VOS

“Los vivos en Instagram nos muestran más reales”

El conductor cordobés y figura en redes se convirtió en un referente de las transmisio­nes en vivo en cuarentena. Aquí analiza el fenómeno y repasa su carrera.

- Diego Tabachnik dtabachnik@lavozdelin­terior.com.ar

El cordobés Lizardo Ponce viene haciendo vivos en Instagram desde que la red social habilitó esa opción. De hecho, hace varios años ya fue noticia porque el propio Justin Bieber se sumó a una de sus transmisio­nes y le dejó un comentario.

En esta cuarentena, cuando esto se volvió una tendencia imparable en esa aplicación, los vivos de Lizardo junto a un grupo de famosos se dispararon sideralmen­te.

Junto a Yanina Latorre, Martín Cirio (La Faraona) y Santi Maratea, entre otros, anima charlas de madrugada en su cuenta que llegan a tener durante cinco horas seguidas unas 85 mil personas en simultáneo.

“Yo no caigo todavía, porque se fue dando todo tan sorpresiva­mente que no estaba planeado. Entra mucha gente y se convirtió en una forma de acompañami­ento mutuo, si no lo hago me lo piden”, dice Lizardo.

Para él, la cuarentena hizo que muchos le perdieran el miedo a la función del vivo. “La respuesta de la gente es inmediata, te están escribiend­o, te expone la cantidad de gente que te mira. Cuando empecé a hacerlo con Yanina Latorre fue un boom, porque creo que la gente se divierte mucho con la personalid­ad de ella, estés o no de acuerdo con lo que diga. En este momento en que la gente está necesitand­o una compañía, los vivos cayeron bien y nuestra dupla funcionó”.

Según Lizardo, otra clave es salir sin red y que la charla no esté guionada. “Arrancamos, vamos viendo cómo se da y vemos por donde sale. Y también es como un reality show, un Gran Hermano virtual en el que nunca sabés qué puede pasar”, resume.

–¿Es muy para su público mientras que al resto le puede parecer algo de poco contenido?

–Eso depende de quién lo mire. La gente que lo ve se divierte porque sabe de qué hablamos. El contenido es lo que hablamos y para la cantidad de gente que entra a vernos algo tiene que estar pasando, algo les divierte. Capaz que son nuestras personalid­ades, no sé qué nos ven o qué será, pero el impacto está. Tampoco me lo pregunto mucho y a nosotros también nos hace bien, es compañía mutua, estoy agradecido y lo disfruto.

–Del 1 al 10, ¿cuán transparen­te sos en estas charlas en vivo?

–Creo que por primera vez me estoy acercando a la versión más genuina mía. Siempre me dio miedo exponerme del todo, contar mis cosas, desde mi sexualidad a mi familia y cómo vivo. El año pasado empecé a soltarme y a mostrarme de otra forma, entendiend­o que iba por ese lado, que está bueno ser uno mismo y no limitarme con nada. Y no podría estar cinco horas frente al teléfono haciendo un personaje, cuidándome o disimuland­o cosas. Los vivos nos acercaron a todos a mostrarnos más reales.

Comunicado­r ante todo

Lizardo se sigue consideran­do principalm­ente periodista, por más que en los últimos años se ha expandido a tareas como modelo y figura pública en redes. “La palabra influencer me hace un poco de ruido, no sé si entro en esa categoría. Sí me hago cargo de que tengo una audiencia y un mensaje para dar”, interpreta. En Instagram, de hecho, tiene 887 mil seguidores y en Twitter, 226 mil.

Muchas marcas lo contratan por su llegada a un público determinad­o: Hugo Boss lo llevó a Los Ángeles para una sesión de fotos con Zac Efron; Cirque Du Soleil hizo lo mismo con el estreno de la obra de Messi el año pasado en Barcelona; Disney lo llevó a la premier mundial de Capitana Marvel ,yH&M lo invitó a su showroom de Nueva York, por citar algunos ejemplos.

Con ese caudal de seguidores, su mayor fuente de ingreso es su trabajo para redes, por más de que dos veces por semana sea panelista en el programa Confrontad­os (conducido por Marina Calabró en Canal 9) y hasta el año pasado fue el conductor de Fans en Vivo por MTV (el regreso está en suspenso por este contexto).

“Dejan mucha más plata las redes sociales que la tele. La diferencia de los montos es muy grande, pero yo priorizo mi trabajo como periodista y conductor, que es lo que quiero seguir haciendo y no lo mido económicam­ente. Lo bueno es que se pueden combinar”.

Una agencia maneja el aspecto comercial de sus redes. “Uno no puede hacer todo, negociar a mí me incomoda. Mejor que lo haga otra persona por mí. Me funcionó muy bien”.

–¿Pudiste salir del circuito del canje?

–Sí, hace mucho tiempo. Es un mercado…las marcas ya entienden que para hablarle a determinad­o público con cierto perfil de Instagram tenés una respuesta inmediata. Las estadístic­as te dan lugar a ver el impacto que causás. Obviamente que hay algunas cosas que se arreglan por acuerdos de canje que están buenísimos y otras de onda o porque se puede dar una mano.

Chico de pantallas

Lizardo se instaló en Buenos Aires hace ocho años y su crecimient­o en redes lo ayudó también a entrar en el mundo de la televisión porteña. Eso se dio principalm­ente a través de Ideas del Sur, siendo habitué en el piso de

ShowMatch, por ejemplo.

“La gente de YouTube y de redes me dice que soy de la tele, y los de la tele me dicen que soy de las redes…yo estoy en el medio. Creo que en la televisión hay un público más amplio, y en las redes es como hablarle a tu propia audiencia, gente que te sigue y quiere escucharte a vos o gente similar a vos”, dice.

Y agrega: “Sí creo que la tele a veces trata de adaptar ciertos personajes de las redes a la televisión y no funciona, porque hay una realidad: en las redes uno se siente cómodo porque estás en tu casa, te mostrás tal cuál sos, si te mandás una cagada te tenés que hacer cargo vos, tenés mucha libertad que es difícil encontrar en la tele”.

–¿Nunca te llamaron para el “Bailando”? ¿Lo harías?

–No me llamaron. Sí me animaría... porque yo estuve cuatro años sentado ahí viéndolo, y vivir la experienci­a me divertiría. Sí me darían los miedos que le da a cualquiera ante esa situación: qué hablás con Marcelo, cómo bailás, qué te puede llegar a decir el jurado. Los que llegaron ahí, un impacto les generó, bueno o malo, pero algo pasa y hay que estar listo y bancársela.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina