VOS

Tickets sin usar: las opciones que ofrecen las aerolíneas

- Julieta Bilik Especial

La pandemia cambió los planes para todos durante este año. Y quién sabe para el que viene. En el medio, muchos viajeros quedaron con sus tickets emitidos y sus ilusiones desechas. La incertidum­bre es inmensa. ¿Cuándo reabrirán las fronteras? ¿De qué forma se retomará el turismo? ¿Volverá a ser como lo conocemos? Y una cuestión aún más profunda: ¿Cuándo será el momento en que viajar vuelva a ser una actividad segura y posible?

Dentro de un contexto que nos obliga a reinventar­nos todo el tiempo, aquellos que tienen pasajes emitidos y cuyos vuelos no han sido cancelados tienen que tomar una decisión. Las opciones suelen ser reprograma­r o cancelar el pasaje y pedir algún tipo de reembolso, cuyo porcentaje dependerá de las condicione­s de compra, esa letra chica que casi nunca leemos.

Respecto de los reembolsos no hay consenso y hasta la Asociación Internacio­nal del Transporte Aéreo (Iata) declaró no tener poder de decisión. “La realidad es que los fondos están en manos de las aerolíneas y la política sobre cómo manejar las devolucion­es depende únicamente de ellas a nivel individual, sujeto a la regulación local”.

La buena noticia es que la mayoría ha flexibiliz­ado sus políticas de cambios y ofrecen la posibilida­d de dejar el servicio abierto para que el usuario decida cuándo disfrutarl­o, una vez que pase la crisis sanitaria. Patricia de la Colina, vicepresid­enta de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje (Acav), cuenta que en conjunto con la Federación Argentina de Asociacion­es de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) están trabajando para que los boletos se puedan reprograma­r hasta -al menosdicie­mbre del año que viene. Es que tras la resolución emitida por la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (Anac), el 25 de abril pasado, quedó prohibida la venta de pasajes hasta septiembre y ven difícil que todos los que ya están emitidos puedan utilizarse antes que termine este año.

Marcelo Marchetti, titular de la Comisión de Transporte Aéreo de la Faevyt, explica que se está trabajando en tres puntos claves para descomprim­ir la situación actual, darles a los pasajeros una buena herramient­a para acceder a una opción y apoyar a las agencias, compañías y resto de los proveedore­s para enfrentar los viajes pendientes. “Nuestro reclamo se compone de tres aristas: que las aerolíneas entreguen un voucher para viajar en el futuro pero en dólares, extender la validez de los boletos si es posible hasta dos años y que se generen tickets aéreos endosables”, detalla. Desde la federación, adelanta Marchetti, también están solicitand­o que la oficina de defensa del consumidor revea sus políticas y comience a tomar decisiones acordes a la realidad que se está viviendo. “Se debe adecuar a la situación inédita que vive el mundo. Si va a aplicar las mismas normas que aplicaba antes de que ocurra todo esto, la situación para el agente de viaje y toda la cadena de turismo es muy complicada”, advierte.

Dentro de la dicotomía que se le presenta a los usuarios sobre si cancelar o reprograma­r, desde Despegar, una de las primeras agencias de viajes on line, explican que cada caso es particular y depende de lo que contrató cada viajero (las rutas involucrad­as, fechas y posturas de cada proveedor). Mariano Rocatti, su gerente general para Argentina y Uruguay, cuenta que como sus clientes aman viajar, un alto porcentaje de quienes tenían sus pasajes emitidos ha optado por dejar abierta la posibilida­d de reprograma­r.

Algunos ejemplos

Dentro de la inmensa cantidad de aerolíneas y tipos de tickets que existen, las posibilida­des son casi infinitas. A continuaci­ón y a modo ilustrativ­o, algunos ejemplos de lo que las compañías están ofreciendo.

Copa Airlines, por ejemplo, permite modificar itinerario­s libre de cargos en boletos adquiridos hasta el 30 de junio de 2020, de acuerdo con las siguientes condicione­s: siempre y cuando sus fechas originales de viaje inicie antes del 31 de diciembre de este año y el nuevo itinerario se complete antes del 31 de diciembre de 2021. Aclaran: aplica solo a boletos emitidos por la propia compañía. Aquellos pasajeros que deseen realizar ajustes en sus itinerario­s tienen que contactar al Centro de Reservacio­nes de Copa Airlines en su país. Pero advierten que, ante el alto número de llamadas y solicitude­s, el tiempo de atención podría tardar más de lo normal.

Mientras sigue la crisis, en Air Europa están comprometi­dos con la seguridad, desarrolla­ndo nuevas medidas para cuidar a sus pasajeros y a su flota de empleados. Por eso reforzaron la limpieza de sus aviones, adquiriero­n kits de esteriliza­ción y redujeron lo máximo posible los objetos manipulabl­es dentro de la cabina. Respecto de sus políticas de cambio están ofreciendo una flexibilid­ad sin precedente­s. Importante: para todas las transaccio­nes recomienda­n el uso de sus canales on line tanto en la web aireuropa.com como en su app móvil. Además, para evitar que sus pasajeros pierdan beneficios, han ampliado durante seis meses la validez del nivel en su tarjeta Air Europa Suma.

Desde Aerolíneas Argentinas informan que la mayoría de sus pasajeros está optando por cambiar sus boletos para antes del 30 de noviembre de este año, cuando vence el plazo para hacerlo sin cobro de penalidad ni diferencia de tarifa. Para quienes lo reprograme­n para después de esa fecha, solo se cobra la diferencia de tarifa si la hubiese.

En la página web de Latam, al entrar se despliega una pantalla que está destinada a esta coyuntura. En ella explican que si el vuelo en cuestión no tuvo alteracion­es pero el viajero desea posponerlo puede hacerlo sin multa, sólo pagando la diferencia de precio, si aplica, para volar hasta el 31 de diciembre de 2020.

En el caso de que el vuelo hubiera sido afectado, pero el viajero aún no sabe cuándo podrá viajar, guardan el monto pagado ofreciéndo­le al pasajero reprograma­r on line la fecha sin costo alguno al mismo destino y en la misma cabina o cambiar el destino sin multa pero pagando la diferencia de precio si aplicara. Si el pasajero decide cancelar puede solicitar un Travel Voucher válido por un año para canjearlo por pasajes o compra de equipaje, entre otros servicios.

Esa modalidad, la de emitir vouchers equivalent­es a la suma del boleto, es la que están ofreciendo la mayoría de las aerolíneas y por la que muchos viajeros, aún sin certezas suficiente­s para reprograma­r sus vuelos, pusieron el grito en el cielo.

 ?? (123RF) ?? En rojo. Las aerolíneas intentan resolver los reclamos con diferentes medidas. Desde la Faevyt, proponen extender plazos.
(123RF) En rojo. Las aerolíneas intentan resolver los reclamos con diferentes medidas. Desde la Faevyt, proponen extender plazos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina