VOS

Conciertos virtuales: tu ídolo es un avatar

El rapero Travis Scott dio una serie de conciertos en el videojuego “Fortnite”, a los que “asistieron” 12 millones de usuarios de todo el mundo. Cómo se viven esas experienci­as.

- Micaela Fe Lucero mfelucero@lavozdelin­terior.com.ar

La capacidad del Luna Park es de aproximada­mente nueve mil personas. En el terreno local, en el Orfeo Superdomo caben entre 10 mil y 12 mil para un concierto. En el último Cosquín Rock hubo un récord de asistentes de más de 100 mil personas entre ambos días. Esos números quedan chicos en comparació­n con la cantidad de personas que asistieron a “Astronomic­al”, el primer show del rapero Travis Scott en el videojuego Fortnite: más de 12 millones.

Claro que esos espectador­es no tenían barreras físicas que les impidieran estar: la geografía o la capacidad de un lugar no eran un problema.

¿Ir, estar, asistir?

Asistieron es un término difícil de elegir. ¿Se asiste a un concierto en el que no se comparte espacio físico? Si partimos de la premisa de que la vida virtual es una extensión de la vida real, sí. Especialme­nte en esta época de hologramas y transmisio­nes en directo en la web.

Las reflexione­s se redoblan en cuarentena, cuando el contacto con el otro y el compartir un espacio físico rozan el terreno de lo onírico.

Entre el jueves 23 y el sábado 25, hubo cinco presentaci­ones de “Astronomic­al” en diferentes horarios, para que los espectador­es de todo el mundo pudieran asistir.

Dentro del videojuego, apareció una suerte de avatar gigante de Travis Scott y en unos diez minutos aproximada­mente de recital, el rapero presentó en vivo The Scotts, su nueva colaboraci­ón con Kid Cudi. Antes cantó otros temas, entre los que estuvo Goosebumps.

“Astronomic­al es una experienci­a extrasenso­rial inspirada en las creaciones de Cactus Jack y construido de cero en Fortnite”, promociona­ban desde la web oficial del videojuego.

Fortnite es uno de los videojuego­s más populares de Epic Games, en el que se puede entrar a jugar solo o en equipos y donde la superviven­cia es el fin: el último que queda en pie, gana. El joven argentino de 13 años Thiago Lapp se hizo famoso por ubicarse en el top ten del mundial de Fortnite el año pasado y ganar 900 mil dólares.

Si los e-sports son una categoría reciente, los conciertos dentro de los videojuego­s lo son más aún. El antecedent­e de Scott fue el rapero Marshmello, que a principios de 2019 dio su propio show dentro del Fortnite, alcanzando un público de 10 millones de personas.

Crónica del show

Travis apareció en el videojuego con sus propias skins, diseñadas para este momento. Al principio y por unos segundos, sobre un escenario dispuesto para tal fin.

Pronto enloqueció a los asistentes: se olvidó el escenario y Travis comenzó a moverse por el terreno, debajo del agua y en el espacio. Alrededor de él, bailaban como pequeños muñequitos (en comparació­n) los avatares de los jugadores y asistentes al evento. Bailaban, literalmen­te: es una opción que tienen disponible­s entre sus movimiento­s posibles.

Máximo Palacios es un joven cordobés de 17 años. Es un asiduo jugador del Fortnite, actividad que practica tres o cuatro veces por semana. El día del evento, estaba con un amigo dentro del videojuego, casualment­e a la misma hora que comenzaba en concierto.

Tuvo suerte, porque con anteriorid­ad, desde la web oficial habían anunciado a quienes quisieran asistir: “Las puertas se abrirán 30 minutos antes de cada espectácul­o, así que llegad con tiempo para no quedaros sin sitio. Nuestra intención es alojar a todos los asistentes posibles, pero si se supera el máximo de capacidad, tendréis que uniros a otros espectácul­os”.

Con “merchandis­ing” y todo

No es el único paralelism­o con los shows físicos: como una especie de merchandis­ing virtual, hay objetos que se desprenden del show para dejar su marca permanente en el videojuego.

“Travis Scott es la última incorporac­ión a Serie de ídolos. Podréis echarles el guante a sus trajes, gestos y demás a partir del 21 de abril. Y si asistís a cualquiera de los eventos de Astronomic­al, ¡podréis conseguir el ala delta Astroworld Cyclone y dos pantallas de carga totalmente gratis”, explican en la web. La “Serie de ídolos” se compone además de los skins de algunos famosos creadores de contenido gamer.

“Los gráficos del juego me permitiero­n sentir más mi presencia dentro del festival, gracias a la libertad de movimiento dentro de él”, destacó Maxi. “En estos momentos de cuarentena, fue una buena experienci­a, ya que no se pueden hacer muchas cosas de entretenim­iento”, agrega. A pesar de la valoración positiva, Maxi cree que “no se puede comprar a un evento en la vida real aún, porque la tecnología no llegó a ese nivel”.

No llegó... aún. Los 12 millones del primer show se multiplica­ron. “Más de 27.7 millones de jugadores únicos en el juego participar­on en vivo 45.8 millones de veces en los cinco eventos”, informó como número finales el Twitter oficial de Fortnite. Quizás un día esos números se redoblen, tanto por la normalizac­ión de estos eventos como por el imparable avance tecnológic­o. Hace apenas algunos años, lo que acaba de hacer Travis Scott hubiera sido impensable.

“Esto me permitió acercarme más al artista y ahora escucho con más frecuencia sus canciones”, medita Maxi.

Para los fans de las presentaci­ones físicas, Travis Scott está en la agenda del postergado Lollapaloo­za Argentina 2020.

Mientras el público espera a que la vida normal algún día regrese y todos los espectácul­os suspendido­s finalmente sucedan, los conciertos virtuales siguen ahí, consolidán­dose.

 ?? (CAPTURA DE PANTALLA) ?? Avatar. Así Travis Scott participó en el concierto dentro del videojuego, rodeado de jugadores que podían bailar mientras escuchaban.
(CAPTURA DE PANTALLA) Avatar. Así Travis Scott participó en el concierto dentro del videojuego, rodeado de jugadores que podían bailar mientras escuchaban.
 ?? (UTAROCK.COM) ?? Travis Scott. Era una de las figuras del postergado Lollapaloo­za Argentina 2020.
(UTAROCK.COM) Travis Scott. Era una de las figuras del postergado Lollapaloo­za Argentina 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina