saporiti , más conocido como Broder, encargado de musicaliza­r la versión online de la fiesta.

La gente se produce para el momento: se maquilla, se viste acorde a la ocasión y realiza videollama­das por Zoom en forma de “previa”. “Busqué un video de colores simulando luces de boliche, bailé en el living y me tomé un fernet”, cuenta Magalí, una lectora que “asistió” a la fiesta.

Como lo hacen de manera regular, el streaming también contó con la presencia de algunas figuras destacadas como Ángela Torres, Wos, Ofelia Fernández, Louta, Ramiro Bueno y Nicki Nicole. “La cantidad de gente que nos ve nos produce alegría, más que nada porque son personas que están encerradas en sus casas y que encuentran en la Bresh un lugar de alivio”, dice Broder.

A pesar de estar en cuarentena, el equipo se organiza durante la semana para el evento digital de los sábados. “Lo estamos haciendo en mi departamen­to, mi novia y yo. Me paso todo el día armando la escenograf­ía, haciendo pruebas en Instagram para que todo se vea bien”, cuenta el DJ.

Con respecto al “después” de la pandemia, Broder dice que ve el panorama del espectácul­o en general muy complicado, y que todo lo que atraviesa a la sociedad hoy representa un desafío para que los artistas se reinventen con nuevas ideas acordes a las limitacion­es.

“Fuimos los primeros en cerrar puertas y seguro seamos los últimos en abrir. Y aún abriendo segurament­e tengamos restriccio­nes en la cantidad de personas que pueden asistir y todo tipo de restricció­n sanitaria”, afirma.

El fenómeno de Paulina

Los influencer­s y youtubers también acapararon las redes sociales con sus transmisio­nes en vivo, algunos con más éxito que otros.

Un caso alucinante es el de Paulina Cocina, quien tuvo sus comienzos en el ciberespac­io subiendo recetas a YouTube y hoy tiene presencia en todas las plataforma­s, incluida Tik Tok.

Cada semana sube videos sobre diferentes preparacio­nes para hacer en cuarentena, aprovechan­do que a muchos les agarró el espíritu culinario.

El fin de semana pasado, las redes estallaron con su transmisió­n del paso a paso para preparar

pasta casera con salsa. Las visualizac­iones en instantáne­o fueron miles y el video ya alcanzó las 487 mil reproducci­ones en su perfil de Instagram, red social en la cual viene sumando alrededor de diez mil seguidores diarios desde que empezó el aislamient­o obligatori­o.

“Lo de las pastas estuvo re bueno, era algo que tenía muchas ganas de hacer. Tres días antes de sacarlo pensé ‘por qué lo voy a hacer sola si podemos hacerlo todos’ y empecé a llamar a colegas”, explica Paulina a VOS. También destaca que invitó a sus seguidores con cuentas culinarias a que se sumaran a la transmisió­n y el pedido fue todo un éxito: “El hecho de que se haya sumado tanta gente no tiene que ver conmigo nomás, sino que lo hicimos entre las cuentas más grandes del país”, dice.

En relación con su trabajo, los cambios que vivió la popular cocinera no fueron muy grandes ya que desde sus inicios realiza los contenidos desde su casa. Pero cuenta que debido a la cuarentena obligatori­a por la pandemia tuvo que posponer algunos proyectos interesant­es que tenía pensado poner en marcha, como una serie con invitados especiales.

También su programa online éxito del año pasado, La mesa con

Paulina, tendrá que esperar su regreso.

La Faraona

Otro “hit” del otro lado de las redes es el de Martín Cirio, más conocido como La Faraona, quien cumple la cuarentena obligatori­a en su departamen­to en Buenos Aires. Su fama comenzó con su canal de YouTube, donde en un principio subía videos de vivencias que lo atravesaba­n mientras viajaba por Medio Oriente.

Ahora, comparte más que nunca su vida cotidiana en Instagram, donde se armó una especie de programa en vivo con invitados.

Estos vivos no tienen un formato rígido sino que varían entre charlas cargadas de humor sobre su vida privada, debates acerca de situacione­s específica­s de la actualidad e intercambi­o de opiniones sobre otros famosos de la farándula, que en muchos casos causan cierta controvers­ias.

La audiencia de La Faraona oscila entre las 20 y 50 mil visualizac­iones en simultáneo en cada transmisió­n, en las cuales ya vienen participan­do muchos otros personajes del medio como Santiago Maratea, Nati Jota, Tamara Bella, Stephanie Demner, Yanina Latorre y Lizardo Ponce. Con este último los vivos son ya casi un clásico, en los que no sólo hablan de todo, sino que hasta juegan en vivo al tutti frutti.

A pesar de la sobreofert­a, el

boom de los vivos por Instagram tiene, en algunos casos, números impactante­s. Quizás, es una nueva forma de entretenim­iento que llegó para quedarse.

 ?? (DISEÑO OSCAR ROLDÁN) ?? Los populares. Paulina Cocina, La Faraona, la Fiesta Bresh, Santi Maratea y Lizardo Ponce son algunos de los “hiteros” en sus transmisio­nes en vivo desde cuentas personales .
(DISEÑO OSCAR ROLDÁN) Los populares. Paulina Cocina, La Faraona, la Fiesta Bresh, Santi Maratea y Lizardo Ponce son algunos de los “hiteros” en sus transmisio­nes en vivo desde cuentas personales .
 ?? (FOTOMONTAJ­E DE OSCAR ROLDÁN) ??
(FOTOMONTAJ­E DE OSCAR ROLDÁN)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina