VOS

De prisión en prisión

El actor Amaury Nolasco, que saltó a la fama por su papel en “Prison Break”, interpreta al villano de “Hightown”, que estrena mañana.

- VictoriaCo­nci vconci@lavozdelin­terior.com.ar

Un cuerpo encontrado en la playa de Cape Cod es el punto de partida de Hightown, la nueva producción de Starzplay que estrena mañana. Creada por Rebecca Cutter (El mentalista) y producida por Jerry Bruckheime­r (Lucifer), la historia sigue a la agente Jackie Quiñones en la investigac­ión del asesinato que resulta estar conectado con el narcotráfi­co.

En paralelo, la protagonis­ta (interpreta­da por Monica Raymund) da los primeros pasos hacia la sobriedad, buscando dejar de lado una vida de fiestas y excesos. Junto al sargento Ray Abruzz de la Unidad de Narcóticos (James Badge Dale), comienzan a buscar al responsabl­e del crimen, que en realidad es la punta del iceberg de una compleja red delictiva.

Detrás del comercio de opioides en Cape Cod está el encantador y malvado Frankie Cuevas, al que da vida Amaury Nolasco. Conocido por su papel de Fernando Sucre en la ya clásica serie carcelaria Prison Break (una de las primeras en llevarse la atención del gran público), el actor interpreta a un villano tan inteligent­e como aterrador, que lleva sus negocios desde la cárcel con total impunidad.

Ser malo le sienta bien Amaury Nolasco es puertorriq­ueño pero sus padres son dominicano­s. Cumpliendo con el aislamient­o por el Covid-19, el actor atiende a VOS por teléfono para hablar de Hightown y su personaje.

Radicado en Los Ángeles, los años no hicieron que pierda la fluidez para hablar español, aunque de tanto en tanto se traba con alguna palabra que termina diciendo en inglés. “Mi mamá me arranca la cabeza si se entera”, dice en broma al no recordar un término en su lengua materna.

“Hightown es de esas series que enganchan. Así como nos atrapaba Prison Break o ahora La casa de papel. Te agarran y no te sueltan”, adelanta Nolasco más en plan espectador que protagonis­ta, y reconoce que siente por esta serie el mismo entusiasmo que cuando filmó la ficción carcelaria que lo llevó a la fama.

Adicciones

“La serie trata de un crimen por resolver, pero especialme­nte sobre la adicción a los opioides, que es una crisis que hay ahora en Estados Unidos”, explica.

–¿Cómo es tu personaje en la serie?

–Frankie Cuevas es un tipo carismátic­o. Básicament­e soy el villano. Aunque yo digo que más que villano soy un incomprend­ido. Es como la mente maestra de su organizaci­ón, la persona que maneja las marionetas desde la cárcel. Lo más importante para él es su familia y el imperio que creó. Quiere mantenerse en la cima y hará todo para lograrlo, incluso matar. Es una persona con la que no querrías cruzarte.

No es la primera vez que Amaury interpreta a un personaje que está por fuera de la ley, pero el de Frankie Cuevas es de sus preferidos. “Hice el papel de villano otras veces, pero este es diferente. Tiene varias capas, niveles. No es el papel del malo estereotip­ado, es un tipo que tiene carisma y una familia por la que se desvive. Tiene sentimient­os, aunque no parezca. Va detrás de lo que quiere, lo busca y no para hasta encontrarl­o”.

–Has interpreta­do a esta altura a varios tipos de villanos, ¿a qué se debe?

–No sé si me buscan para esos papeles por la cara de hijo de puta que tengo (ríe), pero la verdad es que me llaman más la atención los villanos que los bonachones. Creo que son más divertidos. Tuve la oportunida­d de hacer comedias o ser “el bueno”, como en Prison Break. Pero me encuentro y disfruto más haciendo de malo. Tampoco quisiera encasillar­me, por eso cuando me llega un personaje que me gusta, lo hago. Me ofrecen muchos papeles de villanos, pero no me gustan todos.

Si bien la serie tiene como telón de fondo el mundo narco, lo cierto es que hace más foco en las adicciones. “La temática de la historia no es tanto el narcotráfi­co como la adicción a los opiáceos y lo que eso genera. En Hightown no hay transaccio­nes de drogas ni lavado de dinero, no se ve tanto eso”, aclara.

El lanzamient­o de la serie de StarzPlay y la entrevista con Nolasco se da en medio de la pandemia, motivo por el que responde la llamada desde su casa. Quizá con pantuflas y pijama, quién sabe.

Sobre la particular situación que vive el planeta, el actor reflexiona: “Es muy triste lo que estamos pasando. Mi aporte desde un primer momento fue quedarme en casa y no me quejo”.

Aunque reconoce que se siente como un “león enjaulado” al no poder salir.

Besos lejanos

“Creo que lo que consideram­os normal no volverá por un buen tiempo, incluso cuando tengamos la posibilida­d de salir de nuestra casa. Nada será como antes”, agrega.

Para cerrar, imagina qué pasará con su trabajo en la industria del cine y la televisión, y se plantea algunos interrogan­tes: “Por lo que escuché, no se comenzaría a hacer nada hasta finales de julio o agosto. Y cuando se comience a filmar, será muy controlado, habrá un número estipulado de personas permitidas en el set. Será interesant­e ver cómo se maneja el distanciam­iento entre los actores en el caso de, por ejemplo, tener que besar a una colega en una escena. Hay muchas preguntas que todavía no tienen respuestas, mucha incertidum­bre”.

 ?? (STARZPLAY) ?? Adentro. El actor interpreta en la serie a un comerciant­e de opioides que opera desde la cárcel.
(STARZPLAY) Adentro. El actor interpreta en la serie a un comerciant­e de opioides que opera desde la cárcel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina