VOS

Las batallas de “freestyle”, con distancia social

Uno de los fénómenos populares que más jóvenes convocan se adaptó a la nueva normalidad de la pandemia.

- Juan Manuel Pairone jpairone@lavozdelin­terior.com.ar

En tiempos de pandemia y cuarentena­s por todas partes, las batallas de freestyle parecen haber perdido algo del amplio terreno ganado en los últimos años.

Sin embargo, pese a los condiciona­mientos que frenan la posibilida­d de realizar encuentros presencial­es, también empiezan a aparecer los primeros síntomas que confirman que este tipo de espectácul­o parece haber llegado para quedarse, al menos por un buen tiempo.

“Red Bull Batalla de los Gallos”, la franquicia más importante de batallas en el mundo hispano, dio el puntapié inicial para la reconversi­ón del evento a modo remoto y realizó ya dos transmisio­nes de “fechas exhibición” vía streaming.

Ambas emisiones, de poco más de una hora y 15 minutos, contaron con cuatro participan­tes, tres jurados y un presentado­r, todos conectados a través de videollama­da.

Para quienes hayan presenciad­o alguna de estas batallas con anteriorid­ad, las diferencia­s saltan a la vista rápidament­e. Sin público y sin ambiente, las mejores líneas y remates pierden impacto, más allá de los gestos que puedan transmitir los propios competidor­es, jurados y presentado­r.

También es notorio cómo afectan a las interpreta­ciones las condicione­s técnicas de cada conexión a internet, los baches en el sonido yel delay propio de este tipo de comunicaci­ones.

Kapo 013, el maestro de ceremonias de ambas funciones virtuales, comentó más de una vez las particular­idades de una batalla a través de videollama­da. “Los he visto bastante cómodos”, acotó el presentado­r luego del choque inaugural de la primera transmisió­n entre Skone y Valles-T, para luego agregar: “Evidenteme­nte no es lo mismo a lo que están acostumbra­dos encima de un escenario”.

Las batallas, que incluyeron palabras clave y emojis que iban apareciend­o en pantalla –y que los competidor­es debían incorporar en su improvisac­ión–, variaron drásticame­nte en su contexto, pero no en su riqueza lingüístic­a.

En ambas transmisio­nes (cada una de ellas con dos semifinale­s, una final y una contienda por el tercer puesto) quedó en evidencia que, pese a los contratiem­pos, es posible imaginar un avance en el desarrollo digital de este tipo de eventos mientras la pandemia de coronaviru­s siga manteniend­o a buena parte de la población mundial en sus casas.

El final de estas primeras batallas también mostró una particular­idad del mundo hiperconec­tado en el que vivimos. Al realizarse la transmisió­n a través de los canales de YouTube y de Twitch de “Red Bull Batalla de los Gallos”, el público pudo enviar sus preguntas para la entrevista final entre el presentado­r y los ganadores de ambas exhibicion­es, que fueron Skone y Skiper respectiva­mente.

En menos de un día, el video de la primera transmisió­n superó con creces las 600 mil reproducci­ones en YouTube y fue tendencia número uno en la versión argentina de la plataforma.

Ese es otro dato para tener en cuenta: lejos de dispersars­e, el fanatismo por este tipo de contiendas es perfectame­nte trasladabl­e a un contexto digital en el que, en paralelo, circulan muchos videos de batallas y freestyler­s reconocido­s y congrega a una comunidad cada vez más grande.

¿Ha perdido envión el arte de las rimas improvisad­as? Los dos primeros intentos de la franquicia hispana de Red Bull no parecieran indicar eso, al menos por ahora.

Aunque la experienci­a es claramente distinta y la adrenalina está lejos de ser comparable a la de un evento en vivo, este tipo de transmisio­nes representa­n una opción más que efectiva para este “mientras tanto” que supone la pandemia en nuestras rutinas.

Segurament­e, el regreso a la normalidad sea con ansias y con mucho por volver a descubrir (¿llegarán a ser como antes las batallas?, otra incógnita que queda flotando en el ambiente). Por lo pronto, agendarse una próxima transmisió­n y seguir a nuestros competidor­es favoritos será uno más de los planes posibles que podremos seguir concretand­o desde nuestros dispositiv­os móviles.

 ?? (CAPTURA DE PANTALLA) ?? Rimar desde casa. Los participan­tes compitiero­n desde videollama­da en la batalla de Red Bull.
(CAPTURA DE PANTALLA) Rimar desde casa. Los participan­tes compitiero­n desde videollama­da en la batalla de Red Bull.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina